Obligaciones y Contratos Flashcards
Negocio jurídico: definición, requisitos para su validez, vicios (1)
Acto o hecho que tiene consecuencias Jurídicas
Requisitos para su validez
- Capacidad legal
- Consentimiento
- Objeto licito
- Causa*
Vicios
- Error: consiste en falso conocimiento de la verdad (persona, objeto, cuenta)
- Dolo: sugestión o artificio que se emplea para inducir al error o mantener en él a una de las partes
- Violencia: se cause temor a una persona de un mal grave o la pérdida considerable de sus bienes
- Simulación (que debería ser de causa)
Negocio jurídico: negocios condicionales, plazo, clases, negocio jurídico sin plazos
NJ condicionales: puede ser suspensiva o resolutiva, la suspensiva inicia el negocio y la resolutiva lo termina, al cumplimiento de la condición
Condición: acontecimiento futuro e incierto del que depende
Plazo: acontecimientos futuro y cierto del que depende
Clases de plazo: legal, contractual y judicial
Si no se señala plazo el juez fijara su duración
Simulación: definición, clases y plazo de prescripción
Vicio del consentimiento que se origina cuando a un negocio jurídico le dan apariencia de otro
Clases: absoluta o relativa
Plazo de prescripción: imprescriptible
Revocación: definición, nombre doctrinario
Institución por medio de la cual el acreedor puede pedir la cancelación del negocio jurídico celebrado por el deudor en perjuicio de sus derechos
Acción pauliana
Nulidad: definición, clases, causas, vía de trámite, plazo para ejercerlo
Cuando el objeto de un negocio jurídico sea contrario al orden público o a las leyes prohibitibas expresas y por ausencia o no concurrencia de los requisitos esenciales para su existencia
Clases: absoluta (nulidad) o relativa (anulabilidad)
La anulabilidad se da por incapacidad relativa de una de las partes o por vicios del consentimiento
Nulidad absoluta son
Juicio ordinario
Plazo
Nulidad no tiene plazo porque nunca nació
Anulabilidad son 2 años a menos que sea por violencia que es 1 año
Obligaciones: definición, clases, explique cada una, formas de cumplimiento e incumplimiento, formas de transmisión
Vínculo jurídico por medio del cual un acreedor constriñe a un deudor para que cumpla una prestación de dar hacer o no hacer
Clases:
- Segun su objeto: dar, hacer o no hacer
- Según la pluralidad de los sujetos: mancomunados o simples
- Según la pluralidad de los objetos: alternativas o facultativas
- Según la posibilidad de su cumplimiento: divisible y no divisible
Cumplimiento de las obligaciones
1. Pago
Incumplimiento
- Culpa
- Mora
- Daños y perjuicios
Formas de transmisión
- Cesión de derechos
- Subgrogación
- Transmisión de deudas
Teoría de la imprevición (rebus sic stantibus)
Cuando las condiciones bajo las cuales fuera contraída la obligación cambiaren de manera notable, a consecuencia de hechos extraordinarios imposibles de prever y de evitar, haciendo su cumplimiento demasiado oneroso para el deudor
Pago: definición, clases, formas especiales
Forma de extinguir las obligaciones por el cumplimiento de las mismas
Clases
- Dinero
- Cheque
- Especie
Formas especiales
- Dacion en pago
- Imputación de pago: deudor tiene varias deudas con el mismo acreedor y sirve para ver a cual deuda se hace el pago, si no se indica se tomara a la más onerosa
- Consignación
- Cesión de bienes
- Subrogacion
¿Cuándo se incurre en mora y qué son los daños y perjuicios?
El deudor de una obligación exigible se constituye en mora para la interpelacion del acreedor
Cuando el acreedor le hace el requerimiento de manera judicial o notarial
Daños son las pérdidas o detrimento que sufre la persona en su patrimonio
Perjuicios son las ganancias lícitas que deja de percibir
¿Cómo se extinguen las obligaciones?, explique cada una
- Compensación
- Novación
- Remisión (perdón de la deuda)
- Confusión
- Prescripción extintiva
Prescripción: definición, otros nombres, plazo genético y otros plazos
Forma de liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo
Otros nombres: prescripción extintiva, negativa o liberatoria
Plazo genérico: 5 años
Otros plazos:
1 año responsabilidad civil de delito o falta
2 años por honorarios, sueldos, pensiones, rentas
3 años rendir cuentas
Contrato: definición, formas de contratar, contratos civiles solemnes, rescisión de contratos, división de contratos (1)
Cuando dos o más personas convienen crear, modificar o extinguir una obligación
Formas de contratar: por escritura pública, documento privado, acta levantada ante el alcalde, por correspondencia, verbalmente
Contratos solemnes:
- Mandato
- Renta vitalicia
- Donación entre vivos de cosa inmueble
- Hipoteca
- Sociedad civil
Rescisión: forma de dejar sin efecto un contrato válidamente celebrado pendiente de cumplimiento, por mutuo consentimiento o por declaración judicial
División de los contratos
- Unilateral o bilateral
- Consensual o real
- Principales o accesorios
- Oneroso o gratuito
- Conmutativo o aleatorio
- Condicionales o absolutos
Contratos: clasificiacion de contratos, cuasicontratos, cuasidelitos (2)
