NEONATO Flashcards
APGAR que valora
Prediccion mortalidad neonatal
Puntaje de APGAR
7-10 Normal
4-6 Depresion Mod
0-3 Depresion Severa
A.P.G.A.R que es cada uno
Apariencia (cianosis)
Pulso (FC >100)
Gesticulaciones (Muecas)
Actitud (Tono Muscular)
Respiracion (Llanto)
Cada una:
0 ausente
1 moderado
2 como debe ser
SILVERMAN que valora
Esfuerzo respiratorio neonatal
Puntos que valora Silverman
1) Mov toracoabdominales
2) Tiraje intercostal
3) Retraccion Xifoidea
4) Aleteo Nasal
5) Quejido espiratorio
SILVERMAN puntuacion que significa
1-3 Leve esfuerzo resp
4-6 Moderado
7-10 Severo
SILVERMAN como se valora cada punto
0 = Ausente
1 = Leve
2 = Intenso
NOM crecimiento neonaltal
NOM-08
Aumento de peso x dia en los primeros 30d
30g x dia
Incremento de talla en los primeros 30d
3-4 cm a los 30d
Perimetro cefalico normal
34cm
Que son relfejos de Moro y Glabelar
MORO
Al sentir caida estira brazos
GLABELAR
Presion frente y arrugan ojos
1ra causa mortalidad neonatal
Asfixia
Pasos estabilizacion inicial neonatal
Calor
Posicion
Secar
Estimular
FC >100, buena respiracion, pasa a?
Alojamiento conjunto
FC <100, siguiente paso?
VPP
OJO: x 30 segundos
FC >100, apnea o jadeos
siguiente paso?
CPAP
VPP ritmo y FiO2
Ritmo 40-60 vent x minuto
Fio2: 21%
Despues del VPP
30 seg, checar FC
<60 lpm? RCP
Relacion RCP neonatal
3:1
3 compresiones- 1 ventilacion
Ciclo de RCP neonatal cuanto dura
1 minuto
Farmacos en RCP neonatal
Epinefrina
0.01-0.03 mg/kg IV
por vena umbilical
Cuando se hace el pinzamiento de cordon
Temprano <30 seg
- Rh neg, sangrado, reanimacion
Retardado 30-60seg
- Normal
Tardio >3 min
- Ya no se realiza
Etiologia de conjuntivitis neonatal
- Gonorrea (#1)
- Clamidia
- Quimica
CC Conjuntivitis gonococica
Aguda (2-5 dias despues)
Purulenta, severa
Con manifestacion sistemica
Tx conjuntivitis gonococica
Cefalosporina 3G IV
Sistemico + Topico
CC Conjuntivitis x clamidia
Cronica (A las 2da semana)
Descarga mucopurulenta
No sistemica
Tx conjuntivitis x clamidia
Azitromicina topica c/8h x 2-3 semanas
Etiologia conjuntivitis quimica
x Nitrato de plato
Cede solo a los 2 dias
Profilaxis para conjuntivitis se debe de dar en cuanto tiempo y que se da
1ras 4h
- Gnal: ERITROMICINA
- Datos ETS
Nitrato de Plata (Metodo Credé) (producira conj quimica)
Vit K activa que factores de coagulacion
2,7,9,10
Clasificacion x tiempo de enf hemorragica del RN
TEMPRANA (0-24h) Sangrado SNC
CLASICA (2-7d) Sangrado digestivo o en cordon
TARDIA (2-6m) Sangrado SNC
Dx enf hemorragica del RN
TP elevado
TPT elevado
INR >4
Tx enf hemorragica del RN
LEVE
Vit K 1mg (al nac)
GRAVE
PFC + Vit K
(casi todos llegan en grave)
Cuando se da la profilaxis para enf hemorragica del RN y cuanto
1ras 6h
Vitamina K 1mg IM
FRiesgo sx de dificultad respiratoria neonatal
PREMATUREZ
Madre DM2
Sin esteroides prenatales
FP Sx de dificultad respiratoria neonatal
Deficit facotr surfactante (neumocitos 2)
Mas tension superficial alveolar
No distension pulmonar
Patron rx en SDRN
-Infiltrado reticulogranular con broncograma
-Vidrio esmerilado
Gasometria en SDRN
