NERVIOSO Flashcards
¿En qué sistemas se divide el sistema nervioso desde un punto de vista funcional?
Somático: Control del músculo esquelético (movimiento)
Autónomo: Control de funciones viscerales (órganos internos)
Otros hablan del sistema entérico, mientras otros lo incluyen en el autónomo.
¿En qué sistemas se divide el sistema nervioso autónomo?
Simpático (lucha o huida)
Parasimpático (funciones SLODD: Saliveo, Lagrimeo, Orinar, Digerir y Defecar)
Efecto del simpático en pupilas
Dilatación (midriasis)
Efecto del simpático en secreción de saliva
Aumento (saliva espesa, rica en enzimas)
Efecto del simpático en los bronquios
Broncodilatación. Aumento del diámetro.
Efecto del simpático en la piel
Aumento de piloerección + sudoración.
Efecto del simpático en el sistema cardiovascular.
Aumento FC (frecuencia cardiaca).
Aumento fuerza de contracción del corazón.
Vasocontricción generalizada de arterias (eleva presión arterial).
Vasodilatación de arterias específicas (coronarias, cerebro, músculo esquelético)
Vasoconstricción de venas (Aumenta retorno venoso)
Efecto del simpático en el sistema digestivo.
Inhibe digestión.
Aumenta secreción de grelina.
Disminuye motilidad intestinal.
Efecto del simpático en hígado.
Activa liberación de glucosa (aumento de glucemia en sangre).
Efecto del simpático en páncreas.
Inhibe liberación de insulina, aumenta liberación de glucagón (aumento glucemia en sangre).
Efecto del simpático en vejiga orinaria.
Relaja el músculo liso de la vejiga (permite el llenado)
Contrae esfínter interno.
Efecto del simpático en aparato reproductor.
Eyaculación del pene.
Contracciones uterinas.
Efecto del simpático en los riñones.
Activa liberación de renina.
Liberación de adrenalina en glándulas suprarrenales (adrenalina: hormona que ejerce misma función que neurotransmisores del simpático)
Efecto del parasimpático en pupilas.
Constricción de pupilas (miosis)
Efecto del parasimpático en secreción de saliva.
Aumento en secreción de saliva más fluida.
Efecto del parasimpático sobre vías aéreas.
Broncoconstricción (en respuesta a sustancias irritantes)
Efecto del parasimpático sobre el sistema cardiovascular.
Bradicardia (disminución FC).
Vasodilatación de arterias (a través de bradicinina).
Efecto del parasimpático sobre el sistema digestivo.
Aumenta secreción y motilidad en estómago e intestino.
Relaja esfínteres para defecación.
Efecto del parasimpático sobre el páncreas.
Activa liberación de insulina (bajar glucemia).
Efecto del parasimpático sobre la vejiga.
Activa el proceso de micción.
Contracción de la vejiga.
Efecto del parasimpático sobre el aparato reproductor.
Erección del pene (vasodilatación).
Activa secreciones.
Esquema estructural general de SN autónomo.
Particularidades en la estructura del simpático
Neurona preganglionar sale siempre desde la médula espinal de los niveles T1 a L3.
Sinapsis de neuronas pre y postganglionares en ganglios en cadenas paravertebrales o ganglios prevertebrales.
Neurona preganglionar corta y postganglionar larga.
Particularidades en la estructura del parasimpático
Neurona preganglionar sale desde la región craneal (tronco del encéfalo) a través de distintos nervios o desde la región sacra (para órganos en la parte inferior del cuerpo).
Neurona preganglionar larga y postganglionar corta.
Sinapsis en ganglios prácticamente en el propio órgano efector.