Neonatologia Flashcards

1
Q
  1. ¿Qué cambios ocurren durante el periodo de transición del recién nacido?
A

Respuesta: Durante el periodo de transición, el recién nacido experimenta cambios respiratorios, hemodinámicos y metabólicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuáles son los cambios respiratorios que ocurren durante el periodo de transición?
A

Respuesta: Durante el periodo de transición, los pulmones del recién nacido expulsan el líquido que los llena, los alveolos se expanden con aire y los capilares que recubren los alveolos se dilatan, favoreciendo el intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

. ¿Qué cambios hemodinámicos ocurren durante el periodo de transición?

A

Respuesta: Durante el periodo de transición, se produce el cierre del ductus arterioso, el ductus venoso y el foramen oval, lo que ayuda a establecer la circulación sanguínea adecuada en el recién nacido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cuáles son los cambios metabólicos que ocurren durante el periodo de transición?
A

Respuesta: Durante el periodo de transición, el recién nacido debe adaptarse a obtener nutrientes por sí mismo, ya que ya no los recibe directamente de la madre. Esto implica que debe alimentarse, tolerar la vía oral y extraer los micro y macronutrientes de la leche materna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuántos recién nacidos a término y prematuros tardíos requerirán ventilación a presión positiva para iniciar la primera respiración?
A

Respuesta: Aproximadamente el 4-10% de los recién nacidos a término y prematuros tardíos requerirán ventilación a presión positiva para iniciar la primera respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Cuál es el objetivo de la unidad de cuidados neonatales?
A

Respuesta: El objetivo de la unidad de cuidados neonatales es brindar una atención equitativa y especializada a los recién nacidos que más lo necesitan, con un espacio físico adecuado, iluminación apropiada, temperatura controlada y personal y equipo disponibles las 24 horas del día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Cuáles son las medidas generales previas al parto que se deben considerar?
A

Respuesta: Antes del parto, es importante conocer la edad gestacional esperada, evaluar la claridad del líquido amniótico, determinar el número de bebés esperados y tener en cuenta cualquier factor de riesgo adicional, como la diabetes materna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Qué se debe verificar al momento del nacimiento del bebé?
A

Respuesta: Al momento del nacimiento, se deben verificar tres aspectos: si es a término, si respira o llora y si tiene un buen tono muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuáles son las medidas iniciales que se deben tomar al nacer un bebé que cumple con los criterios de buena transición?
A

Respuesta: Las medidas iniciales incluyen suministrar calor colocando al bebé en el abdomen de la madre, abrir la vía aérea mediante una ligera extensión del cuello, aspirar la vía aérea, secar al bebé y estimularlo para que respire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué se debe hacer si un recién nacido
    prematuro no respira, no llora y está flácido al nacer?
A

Respuesta: En caso de que un recién nacido prematuro no presente los signos esperados de buena transición, se realiza un corte inmediato del cordón umbilical y se lleva al bebé a una incubadora para realizar las mismas medidas generales de reanimación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Qué es el apego precoz y qué beneficios tiene?
A

Respuesta: El apego precoz se refiere al contacto piel a piel del recién nacido con la madre durante al menos 15 minutos en los primeros 30 minutos de vida. El apego precoz tiene beneficios como promover la lactancia materna exclusiva, disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias, nutricionales y gastrointestinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Cuándo se realiza el pinzamiento tardío del cordón umbilical y cuándo se realiza el pinzamiento inmediato?
A

Respuesta: El pinzamiento tardío del cordón umbilical se realiza a los 15 cm de la piel del recién nacido y se espera al menos 1 minuto después de que deja de pulsar. El pinzamiento inmediato se realiza en casos específicos, como recién nacidos no vigorosos, prematuros, madres con VIH/HB, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué otros cuidados de rutina se deben realizar al recién nacido?
A

Respuesta: Además del pinzamiento del cordón, se administran vitaminas, se realizan profilaxis oftálmica y vulvar, se aplican vacunas como BCG y hepatitis B, entre otros cuidados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cuáles son las medidas generales de reanimación neonatal?
A

Respuesta: Las medidas generales de reanimación neonatal incluyen la ventilación a presión positiva con un respirador ambú, la realización de masaje cardiaco y, si es necesario, la administración de adrenalina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Cuándo se considera la descontinuación de la reanimación neonatal?
A

Respuesta: Si después de 20 minutos de una reanimación adecuada no hay signos de vida, como una frecuencia cardíaca, se considera la descontinuación de la reanimación neonatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly