Obstetricia Flashcards

1
Q

sitio de inserccion de placenta previa

A

Segmento inferior del útero (istmo) o orificio cervical interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de placenta previa

A

-Total: cubre por completo el OCI

-Parcial: el borde placentario cubre parcialmente OCI

-Marginal: borde de placenta en margen del OCI pero no alcanza a cubrir OCI

-Inserccion baja: cubre una de las paredes del segmento uterino (< 5cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencias entre placenta acreta, increta o percreta

A

-Acreta: invade el miometrio

-Increta: invade miometrio y sale al utero y hacia peritoneo visceral

-Percreta: invade miometrio, sale del utero inave peritoneo visceral y organos vecinos como vejiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pacientes con mayor riesgo a placenta previa

A

-Cicatrices uterinas de cesáreas
-Legrados
-Multíparas
-antecedenes de PP
-Gestaciones con placentas de gran tamaño como gestacion múltiple
-DM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas de Placenta previa

A
  • Hemorragia vaginal INDOLORA color rojo brillante es lo principal,
    (Si el sangrado es precoz la implantación es mas baja)
  • Tono uterino normal (diferencia de DPPNI) corresponde a edad gestacional y el feto se puede enocontrar en presentacion alta

-Contraindicado el tacto genera mas sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnóstico de PP

A

-HC: antecdentes, (rojo brillante, idnolora y tono uterino normal).

-Ecografía: identifica la mayoría, puede haber migración placentaria antes de la semana 30 OJO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Recomendaciones de la GPC ante una placenta previa

A
  • Hospitalizar
    -Especuloscopia
    -USG transvaginal es el metodo de eleccion para dx, si no hay hacerlo abdominal con vejiga llena
    -Si se diagnostica PP hay que realizar un Doppler
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿porque se debe realizar Eco Doppler una vez confrimada la placenta previa?

A

Para descartar acretismo placentario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores que se deben tomar en cuenta para PP

A
  • Evitar shock hipovolemico

Factores para un manejo adecuado:
-Magnitud del sangrado
-SDG y madurez pulmonar
-variedad de insercción de la placenta
-¿hay trabajo de parto?
- Dx de complicaciones maternas
Si hay sospecha de PP referrir a un hospital para su atención
-Reposo absoluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Como actuar ante paciente con PP?

A
  • Colocarle un cacatere venoso grueso con aguja de 18 (por si requiere transfusión)

-Analisis de rutina y perfil de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente con PP previa y es un embarazo pretermino que se administra?

A

Uteroinhibidores si es un feto <34 semanas y corticoterapia para maduracion pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente con PP y sangrado muy abdundante con compromiso hemodinamico ¿Que hacer?

A
  • Cesarea sin importar la edad gestacional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente con PP con edad gestacional <36 semanas presentó sangrado pero despues de quitó ¿que hacer?

A

-Cesarea, no debes esperar a que pase otro episodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paciente con sangrado leve moderado de solo una vez con <34 sdg
¿que conducta debe seguirse?

A

Manejo conservador:
-Hopsitalizar
-Evaluar HB
-perfil de coagulación, pruebas cruzadas
- prepararla para cx
-Aplicar inductores de madurez pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármacos a utilizar para inducir madurez pulmonar y ¿a que dosis? )(

A

(BETA-DEXA)
- Betametsona 12mg/ IM / 24 hrs / 2 dosis o
-Dexametasona 12mg/ IM / 12hrs / 4 dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paciente con PP y sangrado minimo y es un feto maduro ¿que hacer?

A

-Evaluar madurez pulmonar
Interrumpir embarazzo segun la insercción de placenta:
-si es baja: vía vaginal
-Previa parcial o ototal: cesarea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pacientes con PP posterior en trabajo de parto
¿que tipo de cearea realizar?

A

Tipo Kerr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Corte de cesárea a realizar en pp parcial o total

A

-Segmento coporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Corte de cesarea a realizar en PP acreta

A

-Histerctomia abodminal

20
Q

A las cuantas semanas de gestación se puede presentar DPPNI

A

Después de las 20 sdg o antes del nacimiento si la insercción es normal.

