NERVIOSO Flashcards
RECEPTORES HISTAMINA
R1-> GQ: fosfolipasa C (mus liso y endoletilio vasc ): PROCESOS ALÉRGICOS, vasodiltacacion y aumento de perm , TRIPLE RESPUESTA DE LEWIS ( eritema, edema y mancha roja), contracción muscular liso y estimula term nerviosas. CONTROL DEL SUEÑO VIGILIA, disminuye la conducción AV
R2-> GS: adenilato ciclasa: REGULACIÓN SECRECIÓN ÁCIDA
R3 -> GI : REGULACIÓN SUEÑO VIGILILA
R4 -> INMUNOMODULADOR
FÁRMACOS ANTIHISTAMÍNICOS H1
1º GENERACIÓN: HIDROXICINA, DIMENHIDRINATO y CLORFENIRAMINA
No son selectivos (muscarinicos, alfa adrenergicos y colinergicos)
EA: SEDACION, ef muscarinicos (visión borrosa y sequedad de la boca), ef adrenergicos (hipotension y taquicardia refleja) ef colinergicos ( aumento del apetito y ganancia de peso), disminución de la conducción AV
2º GENERACIÓN: DESLORATADINA EBASTINA LEVOCETIRICINA y FEXOFENADINA
Mas selectivos-> menos efectos adversos
I-> PROCESOS ALÉRGENOS, SÍNTOMAS CATARRALES y CINETOSIS
FÁRMACOS INHIBIDORES DE LA LIBERACIÓN DE HISTAMINA
CROMAGLICATO Y NEDOCROMILO -> afectaciones oculares alérgicas
KETOTIFENO -> rinitis y afectaciones cutáneas alérgicas
EICOSANOIDES SÍNTESIS Y EFECTOS
Todos derivan del ac araquidónico
1. CICLOOXIGENASA -> prostaglandinas, prostaciclinas y tromboxanos
2. LIPOOXIGENASA -> leucotrienos y lipotimias
3. CITOCROMO P450 MONOOXIGENASA -> EET y HETE
EFECTOS:
LEUCOTRIENOS: vasodilatación y aumento de la permeabilidad, quimiotaxis de los leucocitos y broncoconstriccion, dianas farmacológicas
PGE2: vasodilatación y aumento de la permeabilidad disminución del umbral el dolor y aumento de la tº corporal y contracción uterina
PGI2: vasodilatación y aumento de la permeabilidad , disminución del umbral del dolor, inhibición de la agregación plaquetaria
TXA2: vasoconstricción, broncoconstriccion y agregación plaquetaria
FÁRMACOS EICOSANOIDES
MISOPROSTOL -> citoprotector gástrico y induce al parto
DINAPROSTONA -> inducción al parto
IATANOPROST -> tto. Del glaucoma
AINES
AINES
- Salicatos: AC ACETILSALICÍLICO
- Paraaminofenoles: PARACETAMOL
- Pirazolonas: METAMIZOL
- Arilpropionicos: IBUPROFENO, KETOPROFENO y NAXOPROFENO
- Arilaceticos: INDOMETACINA, KETOROLACO y DICLOFENACO
- Fenamatos
- Oxidamos: MELOXICAM
- Coxis : CELECOXIB, ETORICOXIB y PARECOXIB
EFECTOS DE LOS AINES
- ANALGÉSICO: dolores leves-moderados
- ANTIINFLAMATORIO: excepto paracetamol y metamizol -> inflamaciones NO graves y trastornos MSK
- ANTIPIRÉTICO: disminuyen la fiebre
ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
- inhibe irreversiblemente a COX
- efecto antiagregante plaquetario
- eliminación NO lineal
EFECTOS ADVERSOS:
- dosis bajas: GI y de coagulación
- dosis altas: acúfenos y acción uricosúrica
- dosis muy altas : intoxicación, coma y muerte
SD DE REYE (niños y adolescentes)-> reacciones del fármaco con una infección vírica, produce encefaloparía y alta mortalidad
PARACETAMOL
NO ANTIINFLAMATORIO
- fármaco de elección en el dolor leve-moderado
- formulaciones efervescentes (Na+) mayor velocidad de absorción (MUCHO CUIDAO EN HTA)
EFECTOS ADVERSOS :
- dosis normales : no
- dosis altas : NO MEZCLAR CON ALCOCHOL -> HEPATOTOXICO
ANTÍDOTO: ACETILCISTEINA
METAMIZOL
NO ANTIINFLAMATORIO
- toxicidad digestiva mínima
EA: AGRANULOCITOSIS
COXIB
Inhibidores selectivos de COX2
- CELECOXIB: dolores reumáticos
- ETORICOXIB: dolores reumáticos y postoperatorios por cirugía dental
- PARECOXIB: dolor postoperatorio
KETOPROFENO
MAYOR RIESGO DE FOTOALERGIA Y ULCERAS
RECEPTORES DE LA SEROTONINA
5HT1 -> Gi/o
5HT2 ->Gq
5HT3 -> canal cationico
5HT4 -> Gs
5HT5/6 -> Gi/o/Gs
5HT7 -> Gs
FÁRMACOS SEROTONINA
- AGONISTAS:
