Médula Flashcards
Hasta qué vertebra se extiende la médula espinal
L1-L2
Surcos medulares
- Fisura media anterior (vasos espinales anteriores)
- Surco medio posterior
- Surcos anterolaterales
- Surcos posterolaterales
¿A qué altura se debe hacer la punción lumbar?
En la cola de caballo (L3-L5)
¿Cuántos pares de nervios espinales hay?
31 pares.
Capas meníngeas de interna a externa
Piamadre
Aracnoides
Duramadre
Quién forma los ligamentos dentados
Piamadre
Quien forma el fílum terminal interno y donde se inserta
Formado por la piamadre y se inserta en la 2 vertebra sacra
Quién forma el fílum terminal externo y dónde se inserta
La duramadre y en la segunda vértebra coccígea.
¿Quiénes forman el saco dural? Y ¿qué hay dentro?
Duramadre y aracnoides. La cisterna lumbar contiene LCR, fílum terminal interno y cola de caballo.
Arterias longitudinales de la médula y sus orígenes
Arteria espinal anterior que se origina desde las arterias vertebrales.
Arteria espinal posterior desde la PICA o también desde las arterias vertebrales.
¿Quién irriga los 2/3 anteriores de la médula y de dónde viene?
La arteria surcocomisural o centromedular es la rama penetrante de la arteria espinal anterior.
De dónde viene las arterias segmentarias de la médula
Vienen de las arterias radiculares anterior y posterior que a su vez provienen de las intercostales posteriores.
¿Cuál arteria es la principal nutricia de el territorio medular inferior?
Arteria radicular anterior magna o de Adamkiewicz.
Venas de la médula (6)
Una espinal anterior, una espinal posterior, dos posterolaterales y dos anterolaterales.
¿A dónde drenan las venas espinales?
Al plexo venoso vertebral interno (espacio epidural) -> plexo venoso vertebral externo -> vena lumbar ascendente -> ácigos y hemiácigos.
¿En qué niveles medulares podemos encontrar más desarrollada el asta lateral?
Torácico y sacro.
Tipos de neuronas en la médula:
- Motoneruronas
- Neuronas sensitivas cordonales
- Interneuronas
Neuronas intercalares
Unen neuronas del asta ventral y dorsal
Neuronas de asociación
Unen neuronas de distintos segmentos medulares del mismo lado
Neuronas comisurales
Unen neuronas de distintos lados de la médula.
Células de Renshaw
Interneuronas inhibitorias de las motoneuronas alfa.
¿Qué láminas de Rexed están asociadas a la sensibilidad consciente?
I-V
¿Qué láminas de Rexed están asociadas a la propiocepción inconsciente?
Lámina VI.
¿Qué láminas de Rexed están asociadas a la sensibilidad visceroceptiva?
Lámina VII.
¿Qué láminas de Rexed forman el asta ventral o motora?
Láminas VIII y IX.
¿Qué láminas de Rexed forman el asta dorsal o sensitiva?
Láminas I-VI.
¿En qué láminas de Rexed encontramos motoneuronas?
Lámina IX.
¿En qué lámina de Rexed encontramos células de Renshaw?
Lámina VIII.
Reflejo miotático
Al golpear el tendón del cuádriceps se produce un estiramiento que activa el huso muscular. La señal llega a la médula y sinapta con la motoneurona alfa para generar una contracción refleja (monosináptico).
Inhibición recíproca
El estiramiento provoca una activación de las fibras aferentes del huso muscular. Llegan a la médula y sinaptan con una internurona inhibitoria que relajará la motoneurona del músculo antagonista.
Inhibición autógena
Al contraer el músculo se activa el órgano tendinoso de Golgi. Si la tensión es muy fuerte, la fibra aferente llega a la médula y a través de una interneurona inhibe la contracción.
Circuito o bucle gamma.
La señal de contracción muscular llega desde la corteza a las motoneuronas alfa y gamma. Las alfas contraen el músculo y las gammas contraen las fibras intrafusales que al ser accionadas mandan una señal a traves de las fibras Ia del huso muscular para activar aún más las motoneuronas alfa.
Reflejo flexor o de retirada
Un estímulo doloroso activa los flexores e inhibe los extensores del miembro que recibió eso estimuló. Al mismo tiempo, a través de interneuronas comisurales, activa los extensores e inhibe los flexores del miembro opuesto.
La columna medial del asta anterior inerva:
El esqueleto axial y por ello está presente en toda la médula.
La columna central del asta anterior inerva:
Nervio frénico, nervio accesorio y nervios para la musculatura perineal.
La columna lateral del asta anterior inerva:
Los miembros superiores e inferiores y sólo aparece en los engrosamientos cervical y lumbosacro.
La columna intermediolateral es del asta ——- y lleva las fibras ——-
Del asta lateral y lleva fibras preganglionares simpáticas en la porción torácica.
La columna intermediomedial es del asta ——- y lleva las fibras ——-
Asta lateral y lleva fibras preganglionares parasimpáticas en la porción sacra.
¿Por cuál ramo comunicante entra la fibra simpática al ganglio paravertebral y por cuál sale?
Entra por el blanco y sale por el gris.
