General - Nutrición Flashcards
Cuanto es el aumento ponderal normal desde el nacimiento hasta la pubertad
RN-3m: 20-30g/día
3m-6m: 20g/día - 6m duplican PN
6m-12m: 10-15g/día - 12m triplican PN
12m-pubertad: 2kg al año
Como se calcula una predicción de la talla final
(talla p+talla m)/2 +- 6.5 si hombre o mujer respectivamente
Que % de la macrocefalia es normal y cuánto de la microcefalia
80% y 20% respectivamente
Como se define “estado nutricional”
Estado final del balance ingresos, absorción, metabolismo y necesidades que permite la expresión del potencial genetixo de crecimiento
Que porcentaje de obesidad infantil y sobrepeso infantil hay en chile
31% de obesidad
27% sobrepeso
Que indicador informa sobre la compensación en caso de desnutrición
P/T
Desde qué edad se recomienda utilizar el IMC
5-19 años
Signos de alarma en evaluación nutricional
Cambio en canal de IMC durante 2 controles seguidos
En >=5 años aumrnto menor a 2.5cm en 6 meses o mayor a 3.5 en 6m
Con que se mide la malnutrición por deficit
<1 año p/t
1-5 años p/e
>5a IMC
Con que indicadores se mide la malnutrición por exceso
RN-5 años p/t
>5a IMC
Hasta qué edad se corrige en RN de <1500g y de 1500-2499
Hasta los 24m y 12m respectivamente
En pacientes de quedarse se debe identificar la edad biológica para antropometría y según que se mide
En hombres entre 10 y 16 años, en mujeres entre 8 y 15 años
Se mide según el estadio de tanner
Etapas de la fisiología de lactancia
Lactogenesis I: calostro, en los primeros 5 días. Contacto inmediato y succión frecuentes. Más rica en HdC y agua
Lactogenesis II: leche de transición, 2-3 semanas. Aumenta cantidad de leche
Galaxtopoyesis: leche final. >2 semanas. Es hormonal dependiente, aumenta con prolactina y oxitocina. Más rica en lipidos
Señales de hambre en lactantes desde las más tempranas a tardías
Se despierta
Abre la boca
Busca el pecho y chupa sus manos
Se enoja y llora
Duración de LM extraída
12hr a t ambiente
Refrigerada 3 días
Congelada: 3 meses
En qué contextos se debe suplementar LM
Perdida de >10% del peso pese a medidas adecuadas
RN qué no recupera su peso y en 2 controles no logra curva en ascenso
Caída en la curva de peso y canal de crecimiento
Contraindicaciones absolutas de LM
VIH materno
Galactosemia
Drogadicción activa
Madre que recibe isótopos radiactivos como el radioyodo
HTLV1
HSV1 con lesión activa
Otros: deseo materno, cáncer o desnutrición materna, psicosis post parto, uso permanente de amantadina, amiodarona, cloranfenicol, sales de oro, etc
Que proteína es más común en la LM y cual en la leche de vaca
LM: albuminas
L. Vaca: caseinas
Clínica de la APLV y como se maneja
Cólicos
Deposiciones con mucus y sangre de duración mínima 3-4 días
Se maneja con dieta materna libre de leche de vaca. En 5-10d van desapareciendo los síntomas. Por otro lado, se puede usar fórmula extensamente hidrolizada o aminoacidica
Señales de alarma para imc y talla
Imc:
- aumento o descenso en el canal no deseados
- aumento IMC >=1.5ptos absolutos en 6m o menos
Talla:
- crecimiento menor a 5cm/año entre los 5-10/12años (m/h)
- descenso en canal de t/e por más de 1 control
- ascenso en el canal de crecimiento previo al inicio de la pubertad
- incremento menor de 3cm en 6 meses si pubertad y menos de 2cm si no pubertad
Cuales son los factores de riesgo epigenéticos y en qué periodo de la vida son más importantes
Primeros 1000ddv
Estado nutricional de padres y embarazada en específico
Patologías del embarazo
Via de parto
Uso de atb
Alimentación: duración LM, aportes proteicos
Desde qué edad se mide el perímetro abodminal
Desde los 5 años
Banderas rojas obesidad y origen
Genético: inicio precoz, ganancia acelerada, muy severa
Endocrina: talla baja
Sd genético específico: prader Willi, x frágil, etc
Disfunción hipotalámica: defecto de la línea media
En qué valores está indiscutiblemente anormales los valores del perfil lipídico
C. Total: >=200
LDL: >=130
TG: >=100 si menos de 10a, >=130 si más de 10 años
HDL: <40
Criterios del síndrome metabólico
PA >p90
DLP según tg o HDL
PA con HTA
Glicemia alterada
Cual es la principal causa de hepatitis en pediatría
Aumento de transaminasas x obesidad
Que fármacos se pueden utilizar en obesidad y en qué ocasiones
-Habiendo utilizado medidas generales durante 6 meses de forma insuficiente
Siempre recalcar que deben mantenerse cambios conductuales
Metformina si insulinorresistencia
-Liraglutide
Que manejo no fcologico existe para la obesidad
Hábitos saludables:
- alimentación balanceada
- actividad física moderada >1hr/día
- tiempo de pantalla <2hr/día
- higiene del sueño
En qué casos se recomienda la cx bariátrica
IMC>=35 con comorbilidad severa
IMC>= 40 con comorbilidad o alt en calidad de vida
Habiendo alcanzado un 95% de la estatura adulta proyectada o tanner IV
Habiendo fracasado un buen tto médico
Con evaluación y pase de SM
Que fármacos se pueden usar en dlp
Siempre posterior a intento de manejo no farmacológico bien llevado
Lovastarina si >8a
Omega 3
Fibratos solo si TG peri 1000 por riesgo de pancreatitis
Desde qué edad se recomienda tomar la PA en el control de niño sano
Desde los 3 años
Desde qué edad se recomienda tomar la PA en el control de niño sano
Desde los 3 años
Cuando el estrabismo es fisiológico
Hasta los 6 meses, intermitente
Cuando el estrabismo es fisiológico
Hasta los 6 meses, intermitente
Cuando derivar a oftalmo desde CNS
RNPT<1500g
Historia familiar de alts visuales
Trauma craneofacial
DM1
Sd genéticos
Enf sistémica como Marfan, neurofibromatosis, struge-wever