NOM-015-SSA2-2010. Para La Prevencion, Tratamiento, Y Control De La Diabetes Mellitus Flashcards
Introduccion de la norma
Es una epidemia con mas de 180 millones de personas, la prevalencia nacional en adultos de mas de 20 años fue ligeramente mayor en mujeres (7.8%) respecto de los hombres (7.2%). Ocupa el primer lugar en numero de defunciones por año con mas de 70 mil muertes y 400000 casos nuevos anuales. La diabetes no es un factor de riesgo cardiovascular. Es un equivalwnte de enfermedad cardiovascular debido a que el riesgo de sufrir un desenlace cardiovascular es igual de la cardiopatia isquemica
Cual es el objetivo de la norma
Establecer los procedimientos para la prevencion, tratamiento, control de la diabetes y la prevencion medica de sus complicaciones
Cuales son los factores de riesgo de DM
- Sobrepeso/obesidad
- Sedentarismo
- Familiares de primer grado con diabetes mellitus
- > 45 años de edad
- Mujeres con antecedentes de productos macrosomicos (>4kg) y/o antecedentes obstetricos de diabetes gestacional
- Mujeres con antecedentes de ovario poliquistico
- Hipertension arterial (>140/90)
- Dislipidemias (colesterol HDL <40 mg/dl)
- Trigliceridos >250 mg/dl
- Enfermedades cardiovasculares (cardiopatia isquemica, insuficiencia vascular cerebral o insuficiencia arterial de miembros inferiores)
- Antecedentes de enfermedades psiquiatricas con uso de antipsicoticos
Cuales son los distintos tipos de prevencion
- Prevencion primaria: Evitar el inicio de la enfermedad
- Prevencion secundaria: Px ya confirmados con DM. Evitar la aparicion de complicaciones agudas, y evitar o retrasar las complicaciones cronicas
- Prevencion terciaria:Px con complicaciones cronicas. Evitar la discapacidad por insuficiencia renal, ceguera, pie diabetico y evitar la mortalidad temprana por enfermedad cardiovascular
Medidas de prevencion primaria
- Control de peso:Reducción ideal de peso del 5% y el 10% del peso total. Debe ser una matea anual hasta alcanzar su peso ideal
- Actividad fisica:Ejercicio aerobico (caminata) por lo menos unos 150 minutos a la semana (calentamientos, aerobico y recuperacion)
- Alimentacion:Evitándose planes de alimentación con menos de 1200 kcal al dia
- Promoción de la salud:Educación para la salud, participación social y de comunicación educativa
- Comunicacion social:Control de factores, prevención y control de otras enfermedades crónicas importantes
- Participacion social:Colaboracion de los grupos y organizaciones sociales
- Educacion para la salud:Principalmente a los niños, a los jovenes y a las personas adultas en alto riesgo de desarrollar diabetes
Valores para diagnosticar a prediabetes
- Glucosa de ayuno es =/> 100 mg/dl
- = 125 mg/dl
- Glucosa dos hrs post-carga oral de 75 g de glucosa anhidra (=/> 140 mg/dl
- = 199 mg/dl
Cuales son los valores para diagnosticar diabetes
- Presencia de sintomas clasicos y una glucemia plasmatica casual >200 mg/dl
- Glucemia plasmatica en ayuno >126 mg/dl
- Glucemia >200 mg/dl a las dos horas despues de una carga oral de 75 g de glucosa anhidra disuelta en agua
Que es diabetes
Enfermedad sistemica, cronico-degenerativa, se caracteriza por hipoglucemia cronica debido a la deficiencia en la produccion o accion de la insulina
Que es diabetes gestacional
Es la alteración en el metabolismo de los HC por primera vez durante el embarazo, es una insuficiente adaptación a la insulinoresistencia
Que es DM 1
Existe destruccion de celulas B del pancreas, generalmente con deficiencia absoluta de insulina, comienzo abrupto de signos y sintomas con insulinopenia antes de los 30 años de edad
Que es DM2
Presenta resistencia a la insulina y en forma concomitante una deficiencia en su produccion, mayores de 30 años, obesos y presentan relativamente pocos sintomas clasicos
Diagnóstico de DM en niños y jovenes
- IMC > del percentil 85 para la edad y el sexo+Historia de DM-2 en el primer/segundo grado familiar
- Peso para la talla > del percentil 85+Raza y etnia
- Peso mayor de 120% ideal para la talla+Acantosis nigricans, hipertension arterial, dislipidemia o Sx de Ovario Poliquistico
Si un joven tiene sed, ingesta de liquidos y miccion excesivos. Que se debe realizar
- Glucosuria intensa (>1 g/dl)
- Posible cetonuria (frcuentemente >0.4 g/dl de acetoacetato)
- Hiperglucemia aleatoria 200 mg/dl
- Curva de tolerancia oral a la glucosa (CTOG): en ayuno 1.75 g/kg de peso corporal (maximo 75 g)
- Enuresis, dolor abdominal, vmitos, candidiasis vaginal, aumento o perdida de peso, fatiga, irritabilidad, deterioro del rendimiento academico, infecciones dermicas recurrentes.
