Neoplasias pulmonares Flashcards
+agresivo
+quimioSensible
+Paraneoplasicos
+Diseminación hematógena
CA microcítico de pulmón
Cels de Kultchisky
Cels neuroendocrinas en CA microcítico
CA de pulmón con clinica de Masa central
Microcítico
Epidermoide
CA pulmon que
+cavita
+ Sd de Pancoast
CA epidermoide
Bx Bronquial se prefiere para tumores
Centrales Epidermoide/microcítico
Para Dx tumores perifericos preferimos Biopsia
Transbronquial
En caso de sospecha de CA pulmon + Broncoscopia no es Dx se hace
Punción con aguja guiada por TAC
Causa +frc de atelectasia obstructiva
CA pulmón *sbt Centrales
Ca de pulmon con mas infiltración vascular y +Riesgo de sangrado
CA epidermoide/Broncogenico
QT CI en Ca epidermoide por su alto R de sangrado
Bevacizumab
Ttos Dirigidos en CA de pulmon son a partir de
Estadio IV *enf metastásica
CA no microcítico con +diseminación hematógena
AdenoCa
Cels escamosas producen sustancia PTH like en el CA de pulmon
No microcítico EPIDERMOIDE
CA de pulmon que produce Sd de Eaton Lambert
CA microcítico *oat cell
Clinica neurológica que puede producir el CA microcítico de pulmon
Eaton Lambert
Ceguera retiniana
Degeneración cerebral subaguda
Disfunción Cortical
Estudio de operabilidad en CA de pulmon se realiza con
FEV1 + DLCO
FEV1 + DLCO >80% en estudio de operabilidad indica
Neumonectomia posible
La resecabilidad de un CA pulmon depende de
TNM + Capacidad del cirujano poder extirpar todo
Criterio que depende de la situación funcional del Px + capacidad de resistir Qx en CA pulmon
Operabilidad
Pruebas de eleccion para evaluar N en CA pulmon
Ecobroncoscopia *ELECCION
Mediastinoscopia
Px con Neumonía recidivante en la misma localización + pobre respuesta a ATB hay que sospechar
CA pulmon de localización Central que este causando atelectasia obstructiva
Criterios de Inoperabilidad de CA de pulmon
Estudio VO2 pico O pp
FEV1 <35%/DLCO <10%
CA de pulmon que causa Osteopatía Hipertrofica
AdenoCa
Crece en zonas cicatriciales TBC
No fumadores
+frc en Mujeres
Adenoca de pulmon
Tumores de pulmon de localización periferica
- Adenoca
- Cels Grandes
Subtipo de CA de pulmon +frc de todos
Adenoca pulmon
Clinica muy frc del Adenoca de pulmon
Derrame pleural maligno
CA de pulmon que produce
- Cavitaciones
- Ginecomastia *bHCG
Carcinoma NO microcítico de Cels grandes
Histologia CA pulmon
- Queratinización
- Desmosomas
- Perlas cornea
CA epidermoide
CA de pulmon que a la histologia presenta estructuras tubulares/GLANDULARES
AdenoCA de pulmon
Otros nombres del CA epidermoide
Espinocelular
Escamoso
Atelectasia S digitalica de Golden
Pb Ca pulmon cels pequeñas
CA de pulmon con
- Abundante expectoración
- Diseminación via aérea *bronquial
- Cels clara
Adenoca bronquioalveolar lepidico
CA pulmon que produce
SVCS
SIADH
CUSHING agresivo
Microcitico
Lugares +frc de metastasis CA pulmon
- Higado
- Cerebro
- Hueso
- MO
- Suprarrenales
Afectacion del ganglio estrellado por CA epidermoide provoca
Sd de Horner
Anhidrosis
Miosis
Enoftalmos + ptosis
Sindrome de Horner
Ca de pulmon que puede afectar el plexo braquial
CA epidermoide
Cancer de Pulmon de naturaleza Neuroendocrina
CA microcítico Cel avena
CA de pulmon con
Hipercalcemia
Hipofosfatemia
CA epidermoide PTH like
Las acropaquías son +frc en el CA de pulmon
NO Microcitico
El CA microcítico de pulmon puede comprimir estructuras causando sintomas
L. recurrente –> Disfonía
Esofago –> Disfagia
Forma +frc de presentacion de los tumores Microciticos de pulmon
Enfermedad Extendida
