Ojo Flashcards

1
Q

Cantiddad de huesos que conforman la orbita

A

7 huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los huesos de la orbita

A

Frontal
Cigomatico
Maxilar superior
Etmoides
Palatino
Lagrimal
Esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Identifica los huesos de la orbita

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por que esta formado el ojo

A

Globo ocular y anexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Donde se encuentra el globo ocular

A

Cavidad orbitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Peso del ojo

A

8 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tamaño del ojo

A

25 mm de diametro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Iris, pupila y esclerotica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuerpo ciliar
Cornea
Iris
Cristalino
Cuerpo ciliar
Escleroticac
Retina
Coroides
Nervio optico
Humero vitreo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acomodacion del cristalino para un objeto cercano al ojo

A

Curvado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acomodacion del cristalino para un objeto lejano al ojo

A

Aplanado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Cristalino curvado
Objeto cerca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Cristalino plano
Objeto lejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presbicia

A

Incapacidad del cristalino de curvarse, se queda plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Catarata

A

Medio transparente se ensucia por precipitado formado en nucleo o matriz de gel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Elemento dañado en los pacientes con hipermetropia

A

Cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En pacientes diabeticos con cataratas que es lo que forma el precipitado

A

Proteinas con azucares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Conos y bastones

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estrucutra del cono

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estructura del baston

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Segmentos del globo ocular

A

Segment anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Camaras del segmento anterior del globo ocular

