Neurulación y somitas Flashcards
Porque procesos pasa la neurulación?
- Placa neural
- Pliegues neurales
- Cresta neural
- Cierre de tubo neural
Cuando incia y cuando termina la neurulacion
Inicia: 3era semana, día 18
Termina: 4ta semana (cierre de los neuroporos)
Con que evento se empalma el proceso de neurulación?
Con los días de retraso menstrual
Como surge la placa neural?
Con el engrosamiento del ectodermo, que se profundiza en el mesodermo y forma al surco neural
Cuales son las ultimas estrcuturas en cerrarse en el tubo neural?
Los neuroporos ant y post, ant es + abierto
En donde se localizan los somitas?
A cada lado del tubo neural
De donde se originan las somitas?
Del mesodermo paraxial- somitomeros- somitas, primeros en region occipital
Cuantos somitas se crean y en que tiempo?
42-44 pares a final de 5ta semana
Criterio que nos puede indicar que se trata de 4ta semana o hasta 5ta?
El número de somitas
Cada somita se diferenciaran en tres zonas:
- Dermotomo- dermis (superficial)
- Miotomo- musculo (media)
Esclerotomo- esqueleto y cartilago (interna)
- Miotomo- musculo (media)
Cuando inician las somitas?
Inician en el dia 20
Como se denominan las células de la placa neural
neuroectodermo
Neurulación
Proceso por el cual la placa neural forma el tubo neural
Al final de la tercera semana, sobre la notocorda se forman:
Los pliegues neurales y el surco neural
Los pliegues neurales son prominentes en el extremo
Craneal del embrión
Los neuroporos se comunican con
La cavidad amniótica
A que estructuras da origen el tubo neural
SNC, Retina, glándula pineal y neurohipófisis
Al completar la neurolación el ectodermo queda segmentado en:
Ectodermo superficial
Células de la cresta neural
Tubo neural
Las células de la cresta neural experimentan una transición
De epitelio a mesénquima (ectomesénquima)
La ectomesénquima origina:
Tejido conectivo de la cara y craneo, Ganglios de los nervios craneales, Cél. C de la glándula tiroides, tabique troncoconal y dermis de la cara y cuello.
Raíces de los G. espinales, M. suprarrenal y células gliales.
Somatopleura
capa parietal del mesodermo lateral+ectodermo
Esplacnopleura
Capa visceral del mesodermo lateral+endodermo
El celoma intraembrionario es importante porque al finalizar el plegamiento del embrión constituye a
La cavidad pericardica, cavidades pleurales y la cavidad peritoneal