Composición de los fármacos & Vías de absorción Flashcards
Un fármaco está completo cuando tiene una fórmula de
su principio activo y un excipiente
El excipiente
es el vehículo donde va diluido el principio activo del fármaco
Características de la eficacia del fármaco
Tamaño, peso molecular, forma, carga ionica
Tamaño y peso molecular del fármaco
Tamaño: 100-1000
Carga ionica
determina la afinidad en los enlaces con el receptor y la fuerza de los mismos. Los hidrófobos débiles, los electrostáticos= fuertes y los covalentes = muy fuertes
exigen una alta dosis de acoplamiento
los de enlaces hidrófobos
los enlaces electrostáticos pueden ser
enlaces ionicos, puentes de hidrógeno, enlaces bipolares
efectos duran mucho tiempo
enlace covalentes, ej: aspirina
en cuanto a su forma, los fármacos pueden ser
sólidos, líquidos y gases
fármaco sólido
atropina y aspirina
atropina, diphenoxylate
antagonista del receptor muscarínico de la acetilcolina, suprimiendo los efectos del SNPS
aspirina, ácido salicílico
inhibe la vía ciclooxigenasa, bloqueando la coagulación plaquetaria.
fármaco líquido
alcohol, nicotina, NAC
alcohol
actúa sobre los receptores GABA A
fármaco gases
óxido nitroso
óxido nitroso
anestésico general
farmacocinética
describe la acción que ejerce el organismo sobre el fármaco
cuatro procesos de la farmacocinética
- absorción 2. distribución 3. metabolismo 4. eliminación
heparina
anticoagulante que actúa inhibiendo algunos factores de coagulación
Farmacodinamia
acciones del fármaco sobre el organismo
buena absorción del fármaco
- forma adecuada
- peso molecular adecuado
- pH adecuado
- estar en forma no ionizada
el ácido debil se absorbe mejor en pH
ácido
el ácido debil se elimina mejor en medio
alcalino
biodisponibilidad
es el porcentaje del fármaco disponible en la circulación después de ser absorbido y después del metabolismo de primer paso den el hígado.
vías de absorción
enteral, parenteral, tópica, intra-alveolar, intratecal, transdérmica
Vía enteral
orogástrica, sublingual (100%) , rectal
vía parenteral
subcutánea, intavenosa(100%) , intramuscular, intraarterial
fármacos que deben ser ingeridos en ayuna
- digoxina 2. bifosfonato
fármacos que deben ser ingeridos con alimentos
- levofloxacina
- cefalosporina
- penincilina G
- Nitroglicerina
- Antidepresivos tricíclicos
contraindicaciones de la vía enteral
incapacidad de deglutir, mala cooperación del paciente, inconsciencia por coma, nausea y vómito, fístula de alto grado, diarreas, sangrado intestinal, urgencias
biodisponibilidad de a vía sublingual
100 porciento, no pasa por el metabolismo de primer paso
en la absorción rectal
50% hígado y 50% circulación sistémica
ejemplo de fármaco vía rectal
supositorio de glicerina
la vía _____ es muy buena para los enemas
rectal
vía intramuscular
sustancias oleosas y de 5 cc a 10 cc , vitaminas, hierro, antibioticos y analgésicos
músculos la vía intramuscular
deltoides, gluteos y cuadricep
vía subcutánea
vía más lenta, anticonceptivos , insulina, heparina, enoxiheparinas
desventajas de subcutanea
no tolera sustancias vasoconstrictoras como la adrenalina, no debe administrarse por esta vía sustancias oleosas, evitarse en zonas con circulación terminal
mejor absorción de hierro es por la vía
endovenosa
biodisponibilidad de la vía endovenosa
100
vía por la cual se administran grandes volúmenes moléculas grandes e irritantes
endovenosa
precaución principal de la via endovenosa
no debe ser líquido oleoso
dos variantes de la via endovenosa
periférica y central
endovenosa central
no poner más de 100meq en 1000 de solución salina
endovenosa periférica
no poner más de 40 meq en 1000 de solución salina ( parte anterior del brazo y la yugular ) NUNCA poner en las extremidades inferiores= flebitis
vía intraarterial es principalmente para
tumores de cabeza y cuello, sustancias antineoplásicas
vía intraalveolar
broncodilatadores y esteroides antiinflamatorios, anestesia inhalatoria ( óxido nitroso, halotano) , salbumatoles
salbumatol
es una estimulador del 2 beta adrenérgico utilizado para el asma
variantes de la vía intraalveolar
atomización y nebulización
atomización
dispositivo de aluminio que contiene un líquido que evaporiza se echa en la boca y se aspira
nebulización
esteroides inhalados y los efectos secundarios son mínimos
vía tópica
vía que utiliza las mucosas
vía transdérmica
vía que utiliza la piel como superficie de absorción
Ejemplos de fármacos transdérmicos
parches de nitroglicerina ( vaso dilatador coronario), anestésicos como: lidocaína + prilocaína ( anestésicos locales), parches de estrógeno, parches de nicotina
vida media de las digoxinas
36 horas