pO2: <50 mmHg
Tx inicial en SDRN
CPAPn
6 cm H2O
Fio2: 21%
Contraindicaciones CPAPn
Atresia coanas
Gastrosquisis
Hernia diafragmatica
2da linea tx SDRN
Terapia con Surfactante (Intratraqueal)
Indicaciones terapia con surfactante SDRN
CPAPn Fio2 >30%
Presion >8cm H2O
Que surfactante se usa y que dosis
Natural Porcino
(Poractant Alfa)
200 mg/kg/dosis
Tecnicas para dar surfactante
LISA (mejor)
InSure
Prevencion de la SDRN
Ciclo de corticoesteroides en la mujer con parto pretermino
Otro nombre de la SDRN
Enf de la membrana hialina
FR para la TTdRN
MADRE
Asma, DM2, tabaco
FETALES
Macrosomia, NO TRABAJO DE PARTO
FP TTDRN
Trabajo de parto induce catecolaminas que canales de sodio tenga reabsorcion
No trabajo de parto = Pulmon humedo
Patron Rx en TTDRN
Congestion Parahiliar (corazon peludo)
Cisuritis
Meta en todas las insuficiencias respiratorias neonatales
SpO2: 90-95%
Tx TTDRN
Asistencia ventilatoria
- Casco cefalico
- CPAP
- Intubacion
Indicaciones intubacion en TTRN
FiO2 >60% (40% max)
Falla CPAP (no SpO2 >88%)
Persistencia acidosis
Alimentacion en TTRN como es:
Segun FR y S.A
- Succion
FR <60, SA <2
- Sonda Orog
FR 60-80, SA <2
- Ayuno (Liq Par)
FR >80, SA >3
OJO + imp es FR
Cuanto dura generalmente la TTDRN
Autolimitada a 24-72h
% de nacimientos que habra meconio
10-15%
FR aspiracion de meconio
RN Postermino
Pequeños p/edad gestacional
FP aspiracion de meconio
Meconio inactivara el surfactante
Producira obstruccion bronquial
CC Aspiracion de meconio (diferencial de las otras IRN)
ESTERTORES
Patron Rx aspiracion de meconio
-Sobredistencion pulmonar (hiperinsuflado)
-Rectificacion
-Aplanamiento diafragma
- Infiltrados algodonosos
Como se clasificara la gravedad de aspiracion de meconio
Segun Silverman Anderson
Tx aspiracion de meconio
-LEVE
CPAP, oxigeno
-MOD-GRAVE
CPAP, intubacion
-MUY SEVERO
Oxido nitrico, surfactante
Valorar aspiracion con laringoscopia
Complicaciones SAM
-Neumotorax (rx seriadas)
-Neumomediastino (alas angel)
-HTA pulmonar
-Atelectasias
Clasificacion de sepsis neonatal
- TEMPRANA (<7 dias)
Transmision vertical - TARDIA (>7 dias)
Transmision horizontal
FR sepsis neonatal
- RPM
- No cuidado prenatal
- IVU
Etiologia sepsis neonatal
TEMPRANA
E. Colli, Klebsiella, Agalactie
TARDIA
Epidermidis, Aureus
(EKA, EA)
CC sepsis neonatal
Dif alimentacion, disminucion actividad, temp baja o elevada, taquipnea, quejido, ictericia
Dx sepsis neonatal
Cultivo (Hemocultivo)
Puncion lumbar
Hemograma
Tx sepsis neonatal empirico (1ra y 2da E)
1) Ampi + Genta
2) Cefalos 3G + Genta
Tx sepsis neonatal si GRAM (-)
Cefepime
Cefotaxima
Tx sepsis neonatal hospitalaria
Vancomicina + Cefalosporina
Tiempo tx sepsis neonatal
7 - 10 dias
En que casos se da tx AB profilactico en sepsis neonatal
Factores de riesgo positivos
Signos de sepsis materna
Profilaxis sepsis neonatal
Ampi + Genta
Complicacion sepsis neonatal
Enterocolitis necrosante
Define enterocolitis necrosante
Proceso inflamatorio intestinal que produce necrosis isquimica y puede llegar a perforacion y peritonitis
CC enterocolitis necrosante
