Nutri mamá Flashcards
¿Qué es NUTRI MAMÁ con Cañahua, Probiótico y Omega-3?
Complemento nutricional en polvo para mujeres gestantes/lactantes, con cañahua, probiótico y omega-3.
¿A qué población está dirigido?
Mujeres desde el primer mes de embarazo hasta 23 meses postparto.
¿Cuál es el objetivo nutricional del producto?
Cubrir necesidades de micronutrientes y prevenir deficiencias como anemia o bajo peso al nacer.
¿Qué tipo de producto es (suplemento, alimento fortificado, etc.)?
Alimento complementario con propiedades farmacológicas.
¿Cuál es su presentación física (polvo, líquido, etc.)?
Polvo instantáneo en bolsas de 800 g.
¿Qué peso neto tiene cada envase?
800 g ± 25 g por envase.
¿Cuántas porciones incluye un envase?
30 porciones (27 g cada una).
¿Cómo se prepara el producto para su consumo?
Mezclar 27 g en 200 mL de agua, leche o jugo natural.
¿Qué cantidad de polvo se usa por porción?
27 g (equivalente a 2 cucharas soperas).
¿Con qué líquidos se puede mezclar?
Agua hervida fría/tibia, leche fluida o jugos naturales.
¿Se puede consumir caliente o cocido?
No, no debe hervirse para evitar pérdida de nutrientes.
¿Cuál es la dosis diaria recomendada?
1 porción diaria (27 g).
¿En qué momento del día se debe tomar?
Preferiblemente por la mañana.
¿Cuántas calorías aporta por 100 g?
339–449 kcal por 100 g.
¿Cuántas calorías aporta por porción (27 g)?
91–118 kcal por porción.
¿Qué porcentaje de proteínas contiene?
15–19 g por 100 g (4–5 g por porción).
¿Qué fuentes de proteínas incluye?
Leche descremada, albúmina de huevo, cañahua, suero de leche bajo en lactosa.
¿Aporta todos los aminoácidos esenciales?
Sí, todos los esenciales (por cañahua y proteínas lácteas).
¿Qué cantidad de grasas totales contiene?
7–11 g por 100 g (1.9–3 g por porción).
¿Qué tipos de grasas incluye?
Grasas vegetales (palma, coco) y omega-3 marino.
¿Qué ácidos grasos omega-3 aporta?
DHA y EPA (de origen marino o algas).
¿Qué cantidad de carbohidratos contiene?
54–66 g por 100 g (14–18 g por porción).
¿Qué tipo de carbohidratos predominan?
Maltodextrinas y almidones hidrolizados (90% gelatinización).
¿Contiene fibra dietética?
Sí, en baja cantidad por procesamiento de cañahua/arroz.
¿Cuál es su índice glucémico?
Bajo (no especificado, pero usa maltodextrinas de bajo IG).
¿Qué vitaminas liposolubles incluye?
A, D, E, K.
¿Qué vitaminas hidrosolubles aporta?
C, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, biotina.
¿Qué cantidad de vitamina A contiene?
1905–2433 µg ER por 100 g (514–657 µg por porción).
¿En qué forma está la vitamina D?
Colecalciferol (vitamina D3).
¿Cuánta vitamina E aporta?
64–82 mg por 100 g (17–22 mg por porción).
¿Qué cantidad de vitamina C contiene?
193–246 mg por 100 g (52–67 mg por porción).
¿Incluye todas las vitaminas del complejo B?
Sí, todas las del complejo B.
¿Qué cantidad de hierro aporta?
39–50 mg por 100 g (10–14 mg por porción).
¿En qué forma está el hierro?
Fumarato ferroso microencapsulado (tamaño partícula: 500–3000 nm).
¿Cuánto calcio contiene?
280–364 mg por 100 g (76–98 mg por porción).
¿Qué forma de calcio utiliza?
Carbonato de calcio o fosfato cálcico micronizado.
¿Qué otros minerales esenciales incluye?
Zinc, magnesio, selenio, yodo, fósforo.
¿Cuánto magnesio aporta?
64–82 mg por 100 g (17–22 mg por porción).
¿Qué cantidad de zinc contiene?
22–28 mg por 100 g (6–8 mg por porción).
¿Cuánto selenio incluye?
60–80 µg por 100 g (16–22 µg por porción).
¿Qué cantidad de yodo aporta?
229–292 µg por 100 g (62–79 µg por porción).
¿Incluye fósforo?
Sí, pero no se especifica cantidad en la tabla nutricional.
¿Qué beneficios nutricionales tiene la cañahua?
Aporta proteínas completas, fibra y minerales; sin factores antinutricionales.
¿Por qué se añade probiótico?
Mejora salud intestinal, absorción de nutrientes y previene disbiosis.
¿Qué cepa probiótica contiene?
Bacillus coagulans(1.5x10¹⁰ UFC/g).
¿Qué beneficios tiene elBacillus coagulans?
Reduce síntomas gastrointestinales, fortalece microbiota e inmunidad.
¿El producto es libre de gluten?
Sí, es libre de gluten.
¿Qué antioxidantes se añaden?
Tocoferoles mixtos (300 mg/kg grasa), ácido ascórbico (50 mg/kg).
¿Qué edulcorante utiliza?
Sucralosa.
¿Contiene azúcares simples?
No, solo maltodextrinas como carbohidrato complejo.
¿Qué tipo de almidones usa?
Almidones hidrolizados con 90% de gelatinización.
¿Qué requisitos microbiológicos debe cumplir?
Máximo 1.6x10⁴ UFC/g aerobios mesófilos; sinSalmonellaoE. coli.