Recorrido de las fibras sensitivas viscerales
Salen del órgano inervado -> a través del nervio motor atraviesan la cadena simpática y llegan al ganglio raquídeo -> salen de el por el ramo blanco -> en la médula sinaptan con una motoneurona visceral o con una neurona de proyección que asciende por el SAL.
Tracto posterior de Lissauer
Es la zona por la que ingresan las neuronas sensitivas a la médula. Ubicada en la parte posterolateral. Zona con poca mielinización.
A qué láminas de Rexed se les denominan Núcleo propio
III y IV llevan información epicrítica y propiocepción consciente. Por eso es “propio”.
Sustancia gelatinosa de Rolando
Lámina de Rexed II.
Qué lamina de Rexed es el núcleo posteromarginal.
El I.
¿Qué fibras lleva el SAL-tálamo (VPL)?
Dolor, temperatura y tacto grosero.
¿Dónde decusan las fibras del SAL-tálamo (VPL)?
Al mismo nivel por el que ingresan las fibras sensitivas.
¿En qué láminas de Rexed hacen la sinapsis las fibras de dolor y temperatura? SAL-tálamo (VPL)
En la I, II y V.
¿Qué fibras llevan los cordones grácil y cuneiforme?
Fibras del tacto epicrítico y propiocepción consciente.
Al fascículo grácil y cuneiforme se les llama:
Columnas dorsales.
¿Las columnas dorsales ascienden ipsi o contralaterales?
Ipsilatetales.
¿Dónde está la segunda neurona del SAL y de las columnas dorsales?
Del SAL en el mismo segmento medular.
La segunda neurona de la columnas dorsales están en los núcleos grácil y cuneiforme del bulbo raquídeo.
¿Por dónde van las fibras propioceptivas inconscientes?
Llegan de los husos musculares al núcleo de Clarke (T1-L2) y a las células limítrofes (L3-L5) -> del primero saldrá el fascículo espinocerebeloso dorsal y del segundo el espinocerebeloso ventral.
¿Cuál es ipsi y cuál es contraleteral entre los fascículos espinocerebelosos ventral y dorsal?
El venTRal es doble conTRalateral y el dorSal es ipSilateral.
¿Cuál es más medial, el fascículo grácil o el cuneiforme?
El fascículo grácil.
¿Qué sensibilidad viaja por el fascículo grácil?
La epicrítica y propioceptiva consciente de debajo de T6.
¿Qué sensibilidad viaja por el fascículo cuneiforme?
Epicrítica y propioceptiva consciente de arriba de T6.
¿En qué cordón están las columnas dorsales?
Cordón posterior.
¿Donde está cada neurona del sistema columna dorsal?
- Ganglio raquídeo.
- Núcleos grácil y cuneiforme de la médula oblongada. Desde aquí decusan llamándose arcuatas internas y forman el lemnisco medial.
- Tálamo VPL.
¿Qué tipo de neuronas llegan al fascículo grácil y cuneiforme?
Neuronas de gran diámetro, conducción rápida y densamente mielinizada. Fibras Ia y Ib (propiocepción) y también participan en los reflejos medulares.
Haces que transportan la propiocepción inconsciente
- Espinocerebeloso ventral.
- Espinocerebeloso dorsal.
- Cuneocerebeloso.
- Espinocerebeloso rostral.
¿Por qué pedúnculo ingresa al cerebelo el haz espinocerebeloso dorsal?
PCI (cuerpo restiforme).
¿Por qué pedúnculo ingresa al cerebelo el haz espinocerebeloso ventral?
Por el PCS.
Recorrido el haz espinocerebeloso ventral
Ingresa la fibra propioceptiva con primera neurona en ganglio raquídeo -> segunda neurona en células limítrofes -> decusa inmediatamente-> asciende -> vuelve a decusar en el mesencéfalo para llegar al espinocerebelo ipsilateral.
Recorrido del haz cuneocerebeloso
Primera neurona en ganglio raquídeo -> segunda neurona en núcleo cuneiforme accesorio del bulbo raquídeo -> asciende ipsilateralmente -> ingresa por el PCI cuerpo restiforme (similar al espinocerebeloso dorsal).
Recorrido del haz espino cerebeloso rostral.
Similar al espinocerebeloso ventral pero ipsilateral.
Sinapsis en células limítrofes C4-C8 -> ingresa al cerebelo por PCI y PCS.
Como se le llamaba al SAL-tálamo (VPL)
Haz espinotalámico lateral y anterior.
Vía directa del SAL.
Las fibras A delta de frío y dolor agudo hacen sinapsis con neuronas de proyección y estas ascienden contralateralmente-> llega al tálamo VPL -> y la tercera neurona llega a la corteza.
Vía indirecta SAL
La fibras C (calor y dolor crónico) llegan a la médula y sinaptan con una neurona de proyección -> ascienden contralateralmente -> llegan a la formación reticular -> tálamo (núcleo intralaminar) -> cortex cingular.
Haces corticoespinales recorrido:
El 90% de las neuronas descendentes se cruzan antes de entrar a la médula y forman el haz corticoespinal lateral. El 10% ipsilateral forma el anterior.
¿Qué haces motores están en el cordón lateral?
El haz corticoespinal lateral y el rubroespinal.