CARDIOVASCULAR Flashcards
¿Cómo varía la presión ventricular durante el ciclo cardiaco?
¿Cómo varía el volumen ventricular durante el ciclo cardiaco?
¿Qué representa la curva P de un ECG?
Despolarización auricular (causa la sístole auricular)
¿Que representa la curva QRS de un ECG?
Despolarización ventricular (causa la sistole ventricular)
¿Qué representa la curva T de un ECG?
Repolarización ventricular (coincide con la relajación del ventrículo)
¿Qué ocurre durante la contracción isovolumétrica?
Se contrae la ventricula, pero todavía no se han abierto las válvulas semilunares. El volumen de sangre en la ventrícula sigue siendo el mismo, por lo que la presión va a aumentar hasta que se abran las válvulas semilunares y se pase a la fase de eyección.
¿Qué ocurre durante la relajación isovolumétrica?
Válvulas semilunares+válvulas AV cerradas por lo que ni entra ni sale sangre del ventrículo. LA ventrícula se relaja por lo que la presión cae hasta que se abran las válvulas AV y comience el llenado.
¿Qué es el gasto cardiaco?
Volumen de sangre que bombea el ventrículo por minuto.
GC = Frecuencia cardiaca x Volumen sistólico
¿Es siempre el gasto cardiaco igual al retorno venoso?
No. Sólo es igual cuando no hay estimulación nerviosa del corazón.
¿Cómo varía el gasto cardiaco con la presión de la aurícula derecha?
¿Qué es la precarga?
El llenado del ventriculo antes de la contracción del mismo.
¿Cómo afecta la volemia al gasto cardiaco?
Mecanismo de Frank-Starling: Aumento de la sangre circulante provoca un mayor estiramiento del músculo cardiaco. El estiramiento provoca una mayor fuerza de la contracción (tension activa+tensión pasiva). Mayor volumen sistólico entonces mayor gasto cardiaco.
¿Cómo afecta la distensibilidad ventricular al gasto cardiaco?
Mayor capacidad elástica del corazón, mayor capacidad para aumentar el volumen sin aumentar tanto la presión. Por lo tanto aumenta la precarga, lo que aumenta el volumen sistólico, aumentando el gasto cardiaco.
¿Cómo afecta la contractibilidad auricular al gasto cardiaco?
La contracción auricular para completar el llenado de la ventrícula, aumentando la precarga en un 15-20%. Esto aumenta el volumen sistólico, incrementando así el gasto cardiaco.
¿Cómo afecta el retorno venoso al gasto cardiaco?
Retorno venoso = cantidad de sangre que vuelve al corazón por minuto. Mayor volumen de sangre que vuelve al corazón, mayor precarga, lo que incrementa el volumen sistólico, aumentando el gasto cardiaco.
¿Cómo varía el retorno venoso frente a la presión de la aurícula derecha (PAD)?
A PAD muy baja, el retorno venoso no sigue aumentado porque las venas se deforman.
¿Qué es la presión de llenado sistémica (PLLS)?
La presión que causa que se llene la aurícula debido a que la presión dentro de la aurícula es menor que a la de las venas durante el llenado.
¿Qué es el retorno venoso?
Retorno venoso = cantidad de sangre que vuelve al corazón por minuto.
RV = (PLLS - PAD) / Resistencia al RV
¿Qué factores afectan la presión de llenado sistémica (PLLS)?
¿Qué efecto tiene en el RV?
Bomba musculoesquelética: contracción de músculo esquelético adyacente comprime las venas, aumentando la presión para que la sangre suba de vuelta al corazón.
Bomba respiratoria: Durante la inspiración, la presión en la caja torácica es baja, por lo que favorece la circulación de la sangre en las venas de esa zona.
Activación simpático: provoca vasoconstricción de venas, aumentando la presión para que la sangre suba de vuelta al corazón.
Aumento de PLLS aumenta el RV.
¿Qué es la postcarga?
Tensión/fuerza retrógrada que se opone a la eyección de sangre del ventrículo.
¿Cómo afecta la resistencia vascular periférica (RVP) al gasto cardiaco?
RVP causa una mayor presión en el sistema circulatorio. Un aumento en la presión en el sistema circulatorio provoca que le sea más difícil al ventrículo expulsar un determinado volumen de sangre.
En momentos puntuales esto estira al ventrículo y aumenta la fuerza de contracción, pero de forma crónica esto incrementa la postcarga, lo que disminuye el volumen sistólico, diminuyendo el gasto cardiaco.
¿Cómo afecta la geometría ventricular al gasto cardiaco?
Ley de Laplace:
T = (diferencia de presión x radio)/ 2x(espesor de la sangre)
Un ventrículo dilatado, recibe más presión en las paredes del ventrículo, aumentando la postcarga. Por lo tanto reduce el volumen sistólico, reduciendo el gasto cardiaco.
¿Cómo afecta el simpático (a través de fuerza de contracción) al gasto cardiaco?
A través de la adrenalina, el sistema simpático provoca la apertura de más canales de ca2+, lo que provoca una mayor formación de puentes cruzados, aumentando la fuerza de la contracción, lo que aumenta el volumen sistólico.
¿Cómo afecta el simpático (a través de la frecuencia cardiaca) al gasto cardiaco?
Simpático libera adrenalina, que se une a receptores en células marcapasos, aumentando el numero de canales IF para la entrada de Na+, provocando el potencial marcapasos.