Distension Abdominal
Intolerancia
Vomito
Rectorragia
PERFORACION: Pared abdominal azulada
Etiologia mas frecuente en enterocolitis necrozante
Clostridium
Signos rx de enterocolitis
Neumatosis intestinal (patogneumonico)
Niveles hidroaereos
Profilaxis para enterocolitis necrosante
PROBIOTICOS
- <34 SDG
- < 1500g peso
Tx inicial enterocolitis necrosante
Ayuno
Descompresion con sonda
Clasificacion usada en enterocolitis y sus estadios
BELL
1 - Sospecha
2A - Neumatosis
2B - Gas en higado o vena porta
3A - Ascitis
3B - Neumoperitoneo
Tx AB en enterocolitis necrosante
Ampi + Genta
+ METRO en E3
(igual que sepsis)
Tiempo de tx AB en enterocolitis
E2
7- 10 dias
E3
14 dias
Tx Qx en enterocolitis
Inestabilidad hemodinamica?
- Drenaje Peritoneal
No?
- LAPE / Laparos
Caput Succedaneum es coleccion en:
Subcutanea
Entre periostio y piel
Cefalohematoma es coleccion en:
Subperiostica
En Periostio
Hemorragia Subgaleal es coleccion en:
Entre aponeurosis y periostio
Caracteristicas y tx de caput
-NO respeta suturas
-Aparece durante el parto
-Resolucion 48-72h
Caracteristicas y tx de cefalohematoma
- Respeta suturas
- Con o sin fx lineal
- Horas a dias despues del parto
- Resolucion 6-8 semanas
Caracteristimas y tx del hematoma subgaleal
- Edema depresible
- Hasta nuca y detras orejas
- Equimosis
- Puede producir choque hipovolemico
- Tx neuroqx y reposicion de volumen con plasma
- Mortalidad 25%
Complicaciones de isoinmunizacion al Rh
- Hidropesia Fetal
Acumulacion de liquido en 2 o mas zonas (piel, pleura, pericardio) - Kernicterus
Encefalopatia x acumulacion de bilirrubina
Dx kernicterus y tx
Bilirrubina >20
USG Doppler en arteria cerebral media
TX: Exanguinotransfusion
Ictericia se ve a partir de cuanto
> 5 mg/dl
% a termino que tendran ictericia
60%
% prematuros que tendran ictericia
80%
% de neonatos en seno materno que tendran ictericia
10%
% de neonatos que tendran hiperbilirrubinemia de >20 mg/dl
2%
Caracteristica de la bilirrubina no conjugada
Liposoluble (pasa barreras)
Viaja con albumina
Sale del reticulo fagocitico del bazo
Enzima que conjuga a la bilirrubina indirecta a directa
UDP Glucoriniltransferasa
Gen que codifica la UDPGT
UGT1A1
Hiperbilirrubinemias hereditarias cuales son
Sx de Gilbert
Sx de Crajer Najar
Funcion beta blucorinidasa y donde se encuentra
En duodeno
Desconjuga la b. directa en indirecta y se reabsorbe en circulacion enterohepatica
Ictericia fisiologica cuando aparece y cuanto dura
2-3er dia
Desaparece 1er semana
Ictericia por lactancia materna cuando aparece y cuando desaparece
5to dia
Dura hasta 3 meses
FP de la ictericia por lactancia materna
Leche aumenta B glucorinidasa
Aumenta circulacion enterohepatica
FR para ictericia neonatal
- <38 SDG
- Ictericia en <24h nacido
- Historia familiar que requirio fototerapia
- Alimentacion exclusiva con leche materna
FR positivos, cuanto tiempo se observa al bb que no tenga ictericia
1ras 48h por personal de la salud
Cuanto tiempo deben valorar los padres la coloracion de su RN
1ras 72h
Kramer 1 BT sera hasta de:
Y donde se verá?
