Neuroped Flashcards
Alteración de 2° motoneurona
Hipotonía, flácida, con atrofia, hiporreflexia, Babinski (-), con fasciculaciones
Alteración de 1° motoneurona
Hipertonia, espastico, sin atrofia, hiperreflexia, Babinski (+), sin fasciculaciones
Patologías de la primera motoneurona o inferior
SGB, miastenia gravis, mielitis transversa, poliomielitis, botulismo, miositis
Nivel de afectación en: Sd guillain barre
Raíz y nervios perifericos
Nivel de afectación en: mielitis transversa
Médula espinal
Nivel de afectación en: poliomielitis y otros virus polio-like
Asta anterior de la médula
Nivel de afectación en: botulismo
Unión neuromuscular
Nivel de afectación en: miositis
Musculo
Clínica de SGB
Infección GI o resp previa
Debilidad distal ascendente +- sensorial relativamente simétrica
Hipo- arreflexia
Manifestaciones autonómicas
Dolor
Falla respiratoria
Clínica de Miller-Fisher
Ataxia
Oftalmoplejía
Arreflexia
Clínica de mielitis transversa
Curso agudo-subagudo
Parestesias
Dolor de espalda, abd y ee
Debilidad rápidamente progresiva con nivel sensitivo, inicialmente flácida, luego de 1 sem aparecen signos de 1ra mtn
Bilateral
Clínica de poliomielitis
- fiebre, vómitos, diarrea, cefalea
- dolor intensos parálisis asimétrica proximal, rot (-), sin compromiso sensitivo, deformación y atrofia
Clínica de botulismo
Dolor abdominal y constipación (x ileo paralítico)
Paresia simétrica descendente bilateral que inicia con compromiso de PC
Hipotensión ortostatica, vejiga neurogénica
Dificultad respiratoria
Síntomas autonómicos
Clínica de miastenia gravis
Parálisis de ee, ocular, bulbar (con eventual falla resp), rot (+)
Clínica de miositis
Dolor que causa debilidad de ee
Debilidad simétrica proximal
ROT y tono normales
Características del síndrome hipotonico central
Debilidad leve-mod con el tono axial alt principalmente
ROT de variable alt
Algunos movimientos antigravitatorios
Retraso en la tracción a sedante
RDSM
Con capacidad de aumentar el tono
Características del síndrome hipotonico periferico
Debilidad grave principalmente apendicular, ROT (-), sin mov antigravitatorios, cognición normal, sin capacidad de aumentar el tono
Patologías que causen hipotonía central
Encefalopatía hipoxico-isquemica
Meningitis neonatal
Errores congénitos del metabolismo
Sd de prader Willi
Sd de down
Patologías que causen hipotonía periferica
SGB
Sd charcot Marie toot
Miastenia gravis
Duchanne
Atrofia muscular espinal
Cual es la causa más común de cefalea en la UEI
Infecciosa
Causas primarias de cefalea
Migraña
Tensional
En cluster
Autonómica trigeminal
Causas de cefalea secundaria
Infecciosa (gripe hasta meningitis)
Trauma craneano
Proceso expansivo
Vascular x acv hemorrágico
Fcos como el Montelukast
Banderas rojas en cefalea infantil
<5a
No respuesta a tto previamente efectivo
Cambia el patrón o despierta en la noche, o lo tiene al despertar en la mañana
Vómitos explosivos
Signos focales
Papiledema
Cefalea ictal
Aumenta en decúbito o valsalva
Localización occipital
Manejo no farmacológico de la cefalea primaria
Horarios de sueño adecuados
Hidratación abundante
Comida a tiempos regulares
Actividad física habitual
Terapias alternativas
Manejo farmacológico agudo de la cefalea primaria
1ra línea: ibuprofeno 10mg/Kg cada 4-6hr Max 40mg/Kg/día
Paracetamol 10-15mg/Kg cada 8hr
Si vómitos: Metoclopramida 0.2mg/Kg cada 6hr Max 10mg
2da línea: triptanes
Fármacos profilacticos de cefalea primaria
Flunarizina, topiramato, ácido valproico, propranolol, amitriptilina
A que edad desaparecen los reflejos arcaicos
Marcha automática: 2-3
Presión palmar: 3m
Tónico nucal: 3m
Moro: 4-6m
Presión plantar: 9-10m
Todos menos el último tienen hasta el 6to mes para desaparecer sin ser preocupante en exceso
A que edad aparecen cada reacción de maduración
Paracaídas lateral: 6 m
Paracaídas horizontal: 9-10m
DSM 1 mes
Motor grueso: postura flexora
Social: fija y sigue con la mirada 90°
DSM 2 meses
Motor grueso: cierto sostén cef
Social: mirada pasa línea media
DSM 3 meses
Motor grueso: sostén cefálico, apoya en prono
M. Fino: libera pulgar
Social: sonrisa social
Lenguaje: gorgojeo (Max 4m)