Miembro superior Flashcards

1
Q

Huesos del hombro

A

Clavicula
Omoplato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Huesos del brazo

A

Humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Huesos del antebrazo

A

Cubito
Radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Huesos de la mano

A

Carpo
Metacarpo
Falanges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funcion de los tendones

A

Anclaje
Fijacion
Traccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de musculo

A

Estriado (voluntario)
Estriado cardiaco (involuntario)
Liso (no voluntario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tejido conectivo

A

Fascias
Aponeurosis/Tendón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se encuentran entre la union de musculo con hueso

A

Aponeurosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de tejido conectivo que puede formar ligamentos y vainas

A

Aponeurosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de tejido conectivo que es rico en proteinas y vitamina C

A

Fascias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de tejido conectivo rico en agua y por que

A

Fascias
Suavizar movimientos musculares y hacerlos mas deslizables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de articulaciones segun el material que las une

A

Sinoviales
Fibrosas
Cartilaginosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de articulaciones cartilaginosas

A

Primarias (metafisis)
Secundarioas (sinfisis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de articulaciones sinoviales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Huesos que forman la cintura escapular

A

Clavicula
Omoplato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Clavicula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Omoplato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Clavicula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Articulaciones de la clavicula

A

Interna - esternon
Externa - escapula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Peculiaridades de la clavicula

A

No tiene cartilago epifisiario
No tiene metafisis
No tiene cavidad medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hueso al que esta relacionado el acromion

A

Escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Caras del húmero

A

Externa
Interna
Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Con que se articula el humero