Cusl es la funcion de los medicamentos para el tratamiento farmacologico
- Biguanidas y glitazonas:Disminuyen la resistencia a la insulina
- Sulfonilureas y secretagogos de accion rapida:Estimulan la secrecion de insulina
- Inhibidores de la glucosidasa:Retardan la absorcion de la glucosa.
- Biguanida:Metformina:Mejora la sensibilidad a la insulina al inhibir la gluconeogenesis hepatica
Que se hace cuando el px se hipoglucemia
- Consciente: Carbohidratos liquidos VO (10-20 g)
- Inconsciente:-Glucagon de 0.5-1 mg IM (deltoides), observar a los 10 minutos
- Glucosa al 50%
Diabetes gestacional
*Prueba de detección en toda embarazada, entre la semana 24-28 de gestacion. Una hora despues de carga de 50 g de glucosa VO, glucemia plasmatica >140 mg/dl, se efectuara la prueba diagnostica.
Cuales son los criterios de Carpenter y Coustan para DG
*Ayuno=95 mg/dl
*1 hr=180 mg/dl
*2 hr=155 mg/dl
*3 hr=140 mg/dl
Diabetes= 2/mas arriba del valor indicado
Cual es el tratamiento de eleccion para DG
La insulina humana debe considerarse como el medicamento de primera linea en diabetes durante el embarazo y en la diabetes gestacional
Cual es la diferencia entre la DG y DM 2
La DG se debe a la alteracion hormonal que vausa insulinorresistencia y la DM es una alteracion endocrina metabolica
Hormonas que aumentan la resistencia insulinica
- Hormina lactogeno placentario humana
* Cortisol materno
Por que no esta indicado el tratamiento con hipoglucemiantes orales
Incrementan el hiperinsulismo fetal favoreciendo la macrosomia fetal o hipoglucemia neonatal y posible acción teratogena
Cuando se refiere a segundo nivel de atencion
- Incumplimiento de metas de tratamiento a pesar del tratamiento farmacologico
- Falta de respuesta a la combinacion de hipoglucemiantes
- Hipoglucemia severa, se le aplicara solucion glucosada al 50% despues de lo cual se hara la referencia
- Si siendo tratado con insulina, presenta hipoglucemias frecuentes
- Cetoacidosis o coma hiperosmolar en mas de una ocasion durante el ultimo año, retinopatia preproliferativa o proliferativa, glaucoma o edema macular, cardiopatia isquemica, insuficiencia carotidea, insuficiencia arterial de miembros inferiores, lesiones isquemicas o neuropaticas de miembros inferiores, neuropatias diabeticas de dificil control o infecciones frecuentes
- Hipertension arterial de dificil control, o dislipidemias severas: colesterol/trigliceridos en ayuno>300 mg/dl, a pesar de tratamiento diabetico adecuado
Metas del tratamiento
- Glucemia en ayuno:70-130
- Glucemia postprandial de 2 hrs=<140
- HbA1c (%)=<7
- Colesterol Total=<200
- Colesterol LDL=<100
- Trigliceridos en ayuno=<150
- Colesterol HDL hombres=>40
- Colesterol HDL mujeres=>50
- Microalbuminuria=<30
- T.A.=<130/80
- IMC=<25
- Circunferencia abdominal hombres=<90 cm
- Circunferencia abdominal mujeres=<80 cm