Opioides Flashcards
Signos cardinales de la inflamación
- Tumor
- Rubor
- Calor
- Dolor
- Perdida de la función
Causa número uno de muerte por sobredosis de opioides.
Depresión Respiratoria
Antídoto para los opioides
Nalaxona
Para programas de rehabilitación (opioides)
Metadona
Encefálinas
Endorfinas
Dinorfinas
- Encefálinas: modula la sensibilidad dolorosa, depresión Respiratoria, euforia. (receptores delta)
- Endorfinas: insensibilidad al dolor en situaciones de estrés, ansiedad. (Receptores MU)
- Dinorfinas: se involucra en la liberación de ADH. (Receptores Kappa)
Receptor Delta
Analgesia raquídea y suprarraquidea (encéfalo) ; sedación; inhibición de la respiración; regulación de secreción de hormonas y neurotransmisores.
Receptor MU
inhibición de la respiración (Bulbo respiratorio); disminución del tránsito intestinal; regulación de la secreción hormonal y de neurotransmisores. Densidad: médula >encéfalo
Receptor Kappa
Analgesia suprarraquídeas (encéfalo), efectos psicomiméticos; disminución del tránsito gastrointestinal.
Decusación de las pirámides
A nivel del bulbo raquídeo.
Usos clínicos
- Analgesia: disminuye el componente sensorial y afectivo (euforia; muy útil en pacientes con cáncer que tienen mucho dolor y depresión)
- Tos: supresión a dosis bajas (dextrometorfano, bensonatato)
- Diarrea: Loperamida
- Shivering: temblor común en hipotermia (en casos de dolor muy intenso)
- Anestesia quirúrgica
Efectos adversos
- Resequedad de boca.
- Náusea: disminución de la motilidad y secreción de ACH
- Estreñimiento: disminución de la peristalsis en el cólon y aumenta la retención de heces.
- Adicción y dependencia psicológica.
- Sx. de abstinencia.
- Depresión Respiratoria
- Miosis
Contraindicaciones
- Combinación de agonistas puros con agonistas parciales débiles
- Uso durante el embarazo: El producto está expuesto a la heroína, el neonato presenta síndrome de abstinencia (convulsiones, irritabilidad, dificultad de alimentación -desnutrición-).
- Px. con enfermedades endócrinas.
Agonistas MU
Morfina
Metadona
Fentanilo
Usos y efectos adversos: Agonistas MU
Usos:
- Dolor intenso
- Adyuvantes en anestesia
- Edema pulmonar
- Programas de rehabilitación
E.A:
- Depresión Respiratoria
- Estreñimiento
- Adicción
- Convulsiones
Agonistas parciales: más potentes que la morfina.
Hidromorfina
Oximorfina
Agonistas parciales: potente, con efecto anticolinergico.
Meperidina
Agonistas parciales: uso de analgesia
Oxicodona
Buprenorfina
Agonistas parciales: otros
Sufentanilo
Alfentanilo
Remifentanilo
Agonistas parciales: dolor leve a moderado y tos
Hidrocodona
Codeína
Nalbufina
Antitusígenos
Dextrometorfano
Benzonatato
Loperamida (diarrea crónica)
Antagonistas de opioides
Nalaxona
Naltrexona/ Nalmefeno
Alvimopan/ bromuro de metilnaltrexona
Nalaxona
MA: ant MU, Kappa y delta. Inhibe los efectos de los opioides.
Usos: Sobredosis de opioides
EA: Precipita el Sx. De abstinencia en un paciente dependiente
Naltrexona/ nalmefeno
Usos: Intoxicación por heroina, dependencia al etanol.
EA: dolor, ardor y sudoracion.
Alvimopan/ bromuro de metilnaltrexona.
MA: ant MU.
Usos: estreñimiento inducido por opioides.
EA: estreñimiento, disuria y acidez estomacal.
Tramadol
MA: débil ant MU y NET, moderado inhibidor de SERT
Usos: analgesia, dolor moderado/ crónico
EA: náusea, vomito y convulsiones.
Cuales son los agonistas/ antagonistas?
Buprenorfina
Nalbufina
Butparafanol
Pentazocina
Como es el mecanismo de la buprenorfina y pentazocina
Agonista Mu
Antagonista Kappa
Mecanismo de nalbufina y butorfanol?
Agonista Kappa
Antagonista Mu