NEONATOLOGÍA Flashcards
Es la cantidad de recién nacidos vivos por cada 1000 habitantes en un año:
Tasa bruta de natalidad.
Herramienta predictora de mortalidad neonatal y parálisis cerebral, considera 5 variables clínicas, valora sobre el estado hemodinámico y respiratorio del neonato:
Escala de Apgar.
Variantes de la Escala de Apgar:
Actividad (Tono muscular) Pulso (Frecuencia Cardíaca) Gesto (Respuesta a estímulo) Apariencia (color cutáneo) Respiración (Cualitativo)
Interpretación del Test de Apgar:
o <3: Requiere resucitación inmediata (depresión severa).
o 4 – 6: asfixia o acidosis fetal (depresión moderada).
o 7 – 10: normal.
Escala que valora el esfuerzo respiratorio neonatal (insuficiencia respiratoria o dificultad respiratoria):
Escala de Silverman – Andersen.
0: esfuerzo adecuado.
1-3: leve.
4-6: moderada.
7-10: dificultad respiratoria severa.
Variantes de Escala de Silvermen Andersen:
- Movimiento toraco-abdominal
- Tiraje intercostal
- Retracción xifoidea
- Aleteo nasal
- Quejido respiratorio
Características clínicas de la insuficiencia respiratoria en el RN:
FR mayor de 60, puntaje en escala de Silverman Andersen mayor de 4 y requerimiento de una fracción inspirada de oxígeno mayor de 40% para mantener oximetría de pulso mayor de 90%.
Escala que estima la edad gestacional utilizando 5 datos somáticos (formación de pezón, textura de la piel, forma de la oreja, tamaño de la glándula mamaria, surcos plantares) y 2 signos neurológicos (signo de la bufanda, signo de la “cabeza en gota”):
Escala de Capurro.
Características del RN de término de acuerdo a Escala de Capurro:
Suma 261 – 295 días de edad gestacional, si las condiciones lo permiten debe pasar a alojamiento conjunto e iniciar lactancia materna.
Características del RN pretérmino de acuerdo a Escala de Capurro:
Menos de 260 días de edad gestacional, enviar a unidad hospitalaria o unidad de terapia intensiva.
Características del RN postérmino de acuerdo a Escala de Capurro:
Mayor de 295 días de edad gestacional, observar durante primeras 12 hrs ante posibilidad de presentar hipoglucemia o hipocalcemia. Posteriormente, alojamiento conjunto y lactancia materna.
Método para valoración física – neurológica del neonato que utiliza 6 signos físicos y 6 signos neuromusculares y se emplea en primeras 12 – 24 hrs:
Escala de Ballard.
Periodo que comprende los 28 días posteriores al nacimiento:
Periodo neonatal.
Edad gestacional que comprende un neonato de término:
37 a 41 SDG.
Es el mejor índice somatométrico para cálculo de edad gestacional:
Perímetro cefálico.
Posición de neonato de término:
Flexión de brazos y piernas con discreto grado de hipertonía fisiológica.
Posición prematuros:
Forma de rana (hipotonía de extremidades inferiores).
Se considera el periodo de máxima mortalidad humana:
Entre el trabajo de parto, nacimiento y primeras 24 hrs de vida.
Principales causas de muerte neonatal:
Infecciones, asfixia, prematuridad, malformaciones congénitas.
Contraindicación principal para vacuna antiTB en RN:
Peso menor de 2 kg.
Vacunas que deben aplicarse al RN:
Tuberculosis y Hepatitis B.
Tratamiento para prevenir conjuntivitis neonatal causada principalmente por Chlamydea:
Eritromicina, tetraciclinas, nitrato de plata (mejor respuesta) o cloranfenicol.
¿Cómo se debe cuidar el cordón umbilical?
Mantener limpio con agua y jabón, y seco; no utilizar alcohol ya que retrasa caída del cordón, se prefiere clorhexidina o sulfadiazina.
¿En qué consiste el cribado metabólico en el RN?
Se obtiene una muestra de sangre del talón preferentemente las primeras 48 hrs de vida, en busca de galactosemia, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, deficiencia de biotinidasa.