Cerebelo Flashcards
¿Qué fisuras transversales dividen al cerebelo en 3 lóbulos?
La fisura prima divide el lóbulo anterior y posterior.
La fisuro posterolateral divide el lóbulo posterior del floculonodular.
División funcional del cerebelo
- Vestibulocerebelo (floculonodular).
- Espinocerebelo (vermis y paravermis).
- Cerebrocerebelo (hemisferios laterales).
Capas de la corteza cerebelosa de externa a interna y contenido.
Capa molecular: dendritas de células de Purkinje, fibras paralelas, células estrelladas y en cesto.
Capa de Purkinje: vemos el soma de las células de Purkinje.
Capa granular: vemos el sola de las células granulosas y células de Golgi.
¿De dónde provienen las fibras trepadoras?
Sólo del complejo olivar inferior.
Células inhibitorias de las de Purkinje.
Las células en cesto y estrelladas.
¿Quién activa a las células inhibitorias del cerebelo (en cesto, estrelladas y de Golgi)?
Todas son excitadas por las fibras paralelas de las células granulosas.
¿Qué es un glomérulo en el cerebelo?
Unión entre célula granulosa, fibra musgosa y célula de Golgi.
¿A qué núcleo profundo proyecta la vermis?
Al fastigio.
¿A qué núcleo profundo proyecta la paravermis?
Al interpósito: globoso + emboliforme.
¿A qué núcleo profundo proyecta el hemisferio lateral del cerebelo?
Al dentado.
¿Cómo se le llama al vestibulocerebelo?
Arquicerebelo por ser el más antiguo.
Aferencias del vestibulocerebelo y a dónde llegan.
Solo de los núcleos vestibulares.
- Vestibulocerebelosas primarias (en el nódulo X y úvula vermiana IX).
- Vestibulocerebelosas secundarias (cuerpo yuxtarrestiforme) (en el lóbulo flóculonodular).
Eferencias del vestibulocerebelo y por dónde y cómo salen.
- Fibras corticovestibulares las únicas que salen directamente de la corteza del cerebelo.
- Fibras corticonucleares.
- Fibras fastigiovestibulares (bilateral).
- Fibras fastigiorreticulares (bilateral).
Todas PCI yuxtarrestiforme
¿Quiénes forman el fascículo uncinado?
Las fibras fastigiovestibulares y fastigiorreticulares.
Síntomas de patologías del vestibulocerebelo.
- Ataxia del tronco.
- Nistagmus patológico.
Aferencias al espinocerebelo.
- Las 4 de la médula.
- Del trigémino: mesencefálico PCS y el espinal PCI.
- Del complejo olivar inferior. Únicas trepadoras y contralaterales.
- De la formación reticular.
Eferencias del núcleo fastigio del espinocerebelo.
Control de la musculatura axial.
Todas PCI yuxtarrestiforme
- Fascículo uncinado bilateral (vestíbulo y reticular).
Todas contralaterales
- Fastigioolivares.
- Fastigioespinales.
- Fastigiotalámicas (PCS).
Eferencias del núcleo interpósito del espinocerebelo.
Control de la musculatura de las extremidades.
TODAS contralaterales y PCS
- Interpositotalámicas (al VL como la sustancia negra).
- Interpositorrúbricas (magno).
- Interpositoolivares.
- Interpositorreticulares.
- Interpositoespinales.
Causas y signo de disfunción del espinocerebelo.
Causa: alcoholismo crónico.
Síntoma: Marcha atáxica.
Función del cerebrocerebelo
Se encarga de la planificación y regulación de movimientos voluntarios hechos con precisión y destreza.
Característica de todas las fibras aferentes y eferentes del cerebrocerebelo.
Todas son contralaterales.
Aferencias del cerebrocerebelo, pedúnculo y cómo van.
Todas contralaterales
Recibe información de la corteza a través de:
- Fibras pontocerebelosas (PCM).
- Fibras olivocerebelosas (PCI restiforme).
Eferencias del cerebrocerebelo, pedúnculo y cómo van.
Todas contralaterales y todas van hacia el cerebro por lo que salen por el PCS
- Dentadorrúbricas.
- Dentadotalámicas.
- Dentadorreticulares.
- Dentadoolivares.
Qué fibras forman la decusación de los pedúnculos superiores y a qué altura se encuentra.
Lo forman las fibras que van al tálamo y al núcleo rojo del mesencéfalo.
- Interpositotalámicas.
- Interpositorrúbricas.
- Dentadotalámicas.
- Dentadorrúbricas.
Síntomas de la disfunción del cerebrocerebelo.
- Ataxia en la marcha.
- Temblor intencional (al ejecutarse alguna acción).
- Dismetría.
- Disdiadococinesia.
- Disartria: habla lenta o entrecortada.
La afectación del cerebelo es homolateral o contralateral.
Es homolateral.
¿Qué fibras forman el fascículo uncinado?
Fastigiovestibulares.
Fastigiorreticulares.