21
Q

Factores de riesgo asociados con DPPNI

A

-Antecdentes personales: drogas, tabaco, degsarro previo.
-traumatismos
-HTA y preeclampsia
- Edad
-Multiparidad
-A. umbilical aislada
-cordón umbilical corto
Deficiencia de folato, etc.

22
Q

Complicaciones de DPPNI

A

-útero de couvaliere

23
Q

Liquido amniotico de coloración sanguinolenta rojo vivo ¿en que sospechas?

24
Q

¿Como diferenciar DPPNI de Placenta previa?

A

PP: sangrado rojo brillante, indoloro y con uterino normal

DPPNI: sangrado trasvaginal, dolor e hipertonia uterina

25
Clínica de DPPNI
-Sangrado transvaginal -Hipersensibilidad uterina y dolor de esplada -Hipertonía uterina y contracciones fuertes -estado fetal no tranquilizante
26
clasificación que evalua la presnetación clínica y sveetridad en DPPNI
Claificación de Page (grado 0 a 3)
27
Clasificación que correlaciona la morbilidad materna por DPPNI?
Clasificación de Sher (3 grados)
28
En que patología se presenta como parte de las complicaciones -Shock, coagulopatías por consumo, útero de Couvaliere, LRA, Sheehan, embolia de liquido amniótico, etc
DPPNI
29
Estudio de gabiente para dx de DPPNI que ayuda a evlaura el binestar fetal y el calculo de edad gestacional
Ecosonografía
30
Diagnóstico fiferencial prinicipal de DPPNI
Placenta previa
31
Estudios a solicitiar como parte del manejo de DPPNI
-Pruebas de sangre para tipificación -Pruebas de Lab -Solicitar resposición de perdida sanguinea -Eco y trazo tocografía
32
px con DPPNI y con feto vivo, que conducta terapéutica se debe seguir?
Cesarea
33
En que caso esta indicado en pacientes con DPPNI un parto vaginal si la paciente se encuentra hemodinamicamente estable?
En casos de que el feto este muerto pero es muy raro
34
Medidas a seguir ante un DPPNI con feto muerto y parto via vaginal
-Infusión de oxitocina -maduración del cérvix con misoporostol
35
Px con DPPNI con feto <35 sdg y presenta una hemorragia de miima importancia ¿que conducta se debe seguir para su manejo?
Tocolisis
36
Definición de RPM
Ruptura del saco corioamniotico antes del inicio de TDP y despues de las 20 sem de gestación -Si es <37 semanas es una RPM pretérmino
37
Con que se ve asociada la RPM de membranas el 40% de los casos
Partos pretérminos Otros: infecciones perinatales, endometritis, retención de placenta y hemorragia posparto
38
Clasificación de RPM
-Precoz: periodo de latencia <12hrs -Periodo de latencia >12hrs Alta o baja (cuando es baja salida líquido por cérvix)
39
Diagnóstico de RPM
-Salida de liquido trasvaginal con maniora de Tarnier -Salida de liquido por OC con valsalva -ph vaginal de 7-7.5 con papel de nitracina
40
Estudios complementarios para dx de RPM
-Cristalografía (mas utilizada muestra patrón de helecho) -Prueba de flama -Tinición azul de metileno -Eco -Cardiotocografía
41
Prueba con mayor sensibilidad y especificidad para dx de RPM
ACTIM PROM
42
Datos de corioamniotis
fiebre hipersensibilidad uterina liquído amniotico fétido o purulento
43
paciente con RPM y datos de corioamniotis, que se debe hacer?
Interrumpir embarazo sin importar edad gestacional
44
Profilaxis de infección en RPM
-Ampicilina o amoxcilina 3-4gr x día -Eritromicina o cefalosporinas.
45
causas mas frecuentes de amnaza de parto pretermino
Infecciones
46
Proteínas que puede actuar como predictora amenaza de parto pretermino
Fibroconectina fetal indica disrupcion de la superficie de adhesion de las membranas fetales es positiva si es >50ng/ml entre 22-37sdg