NEURALGIA DEL TRIGÉMINO Flashcards
Origen real del nervio trigemino
Núcleo motor:
- Protuberancia, piso del IV ventrículo
Núcleo somatosensitivo
- Ganlgio de Gasser
Núcleos del ganglio de Gasser
Núcleo superior o mesencefálico
Núcleo medio o protuberancial
Núcleo inferior o bulboespinal
Origen aparente del nervio trigemino
Cara anterior de la protuberancia, por fuera de los rodetes piramidales.
Ramas del nervio trigemino y su relación con la base del cráneo
V1 - Nervio oftálmico –> Fisura orbitaria superior
V2 - Nervio maxilar –> Agujero redondo
V3 - Nervio mandibular –> Agujero oval
Territorio sensitivo del nervio trigémino
- N. inferior: sensibilidad superficial de la cabeza: tacto, dolor, temp.
- N. medio: Sensibilidad profunda conciente de la cabeza
- N. superior: sensibilidad profunda inconsciente de los músculos masticadores
Clínica de neuralgia del trigémino
- Dolor: Intenso, urente, lacinante, eléctrico o punzante
- Severo, recurrente, episódico o constante
- Patrón paroxísitico, inicio y culminación abrupta
- Hemicráneo
- Topografía al trigémino
- Espontáneo o por estimulación de zonas gatillo
Etiología
Compresión en la raíz de origen a nivel de la protuberancia por un “loop” aberrante arterial o venoso –> DESMIELINIZACIÓN –> Sx
Clasificación neuralgia del trigémino
- Clásico: causado por compresión vascular
- Secundaria o enfermedad de base: esclerosis múltiple o tumor cercano
- Idiopática
Variantes
Neuralgia del trigémino post-traumática
Post-herpética
Atribuido a otro desorden neurológico
Dx neuralgia del trigémino
Clínico
RMN c
Tx neuralgia del trigémino
Fármacos anticomiciales
- Anticonculsivos: Carba, Oxcarba
- Neuromoduladores: Gabapentina, Pregabalina
- Lamotrigina
Qx
- Descompresión microvascular
- Radiocirugía
- Neurectomía