Arteria axilar Flashcards
Extensión de la arteria axilar
Desde la mitad de la cara inferior de la clavícula hasta el borde inferior del pectoral mayor
Arteria que deriva a la arteria axilar
Arteria subclavia
Trayecto de la arteria axilar
Oblicuo hacia abajo y en sentido lateral
Diámetro de la arteria axilar
8 - 10 mm
Relaciones de la arteria axilar en su origen
Adelante y superolateral:
Inferomedial:
Adelante y superolateral: cara inferior de la clavícula tapizada por el músculo subclavio
Inferomedial: 1° espacio intercostal y 1° digitación del serrato anterior
¿Qué elementos vasculonerviosos acompañan a la arteria axilar?
Anteromedialmente:
Posterolateralmente:
Anteromedialmente: vena axilar
Posterolateralmente: fascículos medial, lateral y posterior del plexo braquial
Relaciones de la arteria axilar con la pared posterior de la fosa axilar
Lateral: músculo subescapular
Más lateral y abajo: redondo mayor y dorsal ancho.
Pasa frente al espacio triangular de los músculos redondos, que la cabeza larga del tríceps divide en espacios
Elementos vasculonerviosos del espacio axilar lateral
Vasos circunflejos humerales posteriores
Nervio axilar
Elementos vasculonerviosos del espacio axilar medial
Arteria circunfleja escapular
Elementos vasculonerviosos del espacio axilar inferior
Nervio radial
Arteria braquial profunda
Relaciones de la arteria axilar con la pared lateral de la fosa axilar
Menos extensa y formada por el coracobraquial
La arteria queda medial al coracobraquial, por delante y abajo de la articulación glenohumeral
Relaciones de la arteria axilar con la pared medial de la fosa axilar
Formada por las costillas superiores
La arteria subclavia se relaciona con la cara lateral del serrato anterior, y se aleja en la abducción
Relaciones de la arteria axilar con la pared anterior de la fosa axilar
La arteria se aplica en toda su extensión
Formada por
plano superficial: pectoral mayor
plano profundo: pectoral menor, prolongado arriba por el subclavio y la fascia clavipectoral, y abajo por el lig. suspensor de la axila.
Pectoral menor cruza la arteria en ángulo recto: segmento encima, detrás y debajo del pectoral menor
Elementos que conforman el eje vasculonervioso axilar
Arteria axilar
Vena axilar
Fascículos del plexo braquial y sus ramos
Elementos linfáticos
Características de la vena axilar
Voluminosa
Sola o duplicada
Adelante y medial a la arteria
Recibe venas satélites de las colaterales arteriales y la vena cefálica
¿Cómo se une la vena cefálica a la vena axilar?
Se profundiza desde el surco deltopectoral, perfora la fascia clavipectoral, cruzando la cara anterior de la arteria
Ramos del plexo braquial. Por encima del pectoral menor
¿Qué nervios pasan delante de la arteria axilar pero detrás de la vena axilar?
Nervio pectoral lateral
Nervio pectoral medial
Ramos del plexo braquial. Por encima del pectoral menor
¿Cómo se forma el asa de los pectorales?
Los nervios pectoral lateral y medial abrazan, delante de la arteria axilar, a la arteria toracoacromial
Ramos del plexo braquial. Por encima del pectoral menor
¿Qué nervios descienden debajo de la clavícula con los fascículos del plexo?
Nervio subescapular superior
Nervio torácico largo
Ramos del plexo braquial. Por encima del pectoral menor
¿Qué nervios del fascículo posterior están situados detrás de la arteria axilar?
Nervio subescapular inferior
Nervio toracodorsal
Ramos del plexo braquial. Por detrás del pectoral menor
¿Qué músculo es alcanzado por la arteria axilar?
Músculo subescapular
Ramos del plexo braquial. Por detrás del pectoral menor
¿Qué fascículo queda detrás de la arteria axilar?
Fascículo posterior
Ramos del plexo braquial. Por detrás del pectoral menor
¿Qué ocurre con el fascículo medial?
Pasa debajo de la arteria y queda medial, cruza en diagonal la cara anterior de la arteria alcanzando el fascículo lateral, formando la horquilla del nervio mediano
Ramos del plexo braquial. Por detrás del pectoral menor
¿Qué ocurre con el nervio musculocutáneo?
Se aleja hacia abajo y lateralmente de la arteria
Ramos del plexo braquial. Por detrás del pectoral menor
¿Qué nervios del fascículo medial se ubican abajo y medialmente a la arteria axilar?
