EPOC Flashcards
Anomalia genetica que predispone a EPOC
Deficit alfa-1 antitripsina
localización Gen que codifica alfa1-antitripsina
Cr 14
Deficit de alfa1 antitripsina predispone a
Enfisema
PANACINAR *jovenes fumadores
Enfisema en bronquilo resp
Centroacinar *fumadores, edad avanzada
El enfisema panacinar predomina en
todo el acino en Campos pulmonares inferiores
Enfisema que predomina en campos superiores
Centroacinar +frec
Enfisema en px joven con NTX espontaneo
Paraseptal *campos superiores
Indice cardiotorácico disminuido + corazón en lagrima
EPOC tipo Enfisema
DLCO en EPOC enfisematoso
Disminuida destrucción membrana alveolar
Hiperinsuflación + aplanamiento del diafragma
EPOC tipo enfisema
Que EPOC tiene mas disnea
Enfisematoso y mayor esfuerzo respiratorio
EPOC con mayor frc de agudizaciones
Bronquitis cronica
Criterios dx EPOC tipo Bronquitis C
Tos y expectoración >3m al año o durante > o igual a 2a consecutivos
EPOC con mas disminucion de PaO2
EPOC bronquitis cronica
Poliglobulia con aumento de EPO se ve con frc en EPOC TIPO
Bronquitis cronica
Acropaquías en EPOC
Raro
investigar CA,TBC, Bronquiectasias
Sd Overlap
EPOC + SAOS
Hipercapnia o poliglobulia desproporcionada para la afectacion pulmonar se ve en
Sd Overlap
Comorbilidades frc en EPOC
Anemia
Osteoporosis
ansiedad/depresión
SAOS
Volumen de aire que tienen los pulmones en reposo
Capacidad residual funcional
Mejores criterios para predecir SV en EPOC
Edad
FEV1 al Dx
Indicaciones de VMNI en exacerbación EPOC
SIEMPRE buen nivel de consciencia +
-Acidosis respiratoria
o
-Disnea grave con signos de fatiga muscular resp
Tienen alto riesgo de agudizarse en EPOC
2 o mas agudizaciones en el año previo
o
1 Agudización con ingreso
Mejor predictor de agudizaciones frc
Historia de agudizaciones previas tratadas
Escala mMRC EPOC
Mide el grado de disnea
va de 0-4
Sintomas y su magnitud en EPOC se miden a través de
Test CAT
>10 Moderado-grave
<10 sintomas leves-moderados
Pacientes muy sintomaticos EPOC pertenecen a categoria
B y D CAT>10
Pacientes con pocos Sintomas en EPOC pertenecen a la categoría
A y C
CAT <10
Mide el grado de obstruccion EPOC y va del I-IV
FEV1 posbroncodilatador
Px EPOC FEV1 <30 se considera
Obstruccion MUY grave estadio IV
tto aumenta SV en EPOC
No tabaco
O2 cronico domiciliario
VMNI domiciliaria
Qx reducción de volumen
Criterios clínicos Indispensables para administacion de O2 cronico domiciliario
No Tabaco y tto completo bien cumplido
Estable: ultima agudización >30d
Datos gasométricos para indicar O2 cronico domiciliario
PaO2 <55 mmHg
PaO2 55-59 + Htcto >55%/poliglogulia
cor pulmonale
Inhb fosfodiesterasa 4 utilizado como antiinflamatorio en EPOC
Roflumilast
OCD en EPOC se utiliza por que tiempo/dia y cual objetivo persigue
min 15 hrs al dia *incluye sueño
PaO2 60 mmHg no mas
Tienen indicación de Qx reducción de volumen los Enfisemas
Heterogeneos predominantes en Campos superiores y baja tolerancia al esfuerzo físico post rehab
Criterios de Winnipeg se deben cumplir 2/3 que son
Aumento de Disnea/ expectoración + Esputo purulento o cambio de color
Mejor factor relacionado con mortalidad en EPOC
Disminucion anual de FV1 *mejor mide el grado de Obstruccion
criterios para indicación de VMI
- Fracaso/intolerancia a VMNI
- Inestabilidad HD grave
En EPOC son mas eficaces que los betadrenergicos
Anticolinérgicos
Agonista betadrenergico de accion prolongada 24hrd
Indacaterol
Anticolinergico de accion larga 24hrs
Tiotoprio
Broncodilatadores con accion + rápida
SABA
agonistas betadrenergicos de accion corta
Salbutamol y Terbutalina
Efecto adverso indeseable de los agonistas betadrenergicos de accion corta SABA
Taquicardias —> aumento R de FA
Corticoides SISTEMICOS en EPOC se utilizan cuando
Agudizaciones
De mantenimiento en el EPOC se utilizan CC por via
Inhalada
Principal efecto beneficioso de los CC inhalados en EPOC
Reducir exacerbaciones
Cuando se añaden CC inhalados al tto de EPOC
Alto R de Agudizaciones *C y D
o hiperreactividad bronquial
Qx de reduccion de volumen es mas eficiente en
EPOC tipo enfisema *hiperinsuflacion
El vaciado incompleto de unidades alveolares a causa del aumento de la frecuencia respiratoria produce
Hiperinsuflacion dinamica durante el ejercicio