Modulo 3 -Intersticiales/ polvos/ sarcoidosis/eosinofilas Flashcards
3 Patologias en las cuales el LBA sea diagnostico
Proteinosis alveolar
Neumonías eosinófilas
Histiocitosis X
Relación CD4/CD8 normal en el LBA
1.5
Que predomina de forma NORMAL en el liquido del LBA
Macrófagos 80%
Linfocitos 10%
Que predomina en el Liquido del LBA del Px con FPI
aumento PMN *neutrófilos
Patron histologico de
-Neumonía Intersticial USUAL
FPI
Mecanismo de Hipoxemia que predomina en las enfermedades Intersticiales
Alteracion de la difusión *algo en el intersticio (entre el capilar y el alveolo) se interpone
Auscultación típica de la FPI
Crepitantes en velcro
Intersticiales que predominan en campos Inferiores
FPI
Linfangioleiomiomatosis
Vidrio deslustrado podría significar
Inflamación
En la FPI hay poca inflamación del tejido por lo que en las imágenes vemos poco
Vidrio deslustrado
Inicio insidioso de tos seca + disnea al esfuerzo + Acropaquías + crepitantes velcro
FPI
Se puede prescindir de Bx para Dx de FPI si el px presenta
> 50a + CLX >3m + FP *restrictivo + imagen + LBA
Imagen en TAC de FPI
Lesiones en panal de abeja + bronquiectasias por tracción
3 Intersticiales donde la DLCO este típicamente disminuida
FPI
Linfangioleiomiomatosis
Histiocitosis X
Bx en FPI se prefiere via
Videotoracoscopia
Si aumentan Linfocitos en LBA de FPI indican
Mejor pronostico
Farmacos utilizados en tto de FPI
Nintedanib
Pirfenidona
Neumotórax + Quilotórax en mujer pre menopausica
Linfangioleiomiomatosis
La Linfangioleiomiomatosis se asocia a que Patologia renal
Angiomiolipoma renal
Linfangioleiomiomatosis predomina en
Campos Inferiores
Quistes en campos inferiores de pulmon + patron reticulonodular
LinfangioLeiomiomatosis
Intersticiales con predominio de patron obstructivo en vez de restrictivo
NECesito SISAR al HILI
Factor etiológico presuntamente implicado en la Linfangioleiomiomatosis
Estrógenos —> aumentan proliferación de musculo liso
Varon joven FUMADOR + NTX espontaneo recidivante
Hisctiocitosis X
Patron retículo nodular + quistes predominio en campos superiores + Varon joven fumador
H. langerhans
Dx de la Histiocitosis X
LBA >5% de cels de Langerhans *no patognomonica
Tto Histicitosis X
No fumar
Lesiones Quisticas oseas solitarias y Diabetes Insipida central se asocian a cual intersticial
Histicitosis X
gránulos intracitoplasmáticos de Birbeck al microscopio electrónico
Cels de Langerhans
Afectan el intersticio con predominio en campos superiores
Histiocitosis X
Sarcoidosis
Sintoma +frc de Histiocitosis X
Asintomatico *Disnea si hay sintomas
Aumento relacion LT CD4/CD8 >3.5
Sarcoidosis
Afectacion ocular +frc de sarcoidosis
Uveitis Anterior
Clinica aguda de la sarcoidosis
Sd de Lofgren
heerfordt fiebre uveoparotidea
Estadio I de la sarcoidosis
Adenopatías Hiliares Bilateral
AHB +Patron intersticial corresponde aun estadio de sarcoidosis
II
el estadio III de la sarcoidosis se caracteriza por
Patron Intersticial
Fibrosis corresponde a cual estadio de Sarcoidosis
Estadio IV
El dx de sarcoidosis lo realizo con
CLX + RX + FP + BX transbronquial
Fiebre + Artralgias + Eritema Nodoso + AHB en mujer negra
Löfgren sarcoidosis Aguda
Cuando esta indicado el tto con CC en sarcoidosis
Imagen estadio II + clx radiológica/funcional
Los aumentos de vol pulmonares aparecen en que patologias intersticiales
Histiocitosis X
Linfangioleiomiomatosis
Anergia cutanea + Hipergammaglobulinemia + ECA elevada