Nervio ulnar
Nervio cutáneo antebraquial medial
Nervio cutáneo braquial medial
Ramos del plexo braquial. Por debajo del pectoral menor
¿Qué cubre a la arteria axilar?
Ligamento suspensorio de la axila
Ramos del plexo braquial. Por debajo del pectoral menor
¿Qué características son verdaderas?
a) El músculo coracobraquial se sitúa delante de la arteria axilar
B) La vena axilar es lateral a la arteria axilar
c) La vena braquial lateral cruza por adelante y acaba en cara anterior de la vena axilar
d) El nervio radial desciende delante de la arteria hacia el espacio axilar inferior
e) El nervio cubital se ubica entre la arteria y la vena axilar para ir a región posterior del brazo
f) El nervio cutáneo antebraquial medial está delante y medial a la arteria axilar
a) El músculo coracobraquial se sitúa delante de la arteria axilar
c) La vena braquial lateral cruza por adelante y acaba en cara anterior de la vena axilar
e) El nervio cubital se ubica entre la arteria y la vena axilar para ir a región posterior del brazo
f) El nervio cutáneo antebraquial medial está delante y medial a la arteria axilar
R =
La vena axilar es medial a la arteria axilar
El nervio radial desciende detrás de la arteria hacia el espacio axilar inferior
Grupos linfáticos del eje vasculonervioso axilar
Braquial
Intermedio
Subclavicular
Número de ramas colaterales de la arteria axilar
5
Torácica superior
Toracoacromial (acromiotorácica)
Torácica lateral (mamaria externa)
Subescapular (escapular inferior)
Tronco de las circunflejas
Rama colateral de la arteria axilar que es variable
Arteria torácica superior
Origen de la arteria toracoacromial
Encima o detrás del pectoral menor en la cara anterior de la arteria axilar
Ramas de la arteria toracoacromial
Pectorales y acromial
Anastomosis de las ramas pectorales de la arteria toracoacromial
1° intercostal y ramas de la torácica interna
Rama acromial de la arteria toracoacromial
Origina la rama deltoidea que desciende por el surco deltopectoral, junto a la vena cefálica y penetra en el deltoides
Origen y trayecto de la arteria torácica lateral
Detrás del pectoral menor
Oblicua abajo, anteromedialmente entre el pectoral menor y serrato anterior
¿A qué estructuras irriga la arteria torácica interna?
Nodos linfáticos
Músculos a los que transcurre
Intercostales
Glándula mamaria
Piel
Anastomosis de la arteria torácica lateral
Ramas perforantes de las arterias intercostales
Características de la arteria subescapular
Más voluminosa de las colaterales axilares
Se origina al cruzar el borde inferior del subescapular
Da ramas al subescapular
2 ramas: toracodorsal y circunfleja escapular
¿Entre qué músculos desciende la arteria toracodorsal?
Serrato anterior y dorsal ancho
Características de la arteria circunfleja escapular
Penetra en el espacio axilar medial
Se divide en 3 ramas:
Anterior: subescapular
Posterior: infraespinoso y se anastomosa con ramas infraespinososas de la supraescapular
Descendente: borde lateral de la escápula y se anastomosa con la toracodorsal
Ramas que se originan del tronco de las circunflejas
Arterias circunflejas humerales anterior y posterior
Características de la arteria circunfleja humeral anterior
Se origina de la cara lateral de la arteria axilar.
Pasa delante del cuello quirúrgico y cuando llega al surco intertubercular, se divide en rama ascendente (cabeza del húmero y cápsula articular) y lateral (se anastomosa con la otra circunfleja y penetra en el deltoides)
Características de la arteria circunfleja humeral posterior
Se origina en la cara posterior de la arteria axilar
Con el nervio axilar, penetra en el espacio axilar lateral e irriga al deltoides.
Da ramas para la articulación escapulohumeral y tegumentos
Anastomosis de las vías cortas de la arteria axilar
Entre la piel y tela subcutánea
Entre circunfleja posterior y braquial profunda
Anastomosis de las vías largas de la arteria axilar
Dorsal de la escápula y subescapular en la cara profunda del infraespinoso
Supraescapular y rama acromial de la toracoacromial
Torácica lateral, toracodorsal y toracoacromial por un lado, y parietales de intercostales y torácica interna de otro
Redes periósticas en fosas supra e infraespinosas.
En la articulación glenohumeral, las dos circunflejas braquiales se unen con arteriolas de la braquial