Neurooftalmología Flashcards
¿Características de la anisocoria fisiológica?
- 20% de la población
- Anisocoria leve 1-2mm
- Arreflectiva
- Igual en luz y oscuridad
¿Qué es la anisocoria?
Diferencia pupilar 2mm entre pupilas
¿Quién produce miosis?
Sistema parasimpático a través del esfínter muscular circular
¿Quién produce midriasis?
Sistema simpático a través del sistema muscular radial
¿Que es el reflejo pupilar directo? ¿Y consensuado?
- Directo: miosis del ojo estimulado con una luz
- Consensuado: miosis del ojo contralateral al iluminado, la aferencia cruza por el quiasma e inerva el otro ojo
¿Como es un examen pupilar normal?
- Forma circular
- Tamaño igual (isocóricas)
- Reflejo fotomotor directo, consensuado y proximal positivos
- Pupila que varía de tamaño (hippus)
Describe el defecto pupilar aferente relativo
En lesión del NO la respuesta directa a la luz (miosis) en el ojo afectado es menos intensa que en el ojo normal porque tiene una carga de aferencia menor, generando menos miosis o una “midriasis”
¿Qué es el reflejo proximal y cuando se hace?
- Realizar en RFM (-)
- Se pide que lea un texto por unos minutos, produce miosis
- Disociación luz-cerca: triple respuesta acomodativa genera miosis
¿Qué condiciones pueden producir disociación luz-cerca?
- Pupila de Adie
- Pupila de Argyll Robertson
- Sd del mesencéfalo dorsal
¿Por qué en una lesión del núcleo de Ranson igual se puede producir miosis?
Por estimulación directa de la corteza (área 17) hacia el núcleo de EW, se puede inducir en acomodación
Paciente midriático con RFM (-) que se induce miosis a la acomodación, qué sospecho?
- Lesión mesencéfalo posterior (ej. neurosífilis)
- Pupila de Addie
Causas de midriasis (13)
- TEC
- Trauma ocular con ruptura del esfínter
- ACV hemorrágico
- TU cerebral: cefalea prolongada + déficit motor
- Infección SNC: fiebre + cefalea intensa + CEG
- Trastornos metabólicos: DM
- Glaucoma de ángulo estrecho secuelado
- Consumo de las 4 A: antihistamínicos, antidepresivos tricíclicos, atropina, anfetaminas
- Traumatismo del iris
- Sd mesencefálico dorsal
- Pupila de Addie
- Midriasis episódica benigna (migraña)
- Pupila en renacuajo: post cx cataratas
Causas de miosis (3)
- Neoplasia pulmonar: tos crónica
- Disección arterial: HTA severa
- Medicamentos: opiáceos, clonidina, organofosforado
¿Qué estructuras pueden estar alteradas en midriasis?
- Iris y esfínter pupilar por trauma
- III Par (SIEMPRE DESCARTAR COMPRESIÓN)
- Sd mesencefálico dorsal
Recorrido del III Par (anatomía)
Se origina en el mesencéfalo y emerge de la fosa interpeduncular. Pasa entre las arterias cerebral posterior y cerebelosa superior, y luego entra por el seno cavernoso. De allí, atraviesa la fisura orbitaria superior, dividiéndose en 2 ramas: una rama superior, que inerva el músculo elevador del párpado superior y el recto superior, y una rama inferior, que inerva los músculos recto medial, recto inferior y oblicuo inferior.
Por la periferia superior proporciona fibras parasimpáticas al músculo ciliar y al esfínter del iris.