A

Proximal - escapula (cavidad glenoidea)
Distal - cubito y radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Extremos del humero
Cabeza y cuello del humero Condilo (externo inferior) Troclea(inferior interno)
24
Con que se articula el cúbito
Humero (proximal) Radio (proximal y distal)
25
Cubito
26
A que hueso esta unido el radio
Cubito
27
Donde se articula el radio
Epifisis Proximal - cabeza del radio/cavidad glenoidea Distal - cubito y el carpo (apofisis estiloides)
28
Huesos de la mano
29
Identifica los huesos del carpo
30
Identifica los huesos de la mano
31
Articulacion del hombro
Gleno-humeral
32
Musculos del hombro
Deltoides Supraespinoso Infraespinoso Redondo menor Redondo mayor Supraescapular
33
En que consiste la articulacion gleno-humeral
Cabeza del humero y cavidad glenoidea de la escapula
34
Musculos anteriores del manguito rotador
Musculo sub-escapular
35
Musculos posteriores del manguito rotador
Musculo: - Supra-espinoso - Redondo menor - Infra-espinoso
36
Función de los musculos posteriores del manguito rotador
Rotación externa
37
Función de los musculos anteriores del manguito rotador
Rotación interna
38
Identifica los musculos
39
40
Identifica el musculo
Delotides
41
42
Musculos de la region braquial anterior
Biceps braquial Coracobraquial Braquial anterior
43
Musculos de la region braquial posterior
Triceps braquial
44
45
46
Coracobraquial
47
Origen e inserción del coracobraquial
Origen - escapula, apofisis coracoides Insercion - humero
48
Triceps braquial
49
Inervación del tricep braquial
Nervio radial (C6- C8)
50
Origen de la cabeza larga del triceps braquial
Escapula
51
Origen de la cabeza media del triceps braquial
Humero posterior distal al surco del nervio radial
52
Origen de la cabeza lateral del triceps braquial
Humero posterior proximal al surco para el nervio radial
53
Musculos de la region antebraquial
20
54
Musculos de la region anterior antebraquial (8)
55
Musculos de la region externa antebraquial
56
Musculos de la region posterior antebraquial
57
Musculos del grupo superficial del antebrazo
Pronador redondo Flexor radial del carpo Palmar largo Flexor cubital del carpo
58
Que inerva el flexor cubital del carpo
Nervio cubital (C7 - T1)
59
Musculos de la region intermedia del antebrazo
Flexor superficial de los dedos
60
Musculos de la region profunda del antebrazo
Flexor profundo de los dedos Flexor largo del pulgar Pronador cuadrado
61
Que inerva el pronador cuadrado
Nervio mediano (C7, C8)
62
Funcion del pronador redondo
Flexion debil del codo Pronacion del antebrazo
63
Funcion del flexor radial del carpo
Flexion y abducción de la muñeca
64
Función del palmar largo
Flexion debil del codo Flexion tensa de la muñeca
65
Función del flexor cubital del carpo
Flexion y abduccion de la muñeca
66
67
68
69
70
Palmar mayor (flexor radial carpo)
71
Origen y insercion del palmar mayor
Origen - epitroclea humeral Insercion - 2ndo y 3er metacarpiano
72
Extensor propio del indice
73
Extensor propio del indice
74
Extensor corto del pulgar
75
Extensor corto del pulgar
76
Cuantos musculos son del mano
19
77
Musculos de la región palmar externa
78
Musculos de la region palmar interna
79
Musculos de la región palmar medio
80
81
Musculos interoseos dorsales
82
Musculos interoseos dorsales
83
Musculos interoseos palmares/ventrales
84
Musculos interoseos palmares/ventrales
85
Musculos interoseos palmares
86
Musculos lumbricales
87
Arterias que irrigan en miembro superior
Arteria Axilar Braquial Cubital Radial
88
Vertebras que abarca el plexo cervical
C1 C2 C3 C4 C5
89
A que plexo pertenece el nervio frènico
Plexo cervical
90
Origen del nervio frenico
Ramas anteriores de C4, C3 y C5
91
Destino del nervio frénico
Musculo diafragma
92
Por donde sale el nervio frénico
Del cuello por delante del musculo escaleno anterior
93
94
Tronco primario superior del plexo braquial
C5 C6
95
Tronco primario medio del plexo braquial
C7
96
Tronco primario inferior
C8 T1
97
Ramas colaterales del plexo braquial
98
Divisiones del nervio radial
Nervio radial superficial Nervio radial profundo/Nervio interoseo posterior
99
Nervio encargado de la elevacion y abduccion del hombro
Nervio circunflejo
100
Nervio encargado de la flexion del antebrazo
Nervio musculo-cutaneo
101
Nervio encargado de la pronacion y flexion del antebrazo y mano
Nervio mediano
102
Nervio encargado de la flexion y aduccion de la mano
Nervio cubital
103
Nervio encargado de la extension del antebrazo y mano, abduccion de la mano
Nervio radial
104
105
106
Dermatomas del miembro superior
107
Arterias del miembro superior
108
Rama terminal de la arteria sub-clavia
Arteria axilar
109
Rama terminal de la arteria axilar
Arteria humeral/braquial
110
Limites de la arteria axilar
Tercio medio de la cara inferior de la clavicula Borde inferior del musculo pectoral mayor
111
Ramas colaterales de la arteria axilar
112
Que arteria es continuacion de la arteria axilar
Arteria braquial/humeral
113
Ramas terminales de la arteria braquial
Arteria radial y arteria cubital
114
Ramas colaterales de la arteria braquial
115
Limites de la arteria braquial
Inferior de pecotral mayor Pliegue del codo
116
Arteria: - Braquial - Cubital recurrente - Radial recurrente - Radial
117
118
Caso clinico Un paciente con fractura de humero que arteria tiene más probabilidad de lesionarse
Arteria humeral profunda
119
Nervio que acompaña a la arteria humeral
Nervio radial
120
Arteria que acompaña al nervio cubital
Arteria colateral interna superior
121
Paquete vasculonervioso braquial
122
Rama terminal de la arteria cubital/ulnar
Arco palmar superficial
123
Origen de la arteria cubital
Bifurcación interna de la arteria humeral
124
Limites de la arteria cubital
Pliegue del codo a hueso pisiforme
125
Nervio que acompaña a la arteria cubital
Cubital
126
Trayecto de la arteria cubital
Verticalmente delante del flexor comun profundo y por dentro con el musculo cubital anterior
127
Ramas de la arteria cubital
128
Origen de la arteria radial
Bifurcacion externa de la humeral
129
Trayecto de la A. radial
Desciende por dentro del musculo supinador largo Pasa por dentro de el musculo palmar mayor Atraviesa tabaquera anatomica
130
Musculo satelite de la A. radial
Supinador largo
131
Nervio que acompaña a A. radial
Rama anterior del nervio radial
132
Musculo satelite de la A. cubital
Cubital anterior
133