A

Camara anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Elemenetos del segmento posterior del globo ocular
Humor vitreo Retina
26
Anatomia topografica del ojo (globo ocular)
Globo ocular: Segment anterior - Camara anterior - Camara posterior Segmento posterior - Humor vitreo - Retina
27
Identifica los segmentos y las camaras del globo ocular
28
29
Donde se encuentra el cristalino
Camara posterior del segmento anterior del globo ocular
30
Tipo de glandula que es la glandula lagrimal
Exocrina
31
Composicion de las lagrimas
Agua Cloruro de sodio Albumina
32
Ubicacion de la glandula lagrimal
Fosita lagrimal en techo de la orbita en alguno supero-externo
33
Donde desemboca el canaliculo lacrimal
Meato inferior
34
35
Musculatura intrinseca del ojo
Iris
36
Musculatura extrinseca del ojo
Recto externo Recto interno Recto inferior Recto superior Oblicuo superior Oblicuo inferior
37
38
Musculos del ojo encargado de los movimientos hacia arriba
Derecho superior e inferior
39
Musculo del ojo encargado de los movimientos hacia adentro
Derecha interno
40
Musculo encargado del movimiento descendente y exterior del ojo
Oblicuo superior
41
Musculo encargado del movimiento hacia arriba y afuera del ojo
Oblicuo inferior
42
Musculo del ojo encargado del movimiento exterior del ojo
Derecho exterior
43
Agujeros de la orbita
Hendidura esfenoidal Agujero optico
44
Cornea
45
Cornea
46
47
Elemento anatomico que le otorga lo blanco al ojo
Esclerotica
48
Membrana resistente que envuelve el globo ocular
Esclerotica
49
Tejido transparente en la porcion anterior del ojo
Cornea
50
Caracterisitcas (inervacion e irrigacion) de la cornea
No vascularizado Ricamente inervado (V1)
51
Elemento que le da nutricion a la retina
Coroides
52
Membrana esponjoa, vascular y conectiva que da soporte y nutricion a la retina
Coroides
53
Por medio de que se unen los cuerpos ciliares al cristalino
Zonulas de Zinn
54
Prolongacion hacia adelante del coroides
Cuerpos ciliares
55
56
Conjuntivas
Bulbar Palpebral
57
Conjuntiva bulbar (que cubre)
Cubre la esclerotica del globo ocular y es transparente
58
Conjuntiva palpebral (que cubre)
Cubre cara profunda de los parpados
59
Que son las conjuntivas
Membranas mucosas delgadas con celulas calififormes
60
Funcion de las celulas caliciformes en las conjuntivas
Secretar moco
61
Regiones en las que hay mas celulas caliciformes en las conjuntivas
Fornix Glandulas accesorias de Krause y de Wolfring
62
Glandulas accesorias o
Lagrimales
63
Conjuntiva mas gruesa
Palpebral
64
Connjuntiva mas vascularizada
Papebral
65
66
Reacciones reflejo de la pupila
Contraccion - miosis Dilatacion . midriasis
67
Reflejo al que responde la pupila
Reflejo fotomotor
68
Funcion de la pupila
Medir cantidad de luz que entra para no dañar la retina
69
Elemento al que perfora en el centro la pupila
Iris
70
le da el color al ojo
Iris
71
Funcion del humor acuoso
Mantener presion intraocular y ofrecer volumen para dar forma al globo ocular (da convexidad anterior)
72
Que es el humor acuoso
Liquido transparente que proporciona nutrientes para la cornea y cristalino
73
Tipo de irrigacion de la cornea
Osmotica por el humor acuoso
74
Glaucoma
Aumento de la presion intraocular
75
Presion intraocular estable
12 - 20 mm Hg
76
A traves de que estructura entra el humor acuoso a la camara anterior
Pupila
77
Donde se forma el humor acuoso
Cuerpos ciliares en camara posterior
78
Donde se reabsorve el humor acuoso
Canal de Schlemm en camara anterior
79
Anisocoria
Condicion en la que los tamaños de las pupilas no son iguales
80
Reflejo de la pupila (tono simpatico)
Miosis
81
Reflejo de la pupila tono parasimpatico
Midriasis
82
Miosis
83
Midriasis
84
Lente natural del ojo
Cristalino
85
Elementos (sin mencionar los humores) transparentes del ojo
Cornea Cristalino
86
Acomodacion
Capacidad del cristalino de adaptar su convexidad alterando su refraccion
87
Donde se encuentra el cristalino (entre que)
Detras del iris Delante del humor vitreo
88
89
Composicion del humor vitreo
Agua 99% Sodio Potasio Cloro Glucosa Colageno Acido hialuronico Proteinas
90
Sustancia gelatinosa en la camara posterior del ojo
Humor vitreo
91
Volumen total del humor vitreo
4 ml
92
Cuando se forma el humor vitreo
Etapa embrionaria
93
Unidad histologica de la vision
Retina
94
95
Por que esta formada la retina
Neuronas fotoreceptoras
96
Membrana que recubre el interior del globo ocular
Retina
97
Con que humor esta en contacto la retina
Humor vitreo
98
Neuronas fotoreceptoras de la retina
Conos Bastones
99
Neuronas fotoreceptoras sensibles a la luz y perciben color
Conos
100
Sensibilidad de los baston
Sensibilidad a la oscuridad. Activos en la noche
101
Que neuronas fotoreceptoras son mas grandes
Bastones de 120 mm a diferencia de los conoes de 6.5 mm
102
Punto ciego de la retina
Papila
103
Fovea
Centro de la macula. Mas pigmentada
104
105
Puntos importantes de la retina (vision al fondo del ojo)
Papila Macula
106
Que es la papila
Lugar por donde entra el nervio optico y los vasos retinianos Punto ciego
107
Que es la macula
Adelgazamiento de la retina al solo haber conos
108
Polo nasal de la retina
Lado en el que esta el punto ciego
109
Polo temporal de la retina
Lado del que esta la macula
110
Polos de la retina
111
Camara que contiene humor acuoso
Camara anterior y posterior
112
Camara entre la cornea y el iris
Camara anterior
113
Camara entre el iris, el cuerpo ciliar y la lente del cristalino
Anterior
114
Cuerpo que contiene humor vitreo
Cuerpo vitero
115
Entre la lente del cristalino y la retina
Cuerpo vitreo
116
Divisiones del segmento anterior
Camara anterior y posterior
117
118
Da convexidad anterior al ojo
Humor acuoso
119
Da circunferencia globosa
Humor vitreo
120
121
Composicion de las lagrimas
Agua Cloruro de sodio Albumina
122
123
Borde libre del parpado
Tarso
124
125
Estrctura en el ojo que sirve para definir el tipo de infeccion
Septum
126
127
128
Nervios que participan en la funcion visual
Nervio optico - II Nervio oftalmico - V1 Nervio motor ocular comun - III Nervio troclear - IV Nervio abducens - VI
129