Sarcoidosis
Histiocitosis X puede progresar a
FPI
Patron pulmonar de las conectivopatias
Neumonía intersticial No especifica
fiebre, uveítis, parotiditis y parálisis facial
Sarcoidosis *Sd de Heerfordt
Proteinosis Alveolar aumenta el R de
Infecciones por
- Nocardia +frc
- M. Avium
- P. jiroveci
LBA Lechoso: macrófagos con material eosinófilo PAS+ y fosfolípidos, Schiff (+)
Proteinosis alveolar
Macrofagos incapaces de eliminar el material tensioactivo del surfactante
Proteinosis alveolar ADQUIRIDA
Infiltrado alveolar BIL perihiliar
Pb proteinosis alveolar
Tto de proteinosis alveolar
LBA completo
*si enf progresiva / deterioro funcional importante
Tto de alteraciones pulmonares por fármacos
Retirar Farmaco + CC
Farmaco con mayor toxicidad pulmonar
Bleomicina
Histologia con macrofagos alveolares espumosos + neumocitos tipo II
Toxicidad por amiodarona neumonía organizada
Dosis y tiempo necesario para toxicidad pulmonar Amiodarona
400 mg Al menos x 1 mes
Tto parece funcionar en la Linfangioleiomiomatosis
Sirolimus
exposición a polvos Orgánicos
Neumonitits por Hipersensibilidad *Alveolitits alérgica extrínseca
Antecedente exposición frc en la Neumonitis por hipersensibilidad
Granja
palomas/periquitos
calefacción…
DLCO en todas las enf por inhalación de polvos
Disminuida
Relacion CD4/CD8 en neumonitis por Hipersensibilidad
<3.5 pero predomina Linfocitos CD8
Neumonitis por HS aguda predomina en campos pulmonares
Inferiores
Neumonitis por HS que predomina en campos superiores
Neumonitis por HS cronica
La neumonitis por HS NO cursa con
Eosinofilia
Mineria
canteras
chorro de arena
Silicosis
Imagen Rx silicosis
Nodulos en cascara de Huevo
Patron respiratorio de la silicosis
Obstructivo *única por polvos con patron obstructivo
La silicosis aumenta el R de
TBC
EPOC
Tto silicosis
A los Mantoux (+) tto con Isoniacida
Inh polvos que predomina en campos pulmonares superiores
Silicosis
N. HS cronica
La silicosis cronica tiene un periodo de latencia estimado de
> 15-20a
Exposición a amianto
Asbestosis
Exposición a Cuarzo
Silicosis
exposicion Aislante tuberías/ frenos/ embragues
Asbestosis
Asbestosis aumenta el R de
CA pulmón *ADENOCA
Mesotelioma
Cancer mas frc asociado a asbestosis
Adenoca pulmón *sobretodo si fumador
cancer mas típico asociado a asbestosis
Mesotelioma
Px con placas pleurales calcificadas
Solo Indican EXPOSICON al asbesto
Patron radiológico definitorio de asbestosis
Patron reticular + calcificaciones pleurales en BASES pulmonares
Signo precoz de enf grave en la asbestosis
DLCO disminuida
Complicaciones que se ven en el px con asbestosis
Derrame pleural
Atelectasias redondas
Exposición a polvo de algodón
Polvo orgánico
Bisinosis
Exposición a cerámica
Beriliosis
Antracosis/Neumoconiosis
Exposición al carbon
La neumoconiosis no se asocia a
Acropaquías
NO TBC
Para tener silicosis el px debe
Haber estado expuesto al menos hace 15 a
Negativo edema de pulmón en Rx
Neumonía Eosinofilia Cronica
Farmacos asociados a Eosinofilia pulmonar
Nitrofurantoina
es el mas representativo
Imagen en dedo de guante Rx
Aspergilosis broncopulmonar alérgica ABPA
Px con historia de atopia + asma de difícil control + Tapones mucosos marrones
ABPA
Tto ABPA
CC sitemicos + Itraconazol
La colonización de aspergillus produce una RHS tipo
I, III y IV
Mujer de edad media + ASMA de reciente comienzo +Eosinofilia en SP
Neumonia eosinofila cronica
LBA de la neumonía eosinofila cronica
> 25% eosinófilos