Orden de 26 de mayo de 2023 Flashcards
¿Qué se entiende por sesión de un área?
El tiempo semanal necesario para el trabajo en cada una de ellas, sin olvidarse del carácter global e integrador
¿Cómo se realizará la distribución de las sesiones?
Atendiendo a razones pedagógicas y organizativas. Los centros, en el uso de su autonomía, podrán organizar el horario en sesiones o medias sesiones, que se podrán agrupar con el fin de potenciar estrategias metodológicas para el desarrollo de las competencias o del trabajo interdisciplinario
¿Cuánto dura el recreo?
Entre 20 y 30 minutos
¿Qué criterios se siguen en la organización de las áreas en ámbitos? No son pedagógicos ni organizativos
Los establecidos en las concreciones curriculares
¿Qué objetivos se pretende conseguir con la agrupación de las áreas en ámbitos? (3)
- Consolidar y reforzar los aprendizajes para un adecuado desarrollo de las competencias clave
- Motivar al alumnado por medio de metodologías activas de aprendizaje
- Promover estrategias que faciliten la coordinación y el trabajo interdisciplinario de los equipos docentes que imparten clase en el mismo grupo
¿Qué deberá respetar la agrupación de áreas en ámbitos?
Los objetivos, los criterios de evaluación, los contenidos y el horario de las áreas.
¿Cómo se establece el nombre de las áreas en ámbitos?
El nombre será el resultante de la concatenación mediante guiones de los nombres de las áreas. Se exceptuará la agrupación de las áreas de ciencias (Conocimiento del medio natural, social y cultural) y de las áreas de de educación plástica y música (educación artística)
¿En qué grupos se adoptará la medida de agrupar las áreas en ámbitos?
En todos los grupos del nivel
¿Quién autoriza la agrupación de áreas en ámbitos?
Inspección educativa
¿De qué se responsabilizará el tutor?
De la atención y del seguimiento personalizado del alumnado, así como de la orientación del aprendizaje y del apoyo en su proceso educativo
¿Cuánto se mantendrá el tutor?
A lo largo de un ciclo.
¿Quién apoya y colabora con las personas tutoras según lo establecido en el plan de acción tutorial?
El DO
¿Que incluye el informe final de etapa?
La evolución y el grado de desarrollo de las competencia clave del alumno
¿Cómo se refleja la autonomía del centro?
Los centros desarrollarán y completarán el currículo y fijará su concreción y la incorporará y desarrollará los principios, los objetivos y la metodología propios de un aprendizaje competencial orientado al ejercicio de la ciudadanía activa
¿Qué tendrá como referente la concreción del currículo que realicen los centros en sus proyectos educativos y funcionales?
El perfil de salida
¿Dónde se incorpora la concreción curricular?
En el proyecto educativo y funcional
¿Cómo se define la concreción curricular?
Las decisiones del claustro con respecto a los criterios y las decisiones que orientan el desarrollo del currículo y la coordinación interdisciplinar por parte de los órganos de coordinación didáctica
¿Cuál es la definición de programación didáctica?
Es el instrumento de planificación curricular específico y necesario para desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje del alumnado de manera coordinada entre el profesorado integrante de los equipos docentes
¿Qué aspectos incluirá el seguimiento del profesorado de las programaciones didácticas? 3 cosicas
El grado de cumplimiento respecto a lo planificado, la justificación razonada en el caso de producirse alguna desviación y las propuestas de modificación o mejora
¿Cada cuánto tiempo se analiza la programación?
Con una frecuencia mínima mensual, dejando constancia en las correspondientes actas de reunión
¿Cómo será la metodología didáctica?
Fundamentalmente comunicativa, inclusiva, activa y participativa, dirigida al logro de los objetivos y de las competencias clave
¿Qué tendrá en cuenta la acción educativa?
Los diferentes ritmos y preferencias de aprendizaje, favorecerá la capacidad de aprender por sí mismo, fomentará el trabajo colaborativo y en equipo y potenciará el aprendizaje significativo que promueva la autonomía y la reflexión
¿Qué tendrá que tener en cuenta el profesorado en el diseño de actividades?
La relación entre los objetivos del área y de las competencias clave a través de los descriptores operativos del perfil de salida y las líneas de actuación en el pea y seleccionar aquellos criterios de evaluación que se ajusten a la finalidad buscada, así como emplearlos para verificar los aprendizajes del alumnado y su nivel de desempeño
¿Cómo será el tratamiento de las lenguas?
Se impartirán de forma integrada con el fin de favorecer que todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas del alumnado contribuyan al desarrollo de su competencia comunicativa plurilingüe.