Terminación de la arteria radial
Se anastomosa por inosculacion con la A. cubitopalmar para formar el arco palmar profundo
134
Ramas colaterales de la A. radial
135
Identifica la arteria: Humeral Radial Cubital Arco palmar
136
Limites de la tabaquera anatomica
Fuera - tendon del abductor largo y extensor corto del pulgar Dentro - tendon del extensor largo del pulgar
137
138
Paquete vasculo-nervioso de la tabaquera anatomica
Arteria radial Rama sensitiva del nervio radial Vena cefalica
139
Origen del arco palmar profundo
Anastomosis de la arteria radial y la cubito - palmar
140
Ramas colaterales del arco palmar profundo
141
Que cubre al arco palmar profundo
Aponeurosis palmar profunda
142
Nervio que acompaña el arco palmar profundo
Rama profunda del nervio cubital
143
Orgien del arco palmar superficial
Rama terminal de la artera cubital
144
Ramas colaterales del arco palmar superficial
145
Con que se anastomosa el arco palmar superficial
Radial (radiopalmar)
146
Que permite la anastomosis de la radial con el arco palmar superficial
La radiopalmar
147
Que esta por delante del arco palmar superficial
Aponeuorsis palmar superficial
148
Que esta por detras del arco palmar superficial
Tendones del flexor superficiales
149
Nervio relacionados al arco palmar superficial
Nervio palmares del mediano y cubital
150
Arcos palmares Ulnar
151
1 Ulnar 2 Radial 5 Arco palmar profundo 6 Arco palmar superficial
152
Drenaje venoso profundo del miembro superior 16
153
Que forma la M venosa de Winslow
Bifurcacion de la vena mediana (cefalica y basilica)
154
Sistema venosos superficial del tren superior
155
156
157
A donde se drena la linfa del miembro superior
Ganglios del hueco axilar
158
Que sistema linfatico esta paralelo a las venas cefalica y basilica
Superficial
159
A que esta paralelo el sistema linfatico profundo
A cada paquete vasculo-nervioso profundo
160
Tipo de articulacion que es la de la muñeca
Sinovial
161
Huesos que componen la primera fila del carpo
Escafoides Semilunar Piramidal Pisiforme
162
Superficies articulares de la articulacion de la muñeca
Epifisis inferior del radio Epifisis inferior del cubito
163
Paquete vasculo-nervioso de la region braquial anterior
164
Plano muscular superficial de la region braquial anterior
Deltoides Biceps braquial
165
Plano muscular profundo de la region braquial anterior
Coracobraquial Braquial anterior Supinador largo
166
Plano osteoaponeurotico de la region braquial anterior
Humero Aponeurosis profunda
167
Nervio que se encuentra detras del paquete vasculo-nervioso braquial
Cubital
168
Accion de la region braquial posterior
Extension del antebrazo sobreel brazo Aduccion del brazo
169
Capa muscular de la region braquial posterior
Triceps braquial
170
Paquete vasculo-nerviosos braquial posterior
Arteria humeral profunda Dos venas satelites Nervio radial Vasos linfaticos
171
Que discurre a traves del canal de torsion del humero
Paquete vasculo-nervioso braquial posterior
172
Canal radial
Canal de torsion del humero por donde pasa el paquete vasculo-nervioso de la ragion braquial posterior
173
Que forma la articulacion humero-cubital
Olercranon Fosa olecraneana
174
174
Nervio relacionado a la articulacion del codo
Cubital
175
Articulaciones del codo
Humero-cubital Humero-radial
176
Musculos de la region ante-braquial
Pronador cuadrado Supinador corto Flexor propio del pulgar Flexor comun profundo de los dedos Segundo radial Primer radial Flexor comun superficial de los dedos Supinador largo Pronador redondo Palmar mayor Palmar menor Cubital anterior
177
Elementos vasculo nerviosos de la region ante-braquial
Nervio radial Nervio mediano Nervio cubital Arteria cubital Arteria radial
178
Canal del pulso
Canal radial
179
Por donde pasa el canal radial
Dentro - Entre los tendones del supinador largo Fuera - palmar mayor
180
Musculos de la region antebraquial posterior
181
Elementos vasculo-nerviosos de la region ante-braquial posterior
Arteria interosea posterior (rama del cubital) Nervio rama posterior del radial Venas satelites
182
183
De que arteria es rama la arteria interosea posterior
Rama de la cubital
184
185
Articulaciones de la muñeca
Radiocubital inferior Radiocarpiana Cubitocarpiana
186
Que forma la articulacion radiocarpiana
Radio y carpo (escafoides, semilunar, pisiforme y piramidal)
187
Donde se encuentra la arteria radial con base a la muñeca
Region posterior
188
Que forma el tunel del carpo
Anterior - ligamento anterior del carpo Posterior - escafoides, pisiforme, semilunar, piramidal
189
Nervio relacionado a la region de la muñeca
Mediano
190
Por donde entra el nervio mediano a la region palmar
Por el tunel del carpo
191
Vasos y nervios relacionados a la region de la muñeca
A. radial A. cubital N. cubital Venas cubitales
192
Que forma el conducto de Guyon
Pisiforme Ligamento anular anterior Ligamento anular dorsal
193
Arterias en la zona posterior de la muñeca
Arteria radial y sus 3 ramas colaterales
194
195
196
Donde se inserta el biceps braquial
Proceso coracoides del omoplato Tuberosidad radial
197
Donde se inserta el coracobraquial
Apofisis coracoides de la escapula Diafisis del humero
198
Donde se inserta el triceps
Cabeza larga: tuberculo infraglenoideo (escapula) - olecranon del cubito Cabeza medial: porcion posterior del humero, distal al surco del nervio radial Cabeza lateral: porcion posterior del humero, proximal al surco del nervio radial
199
Origen del pronador redondo
Cabeza humeral (epicondilo medial) y cubital (apofisis coronoides)
200
Insercion del pronador redondo
Radio lateral
201
Origen del palmar largo
Epicondilo medial del humero
202
Insercion del palmar largo
Aponeurosis palmar
203
Origen del flexor comun superficial de los dedos
Epicondilo medial de la cabeza humeral Apofisis coronoides de la cabeza cubital
204
Insercion del flexor comun superficial de los dedos
Caras laterales de las falanges medias de los dedos 2 a 5
205
Insercion del flexo comun profundo de los dedos
Cara palmar de las falanges distales de los dedods 2 a 5
206
Origen del flexor comun profundo de los dedos
Cubito y membrana interosea
207
Origen del flexor propio del pulgar
Radio y membrana interosea adyacente
208
Insercio del flexor propio del pulgar
Falange distal del pulgar
209
Origen del pronador cuadrado
Cuarto distal del cubito
210
Insercion del pronador cuadrado
Cuarto distal del radio