Prueba de eleccion px con CA de pulmon +clx neurologica
RMN
Indicacion de PET scan en CA de pulmon
- Si Sospecha M1
- Previo TTO con intención curativa
GMF osea en ca de pulmon
- Si dolor oseo
- FA o Ca++ elevados
Esclerosis sistémica progresiva/esclerodermia aumenta el R de CA de pulmon de tipo
Adenoca subtipo Bronquialveolar Lepidico
Prueba de eleccion para localizar M+ extratoracicas
TAC abdomen superior *higado-suprarrenal
Px joven que NO fuma + clinica de masa central *hemoptisis/tos cronica +/- atelectasia
Adenoma *CARCINOIDE +frc
Tumor BENIGNO completamente +frc de pulmon
Hamartoma
Adenoma Bronquial pueden metastizar a
Ganglios
Higado
Subtipo de adenoma bronquial +frc
Carcinoide
Carcinoides - Cilindromas - mucoepidermoides son subtipos de
Adenomas bronquiales *frc en ese mismo orden
Tumor Bronquial benigno
-Muy vascularizado y que provoca tos/hemoptisis
Adenoma bronquial
Sd paraneoplasico del adenoma bronquial
Sd carcinoides
Tto del adenoma bronquial
Resección qx
*por pb a metastizar
Imagen en pulmon en PALOMITA DE MAIZ
Hamartoma *patognomónico
Tumor pulmonar benigno frc en periferia + varon >60a asintomatico
Hamartoma
Tto del Hamartoma
NADA
*resección solo si dudas Dx
El sd carcinoide del adenoma bronquial NO necesita
Metastasis hepaticas para su manifestación
Px con Rubefacción, broncocostriccion, diarrea y lesiones valvulares cardiacas
Sd carcinoide *Adenoma Bronquial
Cavitación de los CA pulmon son
GRUESAS
diferente a la de los abscesos
Nodulos satélites en imagen de pulmon sugieren
Benignidad
Calcificación que sugiere malignidad para CA pulmon
Excentrica o Punteada
Opacidad pulmonar única + redonda + circunscrita + <3cm
Nodulo Pulmonar Solitario *NPS
Signo de la corona radiada
nodulo >2cm
Cavitación gruesa
son signos sugestivos de
Malignidad en NPS
Cuando podemos descartar malignidad en un NPS
Calcificación en palomita de maíz o infiltración grasa en el interior
Tto CA microcítico Localizado
1ro. confirmar N0 eco/mediastinoscopia
N0 confirmado: Lobectomía + LFD
Terapia Adyuvante con QTP en CA microcítico de pulmon
N(0) confirmado post Qx
N(+) post Qx en Ca microcítico tiene indicación de
QT+RT adyuvante
Eco/mediastinoscopia confirma N(+) en CA microcítico Cual es el Tto
QT+RT
Ca Microcitico enf limitada NO resecable N(+) TTO
QT+RT
Tto CA microcítico Metastasico *Cualquier T + N(+) + M(+)
QT
CA no microcítico de tamaño ≤3cm
T1
T2 del CA no microcítico de pulmon
> 3 y ≤5
Afectacion de pleura visceral
Localización en bronquio principal
Atelectasia obstructiva se considera directamente CCNP
T2
CCNP >3 y ≤5 o con invasion de las ‘‘P’’ o nervio frenico
T3
T4 CCNP es un tumor de tamaño
> 7cm *o Invade a mediastino/diafragmas/traquea/esofago
Adenopatías Hiliares Ipsilaterales corresponden a
N1
N2 del CCNP
Mediastinicas IpsiL
o
Subacarinales
Adenopatías Hiliares/Mediastinicas CL o Supraclaviculares son un
N3 en el CCNP
Tto del CCNP + Pancoast
QTP+RTP
Qx post si es resecable a los 3-6m
tto de CCNP
T4 N1
N2 T3-T4
*individualizar pero
QTP+RTP
Cuando podemos valorar QX con intencion curativa en tumor metastásico
si Cerebral/pulmonar/suprarrenal única siempre que el primario sea resecable
Tto N2 CCNP
QT neo
Qx –>si N2 desaparece
N2 persiste—> QTP+RTP
tto N0-N1 del CCNP
Lobectomía + LFD +/-QT adyuvante
Cuando se añade QT adyuvante en un CCNP N0-n1
> 4cm *T2/T3/T4
*afecta pleura visceral
Nodulos satelites
Tto CCNP Tis
Cx conservadores/ Hematoprofirina
Fototerapia broncoscopica
CA broncogenico es un
CA epidermoide