Nodos linfáticos del miembro superior Flashcards
Vasos linfáticos superficiales a nivel de la mano y los dedos
Una red muy densa en la cara palmar llega a los colectores situados en la cara dorsal de la mano, que se dirigen enseguida a la cara dorsal del antebrazo.
Los linfáticos que permanecen palmares llegan a la cara anterior del antebrazo
Vasos linfáticos superficiales a nivel del antebrazo
Son 3 grupos (1 anterior o mediano y 2 laterales) que alcanzan la región anterior de la fosa del codo
Vasos linfáticos superficiales a nivel del brazo
Se concentran en la cara anteromedial.
Algunos atraviesan la fascia braquial con la vena basílica y se hacen profundos.
Otros alcanzan la axila, ya sea, perforando la fascia axilar, después de
haber seguido el surco deltopectoral
Vasos linfáticos superficiales a nivel del hombro
Una corriente anterior y posterior que llegan a la fosa axilar
¿Cuáles son los nodos linfáticos superficiales?
Supratrocleares
Deltopectorales o de Aubry
Características de los nodos supratrocleares
Están 4 cm encima del epicóndilo medial
En contacto con la vena basílica y nervio cutáneo antebraquial medial
Características de los nodos deltopectorales
Ocupan la parte superior del surco deltopectoral
En contacto con la vena cefálica
Drenados hacia la axila por colectores que perforan la fascia clavipectoral
¿Qué eje vascular principal es seguido por los vasos linfáticos profundos en la mano?
Vasos metacarpianos y arcos palmares
¿Qué eje vascular principal es seguido por los vasos linfáticos profundos en el antebrazo?
Los ejes radial, ulnar e interóseos
¿Qué eje vascular principal es seguido por los vasos linfáticos profundos en el brazo?
Venas braquiales
¿A dónde llegan todos los vasos linfáticos profundos?
A la raíz del miembro y a la fosa axilar
¿Cuáles son los tipos de nodos linfáticos profundos?
Periféricos
Axilares
Supraescapulares
Ejemplos de nodos periféricos (profundos)
Nodo de la fosa del codo
Nodo bicipital lateral
Nodo braquial
¿Cuáles son los grupos de nodos linfáticos axilares?
Braquial (lateral)
Subescapular (posterior)
Pectoral (anterior)
Central
Apical
Grupo de los nodos linfáticos axilares que reciben casi todos los vasos linfáticos del miembro superior
Grupo braquial
¿A qué nodos se dirigen el grupo braquial eferentes?
Nodos centrales
Nodos supraclaviculares
Grupo de los nodos linfáticos axilares que ocupan el ángulo diedro entre el músculo dorsal ancho y subescapular
Grupo subescapular
¿Qué vasos linfáticos drenan en el grupo subescapular?
Dorso
Nuca
Cara posterior del hombro
Glándula mamaria
Grupo de los nodos linfáticos axilares que están alrededor de los vasos torácicos laterales y se escalonan de la 2° a la 6° costilla
Grupo pectoral
¿Qué vasos linfáticos drenan en el grupo pectoral?
Pared torácica
Parte superior de la pared abdominal
Glándula mamaria
Grupo de los nodos linfáticos axilares que están sumergidos en el tejido adiposo, medial y debajo del eje axilar
Grupo central
¿Qué grupos drenan en el grupo central?
Grupo braquial, subescapular y pectoral
¿Qué nervio cruza al grupo central?
Nervio intercostobraquial
Característica falsa sobre el grupo apical
a) Está detrás de la fascia clavipectoral
b) Reciben vasos linfáticos de todos los grupos precedentes
c) Está adelante y medial a la vena axilar
d) Ocupan el vértice de la fosa axilar
e) Son drenados por tronco subclavio
f) Está en contacto con el 2° espacio intercostal
f) Está en contacto con el 2° espacio intercostal
R =
Está en contacto con el 1° espacio intercostal
¿Dónde desemboca el tronco subclavio?
Izquierda: conducto torácico
Derecha: ángulo yugulosubclavio
Nodos linfáticos profundos que se ubican en la fosa supraespinosa
Supraescapulares
¿Qué nodos drenan a los nodos linfáticos supraescapulares?
Cervicales laterales (ganglios supraclaviculares)