5HT1-> BUSPIRONA, SUMATRIPTAN y ERGOTAMINA
5HT2 -> LSD
5HT4 -> METOCLOPRAMIDA y CINATRIPIDA - ANTAGONISTAS:
5HT2 -> RISPERIDONA, CIPROHEPTADINA y PIZOTIFENO
5HT3 -> METACLOPRAMIDA y ONDASETRON - INHIBIDORES RECAP 5HT -> FLUOXETINA
TTO MIGRAÑA
AGUDO
1. AINES
2. TRIPTANES (SUMATRIPTAN, ALMOTRIPTAN y ZOLIMITRIPTAN)
CRÓNICO
1. Antihipertensivos : B BLOQUEANTES Y BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO
2. Anticonvulsionantes: TOPIROMATO
3. Antidepresivos: AMITRIPTILINA
TOXINA BOTULINICA A
PREVENCIÓN: ERENUMAB, FREMANEZUMAB y GALCANEZUMAB
EFECTOS MORFINA
AGUDOS:
1. Analgesia -> dolores agudos, crónicos, inflamatorio y neuropatico
2. Euforia o sedación
3. Depresión respiratoria
4. Miosis y vomitos
5. Supresión de la tos
6. Vasodilatación y bradicardia
7. Estreñimiento y retención urinaria
CRÓNICOS:
1. Tolerancia
2. Dependencia
FÁRMACOS OPIÁCEOS
Agonista parcial rcpt: BUPRENORFINA
Agonista-antagonista mixto: PENTAZOZINA
Antagonistas: NALOXONA (sobredosis o estreñimiento por morfina), NALTREXONA (dependencia), PAMORA y NALOXEGOL (estreñimiento)
Derivados sin uso clínico: HEROÍNA y METADONA
Equianalgesicos: PEPTIDINA, OXICODONA y FENTANILO
Ef analgésico inf: CODEÍNA (antitusígeno y antidiarreico) , TAMADOL y TAPENTADOL
ANESTÉSICOS LOCALES (FÁRMACOS)
LIDOCAINA
MEPIVACAINA
BUPIVACAINA
ROPIVACAINA
ANESTÉSICOS GENERALES
- INHALATORIOS
- MAC y Cociente de partición sangre/gas
HALOGENADOS: HALOTANO e ISOFLURANO, DESFLURANO y SEVOFLURANO -> pruducen hipertermias maligna (DANTRONELO)
GASES: ÓXIDO NITROSO -> anemia megaloblastica - INTRAVENOSOS:
ANALGÉSICOS:
- PROPOFOL: sedante, analgésico y cinética rápida -> EA: hipotension y depresión respiratoria, SD INFUSIÓN POR PROPOFOL
- KETAMINA: (NO PÉRDIDA DE CONCIENCIA) analgésico e hipnótico -> EA: alucinaciones, ef CV , taquicardia y vasoconstricción, ESTADO CATAPLETICO.ESKETAMINA tto de depresión
NO ANALGÉSICOS:
- TIOPENTAL: barbiturico. Acción depresora y anestesia, neuroprotector -> depresión respiratoria, bradicardia e hipotension y resaca.
- MIDOZOLAM: benzodiazepina -> usado en anestesia.
PÁRKINSON
Daño en las neuronas de la vía nigroestriada por depósitos de parking y alfa sinucleina
TTO: LEVODOPA + CARBIDOPA+ ENTACAPONA
Agonistas dopamina: BROMOCRIPTINA, LISURIDE, ROTIGOTINA,PARAMIPEXOL y ROPINEROL
Inhibidores de la MAO-B: SELEGINA y RASAGILINA
Liberación dopamina: AMANTADINA
Anticolinergicos: BENZATOPRINA y TRIHEXIFENIDILO (CI-> demencia y mayores de 70)
ALZHEIMER
Daño en las neuronas colinergicos por prot TAU y fibras AB
- aumento de Ach inhibiendo ACE : TACRINA, DONEPEZILO, RIVASTIGMINA y GALANTAMINA -> demencias leves-moderadas
- antagonistas de NMDA-> MEMANTINA -> demencias moderadas-graves
ELA
Degeneración de las motoneuronas del asta ventral de la medula y neuronas corticales por depósitos de ubiquitina y SOD1
RILUZOL-> prolonga la vida 2 meses
FARMACOS ANTICONVULSIONANTES
- inhiben calas de NA+ dependientes de voltaje: CARBAMAZEPINA, OXCABAZEPINA, LAMOTRIGINA y AC VALPROICO
- inhiben canales de CA2+ tipo L: LAMOTRIGINA, ETOSUXIMIDA Y GABAPENTINA
- bloqueo del rcpt SV2A: LEVETIRACETAM
-antagonistas del glutamato: LAMOTRIGINA, FELBAMATO, TOPIROMATO y PERAMPANEL
EA Y INDICACIONES DE ANTOCONVULSIVANTES
EA
1. ANTIGUOS (carbamazepina y ac valproico): sedación y ataxia, hepatitis, teratógenos y tóxicos
2. NUEVOS:
- LAMOTRIGINA : sedación, somnolencia, afasia y dermatitis
- OXCABAZEPINA: hiponatremia dilucional
- LEVETIRACETAM: nasofaringitis y astenia
- ETOSUXIMIDA: nauseas y anorexia
INDICACIONES: dolor neuropatico, prevención d migraña, trastorno bipolar en FA, trastorno de ansiedad generalizada, insomnio y espasticidad.