Opiáceos u Opioides Flashcards
Fármacos que comprometen la integridad del SNC y el SNP
Los opioides, barbitúricos, benzodiacepinas, antipsicóticos, antidepresivos
Los opiáceos
son sustancias derivadas del opio, que mimetizan a las endorfinas.
las drogas opiáceas abarcan
la heroína, morfina, codeína, oxycontin, dilaudid, metadona, entre otras.
principales alcaloides naturales de los opioides
la morfina ( nunca se ha podido sintetizar) , papaverina, codeina, tevaina y la heroína
tratamiento para edema agudo de pulmón
morfina
Fármacos narcóticos
opioides
síndrome de abstinencia
principales síntomas son cefalea, nauseas, vómitos, midriasis, mialgia, visión borrosa, intranquilidad , taquicardia , aumento de la presión arterial, mareos, dolor abdominal, dirrea, hipertermia, dificultad respiratoria, agresividad, convulsiones, trastornos de la conducta, prurito por descarga e histamina
los opiaceso generan
dependencia física y psíquica
uso principal de los opiaceos
dolor crónico y dolor agudo, antidiarreico, post quirurgico, en intraquirurgico, edema agudo de pulmón , insuficiencia cardíaca congestiva, dolor del infarto agudo del miocardio
acción de los opiaceos sobre el sistema nervioso
depresión del centro respiratorio del bulbo raquídeo
opiaceos agonistas/antagonistas
nalbufina, buprenorfina,butorfanol, pentazocina
los opioides evocan la acción de otros peptidos
encefalina y la dinorfinas
los precursores prometidos de las 3 familias de pepitos opioides encógenos son
la pre opio melanocortina, pre pro encefalina y pre pro dinorfina
tipos de opioides
puros (morfina),parciales (codeína), agonista-antagonistas mixtos ( nalbufina) antagonista puro (naloxona)
antagonista por excelencia de los opioides
naloxona
alcaloides sínteticos del opio
meperidina
opiaceos más lipofílicos
vida media larga porque se acumulan en el tejido adiposo
receptores de opioides
mu,kappa, delta
receptor huerfano
FQ
Acciones directas de los opioides
- bloquean los canales de calcio dependientes de voltaje en las neuronas presinápticas 2. hiperpolarizan ( aumento del flujo y apertura de los canales de potasio inhibiendo neuronas postsinápticas)
cuándo están contraindicados los opiaceos
cuando se usan inhibidos de la MAO o antipsicóticos
la euforia es mayor con los agonistas del receptor
Kappa
opioides que producen disforia
burofanol y la nalbufina
al hipotalamo los receptores mu producen
hipertérmia