NEUROCISTICERCOSIS Flashcards

1
Q

Que tipo de neurocisti causa convulsiones?

A

NODULO CALCIFICADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificaciones de la neurocisti

A

Topografía: subaracnoideos, parenquimatosos, ventriculares y espinales

Estadio evolutivo: no quistico, vesicular, vesicular-coloidal, nodular-granulomatoso y nodular-calcificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es de las neurocisti mas frecuentes?

A

Cistercercos subaracnoideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando es de mal pronostico una neurocisticercosis de cisticercos subaracnoideos?

A

Cuando es RACEMOSA -> falta de formación del pro-escolex o degeneración del escolex

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que tipo de cisticercosis no va a haber convulsiones?

A

CISTICERCOSIS INTRAVENTRICULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El síndrome de bruns cuadro clínico

A

Desencadenado por movimiento abrupto de la cabeza, papiledema y perdida del conocimiento: De inicio súbito, Cefalea intensa, vómitos, acúfenos, vertigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que causa el síndrome de bruns?

A

Acueducto de Silvio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesiones oculares: cisticercos subretinianos nos indica una

A

Neurocisticercosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lesiones oculares: cisticercos en cámara anterior nos indica una

A

Cisticercosis extraneural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lesiones oculares incluyen

A

Pérdida de la agudeza visual
Dolor ocular
Diplopia (visión doble)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios absolutos

A
  1. Demostración histologica del parasito a partir de biopsia de una lesion en el cerebro o medula espinal
  2. Visualización del cisticercos subretiniano
  3. Demostración de un escolex dentro de una lesion quistica en estudios de neuroimagen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios de neuroimagenes mayores:

A
  1. Lesiones quisticas sin un escolex discernible, calcificaciones cerebrales parenquimatosas típicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios de neuroimagenes confirmadores

A
  1. Resolución espontánea de lesiones quisticas o después del tratamiento con medicamento quisticidas
  2. Migración de quistes ventriculares en estudios secuenciales de neuroimagen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de neuroimagenes menores

A

Hidrocefalia obstructiva o acentuación anormal de leptomeninges basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Criterios clínicos/de exposición mayores

A
  1. Detección de anticuerpos anticisticerco específicos mediante EITB
  2. Cisticercosis fuera del snc
  3. Evidencia de un contacto en el hogar con infestacion por T.SOLIUM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios clínico/de exposición menores

A
  1. Manifestaciones clínicas sugestivas de neurocisti
  2. Individuos que provienen de donde la cc. Es endemica
17
Q

Interpretación de criterios: diagnostico definitivo

A
  1. 1 criterio absoluto, 2 criterios mayores, mas 1 criterio menor y 1de exposición
  2. 1 mayor de neuroimagenes, 2 de exposición
18
Q

Tratamiento antihelminticos

A
  1. Prazicuantel 50-100mg/kg/dia en 3 dosis divididas por 15-30 días
19
Q

Tratamiento antihelmintico para pacientes con dos o mas lesiones quisticas

A

Combinación albendazol y praziquantel 50mg/kg/dia

20
Q

Duración de tratamiento antihelmintico para lesiones parenquimatosas:

A

1-2 semanas

21
Q

Duración de tratamiento antihelmintico para lesiones subaracnoideos

A

1 mes mínimo

22
Q

Tratamiento antihelmintico para parenquimatosas

A

Albendazol 15mg/kg/dia a tomar en 2 dosis al dia durante 8-10 días

23
Q

Tratamiento antihelmintico para extraparenquimatosas

A

Albendazol 30mg/kg/dia

24
Q

Tratamiento corticoesteroides dosis y por que lo daríamos?

A

Dexametasona 10-20mg, IM, SOLO los primeros 4 días para EVITAR reacciones inflamatorias

25
Tratamiento para pacientes con edema cerebral difuso e hipertensión intracraneal por lesiones inflamatorias multiples
Glucocorticoides CONTRAINDICADOS: antiparasitarios
26
Efectos adversos de albendazol
Aumento de enzimas hepaticas Alopecia reversible
27
Que es algo importante de recordar que causan los helminiticos (Es la razón por la cual se usan en combinación con corticoesteroides + antiepilepticos)
Pueden incrementar la respuesta inflamatoria alrededor del parasito muerto, lo que incrementaría las convulsiones o hidrocefalia
28
Tratamiento antiepilepticos:
Monoterapia: carbamazepina, fenobarbital, fenitoina o acido valproico
29
Duración de tratamiento antiepileptico
2 años como mínimo en personas con NEUROCISTICERCOSIS CALCIFICADA ÚNICA O MÚLTIPLE Y EPILEPSIA
30
Cuando se puede retirar el tratamiento antiepileptico?
6 meses después de la ultima crisis convulsiva en pacientes con riesgo bajo de recidiva de las convulsiones (granuloma resuelto, ausencia de calcificación residual, sin convulsiones)
31
Dosis carbamazepina
10-30mg/kg/dia
32
Dosis fenobarbital
3-11mg/kg/dia
33
Dosis fenitoina impregnacion:
15-20mg/kg/dia
34
Ácido valproico dosis
20-60mg/kg/dia
35
Cuando se aplica el tratamiento quirúrgico?
Para los quistes intraventriculares
36
Cuando se aplica el tratamiento quirúrgico?
Para los quistes intraventriculares