¿Qué límites de aflatoxinas tiene?
Máximo 5 ppb aflatoxina B1; 10 ppb totales.
¿Qué parámetros físico-químicos debe cumplir?
Densidad: 0.4–0.7 g/mL; índice peróxidos ≤5 meq/kg.
¿Cuál es su densidad aparente?
0.4–0.7 g/mL.
¿Cuál es el límite de peróxidos permitido?
≤2.5 meq/kg (30 días); ≤5 meq/kg (60 días).
¿Cuál es su vida útil?
12 meses cerrado; 30 días abierto (almacenado <30°C).
¿Cómo debe almacenarse?
En lugar fresco, seco y protegido de luz solar.
¿Qué pasa si se expone al sol?
Degradación de nutrientes, especialmente vitaminas sensibles.
¿Cuánto dura una vez abierto?
30 días, bien cerrado.
¿Qué características sensoriales debe tener el polvo?
Color claro, olor suave, sin partículas quemadas o olores rancios.
¿Cómo debe ser el producto reconstituido?
Consistencia de batido, sin grumos ni separación de fases.
¿Qué pruebas sensoriales se realizan?
Escala hedónica de 7 puntos (evaluación por panel entrenado).
¿Qué tipo de envase utiliza?
Bolsa trilaminada (polipropileno/aluminio/polietileno).
¿De qué material está hecho el envase?
Polipropileno (16–19 µm), aluminio (19–21 µm), polietileno (36–46 µm).
¿Qué información lleva la etiqueta?
Lista de ingredientes, tabla nutricional, modo de uso, registro sanitario.
¿Qué requisitos de inocuidad debe cumplir?
Libre de metales pesados, hormonas, antibióticos y residuos químicos.
¿Qué normas bolivianas lo regulan?
Norma Boliviana NB 327002 y NB 314001.
¿Qué beneficios tiene el DHA para gestantes?
DHA apoya desarrollo cerebral fetal y reduce riesgo de parto prematuro.
¿Cómo ayuda al desarrollo fetal?
Hierro y ácido fólico previenen anemia y malformaciones del tubo neural.
¿Previene la anemia materna?
Sí, el hierro microencapsulado cubre 47% de la ingesta diaria recomendada.
¿Cómo impacta en el desarrollo cognitivo del bebé?
DHA es clave para neurodesarrollo y función cognitiva del bebé.
¿Qué beneficios gastrointestinales ofrece el probiótico?
Mejora absorción de nutrientes, reduce hinchazón y diarreas.
¿Qué ventajas tiene sobre otros suplementos?
Combina nutrientes críticos + probiótico en fórmula estandarizada y accesible.
¿Es apto para diabetes gestacional?
Sí, bajo índice glucémico y sin azúcares simples.
¿Es apto para hipertensión gestacional?
Sí, bajo en sodio.
¿Es apto para intolerantes a la lactosa?
Sí, usa suero bajo en lactosa (≤33%).
¿Qué precauciones de consumo existen?
No exceder dosis diaria; consultar en caso de alergias.
¿Puede causar alergias?
Posible en alergias a lácteos, huevo o pescado (por omega-3).
¿Qué hacer ante efectos adversos?
Suspender consumo y acudir al médico.
¿Cómo se mide una porción exacta?
Con 2 cucharas soperas rasas (27 g).
¿Dónde se distribuye el producto?
Establecimientos de salud públicos y Seguridad Social.
¿Es gratuito para las beneficiarias?
Sí, es gratuito para beneficiarias registradas.
¿Qué requisitos deben cumplir los fabricantes?
BPM, BPA, registro sanitario en AGEMED, uso de insumos nacionales.
¿Qué certificaciones requiere?
Certificados de análisis, inocuidad y estudios de estabilidad.
¿Qué análisis de laboratorio se exigen?
Microbiológicos, peróxidos, metales pesados y composición nutricional.
¿Qué porcentaje de la ingesta diaria cubre?
Cubre 101% vit. A, 150% vit. D, 47% hierro, 121% vit. C por porción.
¿Cómo se compara con una dieta normal?
Complementa dietas deficientes en hierro, ácido fólico y omega-3.
¿Qué estudios respaldan su eficacia?
Basado en estándares FAO/OMS y estudios de biodisponibilidad.
¿Qué ingredientes están prohibidos en su formulación?
Lupino, aceites de colza, colorantes artificiales y probióticos no autorizados.
¿Se puede usar en mujeres no embarazadas?
No está formulado para otros grupos poblacionales.
¿Qué pasa si se excede la dosis diaria?
Riesgo de hipervitaminosis o efectos gastrointestinales.
¿Contiene lactosa?
Sí, pero en baja cantidad (suero con ≤33% lactosa).
¿Qué saborizantes están permitidos?
Saborizantes idénticos al natural aprobados por Codex Alimentarius.
¿Incluye metales pesados?
Máximo 1 ppm arsénico, 0.5 ppm cadmio, 3 ppm plomo.
¿Cómo se verifica la calidad del probiótico?
Certificación de 1.5x10¹⁰ UFC/g y ausencia de patógenos.
¿Qué métodos evitan la oxidación del omega-3?
Antioxidantes como tocoferoles y envase con barrera a luz/oxígeno.
¿Se requiere receta médica para su consumo?
No, pero se entrega bajo supervisión médica en centros de salud.
¿Qué instituciones avalan su seguridad?
Ministerio de Salud y Deportes y AGEMED.
¿Cómo contribuye a la seguridad alimentaria en Bolivia?
Garantiza acceso a nutrientes críticos en poblaciones vulnerables, usando recursos locales como la cañahua.