Clasificación:
- Preparatorios
- De gestión
- Traslativos de dominio
- De cesión, de uso o de goce
- De garantía
- De custodia
- De servicios
Cuasicontratos: gestor de negocios, enriquecimiento sin causa, declaración unilateral de la voluntad (oferta al público, promesa de recompensa, títulos al portador)
Cuasidelitos: toda persona que cause daños o perjuicio a otra, sea intencionalmente está obligado a repararlo
¿Qué es el saneamiento?, expliqué la evicción y los vicios ocultos
Indemnizar al adquirente por eviccion o vicios ocultos
Eviccion cuando se priva al adquirente por sentencia firme en virtud de un derecho anterior a la enajenación
Por vicios ocultos: vicios o defectos ocultos de la cosa enajenada que la haga impropia o inútil para el uso que se designe
Promesa: definición, sujeto, clases y plazo
Obligación de celebrar un contrato futuro
Sujetos:
Promitente
Clases:
Opción (unilateral)
Promesa (bilateral)
Plazo: 2 años inmuebles; 1 año otros muebles
Mandato: definición, clases, plazo
Una persona encomienda a otra la realización de uno o más actos o negocios
Clases
- Con representación
- Sin representación
- General (con o sin cláusula especial)
- Especial
- Judicial
Plazo
General 10 años
Especial inmediato
Judicial
Sociedad: definición, formalidad y diferencias con el mercantil
Contrato por el que dos o más personas deciden poner en común bienes o servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias
Escritura pública como requisito para su validez
- Civil los cónyuges no pueden constituir sociedad en Merca si
- Civil todas las sociedades es en escritura pública, en Merca la de emprendimiento no necesita escritura pública
- Civil se inscribe en el repeju y en Merca en el RM
- Civil no es comerciante y el Merca si
Compraventa: definición, sujetos, prohibiciones, clases
Contrato por el cual el vendedor transfiere la propiedad de una cosa y se compromete a entregarla, mientras el comprador se obliga a pagar el precio en dinero
Comprador
Vendedor
Prohibiciones:
- No entre esposos
- No retroventa
Clases:
- Compra al gusto
- Compra sobre muestras
- Compra expresando su especie y calidad
- Venta de cosas que están en tránsito
- Venta de cosas futuras
- Venta de derechos hereditarios
*por abonos con o sin reserva de dominio
Permuta: definición, clases
Contrato por el cual cada uno de los contratantes transmite la propiedad de una cosa a cambio de la propiedad de otra
Clases
- Simple
- Estimada: cuando se paga una cosa y lo que resta en dinero
Donación entre vivos: definición, clases y solemnidad
Contrato por el cual una persona transfiere a la otra la propiedad a títulos gratuito
Clases
- Onerosa
- Gratuita
- Remuneratoria
Escritura pública para su validez si es de bien inmueble
Arrendamiento: definición, cuando consta en escritura pública
Contrato por el cual una de las partes se obliga a dar el uso o goce de una cosa por cierto tiempo a otra que se obliga a pagar por ese un precio determinado
Consta en escritura pública cuando sea por más de 3 años
Mutuo: definición, capitalización de intereses e interés legal
Contrato por el cual una persona entrega a otra dinero u otras cosas fungibles con el cargo de que se le devuelva igual cantidad de la misma especie y calidad
Capitalización de intereses está prohibido
Interés legal es el promedio ponderado de tasas de interés activas públicas por los bancos del sistema publicadas el día anterior de celebrado
Comodato: definición
Una persona entrega a otra gratuitamente algún bien mueble no fungible o semoviente para que se sirva de él por cierto tiempo y para cierto fin y después lo devuelve
Deposito: definición y clases
Una persona recibe de alguna otra alguna cosa para su guarda y conservación con la obligación de devolverla cuando la pida el depositante, la persona a cuyo favor se hizo o cuando lo ordene el juez
Clases
Judicial (consignación)
Civil
Mercantil
Contrato de obra: definicion, plazo de responsabilidad del contratista
Contrato por el cual el contratista se compromete a ejecutar y entregar una obra que le encarga a otra persona mediante un precio que esa se obliga apagar
Plazo de responsabilidad de 5 años
Servicios profesionales: definición, forma de pago al profesional, secreto profesional
Contrato por el cual un profesional presta sus servicios a cambio de honorarios
Forma de pago: a falta de convenio de conformidad con el arancel
Secreto profesional: responsable de daños y perjuicios por divulgar
Fianza: definición y formalidad
Contrato por el cual una persona se compromete a responder por las obligaciones de otra
Formalidad: constar por escrito
Renta vitalicia: definición, formalidad
Contrato en que una persona trasmite el dominio de determinados bienes a otra que se obliga en cambio a pagar periódicamente una pensión durante la vida del rentista
Escritura pública como requisito para su validez
Transacción: definición
Contrato por el cual las partes mediante concesiones recíprocas deciden de comun acuerdo, algún punto dudoso o litigioso y evitan el pleito que podrían promover