Ojo Flashcards
Capas de la retina irrigadas por la capa coriocapilar
- Epitelio pigmentario
- Capa de los fotorreceptores
Capas de la retina
- Epitelio pigmentario
- Capa de fotorreceptores
- Limitante externa
- Capa granulosa externa
- Plexiforme externa
- Granulosa interna
- Plexiforme interna
- Capa de las células ganglionares
- Nervio óptico
- Limitante interna
¿Cuál es más lateral, la mácula lutea o la papila óptica?
La mácula lútea
¿Qué arterias forman el círculo arterial mayor del iris?
Arterias ciliares posteriores largas y arterias ciliares anteriores.
Ramas de la arteria oftálmica
Se divide en arteria central de la retina y en arteria ciliar posterior que a su vez se divide en ciliares largas y ciliares cortas.
¿Qué arterias y venas forman la capa de vasos y la capa coriocapilar de la coroides?
Túnica de vasos: arterias ciliares posteriores largas y se anastomosan con las venas vorticosas.
Capa coriocapilar: arterias ciliares posteriores cortas y se anastomosan con las venas ciliares anteriores.
Venas que recogen el humor acuoso del conducto de Schlemm
Venas epiesclerales y venas ciliares anteriores.
Nervio que inerva a la córnea
Nervios ciliares largos
Causa del glaucoma de ángulo abierto
Bloqueo de la malla trabecular o espacio de Fontana
Inserciones del humor vítreo
- En la ora Serrato: Salzmann.
- En la papila óptica: Martegiani.
- En el cristalino: Wieger.
Estructuras que pasan por el anillo tendinoso común.
Por dentro pasan las dos divisiones del oculomotor (III), el nervio nasociliar y el abducens (VI).
Estructuras que pasan por encima del anillo tendinoso común
El nervio troclear (IV), el nervio lagrimar, el nervio frontal y la vena oftálmica superior.
Músculos extrínsecos aductores del ojo.
El recto medial, recto superior y recto inferior.
Músculos extrínsecos abductores del ojo
Recto lateral y ambos oblicuos.
Músculos supraductores del ojo
Recto superior y oblicuo inferior.
Músculos infraductores del ojo
Recto inferior y oblicuo superior
Músculos incicloductores del ojo
Recto superior y el oblicuo superior
Músculos excicloductores del ojo
El recto inferior y el oblicuo inferior.
Qué divide a la glándula lagrimal en dos y cómo se llama cada parte
Es dividida en porción palpebral y porción orbitaria por la extensión de la aponeurosis del músculo elevador del párpado superior.
Glándulas que forman la capa lípido de la película lagrimal
Glándulas de Meibomio
Estructuras que pasan por debajo del anillo tendinoso común
Vena oftálmica inferior y arteria infraorbitaria (rama terminal de la maxilar)
¿Qué arteria no existe: la infratroclear o la infraorbitaria?
La infratroclear
Ramas intrínsecas de la arteria oftálmica (4)
- Arterias para el nervio óptico.
- Arteria central de la retina.
- Arterias ciliares posteriores cortas.
- Arterias ciliares posteriores largas.
¿Dónde desemboca la vena oftálmica superior?
En el seno venoso cavernoso.
¿Donde desemboca la vena oftálmica inferior?
En la seno venoso pterigoideo y en la vena oftálmica superior.
Ramas del nervio oftálmico
- Nervio nasociliar.
- Nervio lagrimal.
- Nervio frontal.
Fibras que transporta el N. Nasociliar
Transporta 2 fibras sensitivas y 1 simpática.
Nervios aferentes al ganglio ciliar
- El nasociliar le aporta una fibra sensitiva.
- La rama simpática que viene del plexo cervical superior le aporta una rama simpática.
- La división inferior del nervio oculomotor (III) le aporta una fibra parasimpática preganglionar proveniente del núcleo de Edinger-Whesphal y que hará sinapsis justamente en este ganglio.
Por último, estas 3 fibras forman los ciliares cortos.
Síndrome de Horner
Cuando se dañan los nervios simpáticos se produce una miosis y ptosis palpebral por la falta de inervación al dilatador de la pupila y al tarsal superior.
¿De dónde recibe las fibras autónomas el nervio lagrimal?
Las recibe del nervio cigomático (V2) a través del asa del lagrimal.
Recordar que las fibras parasimpáticas vienen del núcleo salivar superior y hacen sinapsis en el ganglio pterigopalatino.