Meiosis Flashcards
Embriología
estudio del desarrollo prenatal desde la
fecundación hasta el nacimiento. Enfoque clínico
Biología del desarrollo
Desarrollo prenatal desde la
fecundación hasta el nacimiento y su correlación con las bases moleculares, estructura histológica, anatómica y defectos congénitos
Crecimiento
Aumento de tamaño y peso
Desarrollo
Maduración morfológica y funcional
Desarrollo
Proceso continuo desde la fecundación hasta la vida adulta
Una celula tiene ______ cromosomas
46
Cromosoma
Base citológica de la herencia
Constituidos por cromatina
Cada cromosoma esta formado por una molécula de DNA
Cromatina
molécula de DNA de doble cadena asociada con
proteínas histonas y no histonas
Cuándo son visibles los cromosomas
durante división celular, mitosis o meiosis
Brazo p
Es el brazo corto del cromosoma
Brazo q
brazo largo del cromosoma
Dos cromátidas hermanas forman:
Un cromosoma
como se divide la información en los 26 pares de cromosomas
en cada par un cromosoma de origen materno y uno de origen paterno
Cromosomas homólogos:
los integrantes de cada par
cromosómico (iguales)
Cromosomas autosomas
1-22
Cromosomas sexuales
X, Y
Grupos en los que se organizan los cromosomas
Son 7
Grupo A:
1-3
Grupo B:
4-5
Grupo C:
6-12
Grupo D:
13-15
Grupo E.
16-18
Grupo F:
19-20
Grupo G:
21-22
Sexuales
XX o XY
El cromosoma X tiene ______ genes
Más de 1000
El cromosoma Y tiene______genes
50
Haploide
número de cromosomas en un conjunto–> 23 –gametos o precursores
Diploide
número de
cromosomas en dos conjuntos 46 – origen
paterno y materno—-Células somáticas
Cual es la base cromosómica de la herencia
Mitosis y meiosis
Mitosis ocurre en células
somáticas—-hijas
Meiosis ocurre en células
precursoras de gametos en las gónadas
Puntos de control de la mitosis
G1- punto de control de DNA
Célula con 1 cromosoma (1 cromátida por cromosma)
G0- Permanece durante años, no se dividen
S- se duplica el material genético
Duplicación de cromosomas (2 cromátidas por cromosoma)
G2- Punto de control de DNA
Célula con cromosomas duplicados
M- Separación de los cromosomas
Fases de la mitosis
Profase
Metafase
Anafase
Telofase
En la división de c. germinales o gametos hay
Recombinación genética y división a la mitad del número de cromosomas
Meiosis masculina:
terminan cuatro células –espermatozoides cada uno con información diferente
Meiosis femenina
termina una célula viable –ovocito- y tres
corpúsculos polares, cada uno con información diferente
Células precursoras de gametos
ovogonias y espermatogonias, se originan de las células germinales primordiales
La interfase se divide en
G1-46 cromosomas—1 cromátida
S- 46 cromosomas- 2 cromátidas (96 cromátidas)
G2- crecimiento celular antes de entrar a mitosis
Profase mitosis
Se forman los cromosomas (con cromátidas hermanas)
Los centrosomas mandan fibras al centro (Huso mitótico)
Metafase temprana (mitosis)
Se desintegran la membrana nuclear y el nucleolo
Metafase tardía (mitosis)
Los cromosomas se alinean en el centro de la célula- Placa de la metafase
El huso mitotico se adhiere al cinetokoro de los cromosomas
Anafase (mitosis)
Las fibras del huso mitótico comienzan a jalar para separar las cromátidas hermanas.
Las cromatidas separadas son arrastradas a polos opuestos de la célula
Telofase (mitosis)
Se forma una envoltura nuclear alrededor de cada centrosoma con los cromosomas———La célula tiene 2 núcleos
Ocurre citocinesis (se divide en 2 la célula) y se producen 2 células iguales
Que pasa cuando los gametos se unen
Cada uno aporta 23 cromosomas para formar un zigoto de 46 cromosomas
Fases en las que se divide la meiosis
Meiosis I
*Profase I
*Metafase I
*Anafase I
*Telofase I
Meiosis II
*Profase II
*Metafase II
*Anafase II
*Telofase II
Cuantas células se producen a partir de una célula en la meiosis
Una célula de 46 cromosomas produce 4 células de 23 cromosomas
Cuál es la fase más larga en meiosis
Profase I
Profase I
Leptoteno
Zygoteno
Paquiteno
Diploteno
Diacinesis
Leptoteno
Los 46 cromosomas (de 2 cromátidas hermanas) se condensan y la membrana nuclear se desintegra
Zygoteno
Apareamiento de homólogos:
Cada cromosoma sale en busca de su homólogo y se une con fuerza a el—–este proceso se denomina synapsis y se forman tétradas (4 cromatidas hermanas)
Paquiteno
Intercambio de material genético entre cromosomas homólogos:
Entrecruzamiento: los extremos libres de un cromosoma paterno y uno materno se enrollan e intercambian secciones
*Son aleatorios
Diploteno
Los cromosomas homólogos se desenrollan y empiezan a separarse, solo permanecen unidos en los quiasmas
Quiasmas
Lugar donde se produce el intercambio de genes en el entrecruzamiento
Diacinesis
Los cromosomas siguen conectados en al menos uno de los quiasmas.
Máxima condensación de cromosomas
Metafase I
Las tétradas van al centro de la célula en la placa de metafase
Anafase I
Las tétradas se separan (un cromosoma va hacia un polo y otro al otro polo)
Telofase I
ocurre citocinesis (no se vuelven a formar las envolturas nucleares)
Al terminar la meiosis I se producen
Dos células hijas con un número haploide de cromosomas (pasa de 46 a 23 cromosomas (2 cromátidas))
Interfase (entre Meiosis I y Meiosis II)
G1
S-Los cromosomas no se duplican
G2
Profase II
Se deshace la envoltura nuclear
Metafase II
Se alinean cromosomas en la placa y el huso se adhiere
Anafase II
Las cromátidas se separan
Telofase II
Se forman las envolturas nucleares
citocinesis
Al final de la Meiosis II se producen
4 células haploides de 23 cromosomas (1 cromátida)
Cuando ocurre el receso meiótico en la meiosis femenina
Diploteno
Meiosis masculina
Inicia en la pubertad (12 años), continua de por vida
Completa todas las fases
Origina 4 gametos funcionales
Meiosis femenina
Inicia en la vida intrauterina, se retoma a partir de la menarca
Termina hasta la 5-6° decadas—menopausia
Meiosis I termina antes de la ovulación
Meiosis II termina despues de la fecundación (solo termina si hay fecundación )
Primarios
Meiosis I
Secundarios
Meiosis II