Neuro Flashcards
Cefalea opresiva, no pulsatil, de intensidad leve a moderada, bilateral y que no se acompaña de foto fobia ni se agravia por los esfuerzos
Cefalea tensional
Categorías de la cefalea tensional
Episódica infrecuente : 180 días al año
Cefalea unilateral, pulsatil de intensidad moderada a severa, que aumenta con esfuerzos y estímulos, se puede acompañar de nauseas, vomitos, fotofobia y fonofobia,
Migraña
Tx de migraña
Triptanos, ergotamina, combinación de paracetamol o AAS con metoclopramida
Tx preventivo de migraña
Bloqueadores Beta, verapamilo, AINES, triptanos, fluoxetina, topiromato, valproato, riboflavina
Indicaciones para Tx preventivo de migraña
2 o mas eventos al mes, incapacidad por 3 o mas días al mes, requerimiento de agentes abortivos 2 o mas veces por mes
Cefalea unilateral con dolor facial severo (retro-ocular, sien, frente, mandíbula) que alcanza su intensidad máxima a los 9 minutos y termina abruptamente, puede acompañarse de ptosis, miosis, rinorrea, edema palpebral, epifora ipsilaterales, paciente suele encontrarse inquieto, la cefalea dura entre minutos a una hora
Cefalea en racimo o de horton
Tx de la cefalea de horton
Oxigeno, sumatriptan, zolmitraptan, dihidroergotamina
Tx preventivo para cefalea de Horton
Calcioantagonistas , litio, corticoesteroides, anticonvulsivantes
Cuando es cefalea crónica y cuando es episódica
Episódica 15 días al mes
Tx en adultos con dx reciente de epilepsia parcial
Carbamazepina, fenitoina, ácido valproico
Mono terapia inicial en adultos con crisis tónico-clonicas
Acido valproico, carbamazepina, lamotrigina, oxcarbamazepina, topiromato, fenobarbital, fenitoina, gabapentina
Retiro de anticonvulsivantes
Px libre de convulsiones durante 2 o más años, se retira el medicamentoaulatinamente durante 2-3 meses (benzodiacepinas y barbitúricos durante 6 meses)
Criterios para dar Tx de mantenimiento en px pediatrico con convulsiones
- menor de 1 año
- crisis convulsivas parciales
- convulsión prolongada mas de 15 min
- fenómeno postictal de más de 30 min
- déficit neurologico a la exploración física
- 2 o mas crisis en 24h
- estado epiléptico
- EEG epileptiforme
Tx de crisis parciales
Carbamazepina, lamotrigina, oxcarbamazepina, topiromato, valproato de magnesio
Tx de crisis generalizadas
Lamotrigina, valproato de magnesio, topiromato
Criterios de hospitalización para niños con crisis convulsiva
Menor a un año, Glasgow menor a 15, signos de hipertensión intracraneal, afectación del estado general, manifestaciones respiratorias, ansiedad excesiva de las padres, estado epiléptico, crisis con duración mayor a 15 min, recurrencia dentro de las primeras 12 horas, alteración en la exploración de fondo de ojo.
Condición neurologica grave manifestada por un descontrol con crisis convulsivas continuas de dos o más con duración de 5-30 min y que no permiten la recuperación del estado de alerta.
Estado epiléptico
Dx de Parkinson
TRAP (según GPC: bradikinesia + cualquiera de los otros) Tremor Rigidity Akinesia/bradikinesia Posturas instability
Inclusiones intracitoplasmaticas rodeadas por un halo menos teñido, localizadas especialmente en las neuronas de la sustancia negra
Cuerpos de lewy (enfermedad de Parkinson)
Tx de la enfermedad de Parkinson
Levodopa-carvidopa, agonistas dopaminergicos (bromocriptina, caber golean, etc), IMAO (selegilina, rasagilina), anticolinergicos, amantadina
Episodio transitorio de disfunción neurologica causado por isquemia focal del cerebro, médula espinal o retina, sin infarto agudo.
Ataque isquemico transitorio
Anticuerpos contra gangliosidos
Sx de guillain-barre
Sx de guillain-barre suele precederse de infección por?
Campulobacter yeyuni, CMV, EBV, etc.