Clavícula y escápula Flashcards
Posición de la clavícula
Colocar medialmente a su extremidad más gruesa; inferiormente a la cara ligeramente cóncava; ventralmente, el borde convexo próximo a la extremidad medial
Músculos que se insertan en la cara superior de la clavícula
Esternocleidomastoideo
Porción clavicular del pectoral mayor
Trapecio
Porción clavicular del deltoides
Accidentes que presenta la cara inferior de la clavícula
Impresión del ligamento costoclavicular
Surco para el músculo subclavio
Tubérculo conoideo
Línea trapezoidea
Foramen nutricio
Ligamento que se inserta en la tuberosidad formada por el tubérculo conoideo y la línea trapezoidea
Coracoclavicular
Músculos que se insertan en el borde anterior de la clavícula
2/3 mediales: porción clavicular del pectoral mayor
1/3 lateral: porción clavicular del deltoides
Músculos que se insertan en el borde posterior de la clavícula
Esternocleidomastoideo
Trapecio
Fosa que se relaciona con el borde posterior de la clavícula
Fosa supraclavicular mayor (triángulo omoclavicular)
¿En qué extremidad de la clavícula se inserta el músculo esternohioideo?
Extremidad esternal (medial)
¿Con qué se articula la extremidad acromial por su carilla articular?
Acromio de la escápula
¿A partir de qué semana aparece el primer punto primitivo que asegura la osificación de la clavícula?
4° semana
Posición de la escápula
Colocar ventralmente su cara cóncava; inferiormente, el vértice agudo con punta redondeada; lateralmente, la cara articular coronada por 2 salientes óseas
Características verdaderas sobre la escápula
a) Su cara costal es convexa
b) La cara superior del acromion presenta forámenes vasculares
c) El músculo subescapular se inserta en la fosa escapular (cara costal)
d) Su cara posterior es cóncava
e) La espina de la escápula se va perdiendo en sentido medial
f) El músculo serrato anterior se inserta en las superficies triangulares de la cara posterior
b) La cara superior del acromion presenta forámenes vasculares
c) El músculo subescapular se inserta en la fosa escapular (cara costal)
e) La espina de la escápula se va perdiendo en sentido medial
R=
Su cara costal es cóncava
Su cara posterior es convexa
El músculo serrato anterior se inserta en las superficies triangulares de la cara costal
Cara del acromion que sobremonta la articulación glenohumeral
Cara inferior
Borde del acromion donde se insertan los fascículos medios del músculo deltoides
Borde lateral
Borde del acromion que presenta la carilla articular para la clavícula
Borde medial
Ligamento que se inserta en la extremidad lateral del acromion
Ligamento coracoacromial
Borde de la espina de la escápula donde se inserta el músculo trapecio y deltoides
Borde posterior
R =
Trapecio = labio superior
Deltoides = labio inferior
Músculos que se insertan en el borde medial de la escápula
Parte anterior: serrato anterior
Parte posterior: supraespinoso e infraespinoso
Arriba: elevador de la escápula
Resto del hueso: romboides menor y mayor
Accidente del borde lateral de la escápula donde se encuentra el tubérculo infraglenoideo
Superficie infraglenoidea
Músculo que se inserta en el tubérculo infraglenoideo
Tríceps braquial (cabeza larga)
Dirección del borde superior de la escápula
Oblicuo hacia abajo y lateralmente
Nervio que pasa por el foramen de la escotadura de la escápula
Nervio supraescapular
Músculo que se inserta en el borde medial de la escotadura de la escápula
Omohioideo (vientre inferior)
Fosas que son delimitadas por la implantación de la espina de la escápula en su cara posterior
Fosa supraespinosa e infraespinosa
Músculos que se insertan en la cara posterior de la escápula cuyas inserciones son separadas por una cresta longitudinal
Músculo redondo menor (arriba) y mayor (abajo)
¿En dónde termina el borde superior de la escápula?
Escotadura o incisura de la escápula
Músculo que se inserta específicamente en el ángulo superior de la escápula
Músculo elevador de la escápula
¿Qué músculo NO se inserta en el ángulo inferior de la escápula?
a) Dorsal ancho
b) Romboides menor
c) Infraespinoso
d) Serrato anterior
e) Romboides mayor
b) Romboides menor
¿Con qué hueso se pone en contacto la cavidad glenoidea de la escápula?
Húmero
¿Cuáles son las 2 formaciones características del ángulo lateral de la escápula?
Cavidad glenoidea y la apófisis coracoides
Porción de la escápula que une a la cavidad glenoidea con el cuerpo de la escápula
Cuello de la escápula
¿Qué músculo se puede insertar en la parte superior de la cavidad glenoidea?
Bíceps braquial
Saliente ósea de la escápula ubicada entre la cavidad glenoidea y la escotadura de la escápula
Apófisis coracoides
¿Cuáles son los 3 músculos que se insertan en el ápice de la apófisis coracoides?
Pectoral menor
Cabeza corta del bíceps braquial
Coracobraquial
Ligamento que se inserta en el borde lateral de la apófisis coracoides
Ligamento coracoacromial
Cara de la apófisis coracoides donde se inserta el ligamento coracoclavicular
Cara superior
Día en el que empieza a aparecer un punto primitivo cartilaginoso de la escápula
50°
Distribución de los puntos de osificación de la escápula
2: apófisis coracoides
2: cavidad glenoidea
1: acromion
1: ángulo inferior
1: borde medial
En total son 7