Osteoartritis Flashcards
Factor de riesgo más importante para la osteoartritis
Envejecimiento
Tipos de alineación defectuosa de la pelvis en la osteoartitis
Varo: el peso se impone en el compartimiento interno de la articulación de la rodilla
Valgo: el exceso de carga se impone en el compartimento externo de la rodilla
Nódulos característicos de la artrosis
Heberden: nódulos localizados en la articulación interfalangica distal
Bouchard: nódulos localizados en la articulación interfalangica proximal
Prueba de imagen la cuál es capaz de detectar a la osteoartritis de forma temprana
RM
Objetivos del tratamiento de la osteoartritis
-Aliviar el dolor
-Minimizar la pérdida de la función física
-Evitar actividades que sobrecargue la articulación
-Descargar a la articulación del sobrepeso ponderal
Tratamiento no fármacologíco para la artrosis
-Termoterapia: relaja la musculatura, disminuye el dolor y mejora la rigidez
-Masajes
-Estimulación eléctrica transcutánea: controla el dolor en pacientes con artrosis de rodilla o cadera
-Medios quirúrgicos/ortopédicos: para corregir la alineación de las rodillas
Dosis de paracetamol para el tramiento de osteoartritis
Hasta 1 g cada 6h
Dosis de naproxeno para el tramiento de osteoartritis
375-700 mg cada 12 h
Dosis de salsalato para el tramiento de osteoartritis
1,500 mg cada 12 horas
Dosis de ibuprofeno para el tramiento de osteoartritis
600-800 mg 3-4 veces al día
Dosis de diclofenaco sódico para el tramiento de osteoartritis
4 g cada 6 h
Farmaco utilizado en el tratamiento de la osteoartritis que prolonga la vida de la warfarina
Paracetamol
Fármaco utilizado para el tratamiento de osteoartitis que causa con frecuencia irritación de la piel
Diclofenaco sódico (AINE tópico)
Dosis de hialuranos para el tratamiento de la artrosis
Cada 3-5 semanas variando el medicamento
Se duda de su eficacia
Escala analgesica de la OMS
1: no opioides
2: opioides debiles+ no opioides
3: opioides potentes clasicos + no opioides
4: medidas quirúrgicas
Farmacos del 1 escalon de la escala analgesica de la OMS
Paracetamol
Metamizol
Ibuprofeno
Diclofenaco
AINES
Coadyuvantes
Farmacos del 2 escalon de la escala analgesica de la OMS
Tramadol
Petidina
Pentazocina
Coadyuvantes
Farmacos del 3 escalon de la escala analgesica de la OMS
Morfina
Buprenorfina
Oxicodona
Hidromorfona
Fentanilo
Coadyuvantes
Farmaco de primera elección para el tratamiento de la osteoartritis
Acetominofen
¿En que pacientes no deben utilizarse los AINE?
Pacientes con enferdenades cardiovasculares o con riesgo a ella
Farmacos utilizados cuando los AINES estan contraindicados
Farmacos del 2 escalon analgesico:
Tramadol
Opioides
Tratamiento para la bursitis/tendinitis
Debido a que son autolimitados el tratamiento es antiinflamatorio y aplicacion de frio local
Tratamiento para la artritis septica por S. Aureus resistente a meticilina
Vancomicina IV 1 g cada 12 horas por 4 semanas
Tratamiento para la artritis séptica por S. Aureus susceptibles a meticilina
Oxacilina 2g cada 4 h por 4 semanas