5.8 mg/dL. 100 mmol
En cabeza y cuello
Kramer 2 BT sera hasta de:
Y donde se verá?
8.8 mg/dL. 150 mmol
Tronco hasta ombligo
Kramer 3 BT sera hasta de:
Y donde se verá?
11.7 mg/dL. 200 mmol
En ombligo hasta rodillas
Kramer 4 BT sera hasta de:
Y donde se verá?
14.7 mg/dL. 250 mmol
En brazos y piernas
Kramer 5 BT sera hasta de:
Y donde se verá?
> 14.7 mg/dL. >250 mmol
En palmas y plantas
Dx de ictericia neonatal
Bilirrubina serica
Tx de la ictericia neonaltal en >38 SDG para fototerapia o exanguinotransfusion
0h - 5.8 5.8
12h - 09 12
24h - 12 17
48h - 15 26
72h - 17 26
Fototerapia convierte la bilirrubina en
Lumirrubina
Modalidad preferida de fototerapia
Continua Simple (con pausas)
No: Multiple (sin pausas)
Indicaciones para fototerapia multiple
- Elevacion >0.5 mg/dl x h
- 3 mg/dl por debajo umbral para exanguino
Cuanto dismuye por hora la fototerapia en las 1ras 4-8h
0.5 mg/dl
A cuanto tiempo del inicio de la fototerapia se debe de tomar control
4-6h del inicio
Px estable cada cuanto se mide la BT en fototerapia
cada 6-12h
Cuanto retirar fototerapia
2.92 mg/dl o MENOS
Despues de retirar fototerapia cuando se hace control y por que
12-18h despues por rebote
Complicaciones de fototerapia
Daño a retina
Bebe bronceado
Rash
Diarrea
Quemaduras
Tiempo para que haya daño a retina por fototerapia sin proteccion
12h
Indicaciones de exanguinotransfusion
Valores de tabla
Encefalopatia aguda
Velocidad recambio exanguinotransfusion
2-3 ml/kg/h
A cuanto tiempo se mide la BT despues de la exanguinotransfusion
2 h post EXA
Complicaciones de la exanguino y en que % se presentan
- Infecciones
- Trombosis
- Enterocolitis
En 12% de los casos
La BIndirecta que parte del cerebro ataca
Globo palido
Que % de bilirrubinas es disminuido post EXANGUINO
Baja el 45%
Diferencia entre encefalopatia aguda y cronica (kernicterus)
AGUDA
Sueño, letargia, hipotonia, llanto, reversible
CRONICA
Paralisis, espasticidad, hipoacusia, visuales, no reversible
Causas de la hiperbilirrubinemia directa
Defecto transporte a canaliculos biliares
- CONG: Dubin Johnson
- MET: Def a1 antitripsina
Colestasis
(x obstruccion)
Etiologia del hipotiroidismo congenito
Disgenesia
- Agenesia 36%
- Ectopia 57%
CC hipotiroidismo congenito
“Good baby”
Fontanela posterior grande, ictericia, hernia umbilical
Tamiz para hipotiroidismo congenito como se hace y cuando se hace
Entre dia 3-12 (1ras 24h es fisiologica).
Medicion de TSH en talon con papel secante
TSH >20
Tx hipotiroidismo congenito y cuando se da
Levotiroxina
A los 15 dias de vida
Complicaciones hipotiroidismo congenito
Retraso neonatal
Cardiopatia
Megacolon mixedematoso
Estudio confirmatorio hipotiroidismo congenito
TSH en plasma
TSH >4
T4L <0.8
CC atresia de las vias biliares
-Ictericia >2da semana
-Hiperbilirrubinemia directa
-Eleva enzimas hepaticas
-Acolia
-Coliuria
FR atresia de vias biliares
Polimorfismo CD14
Dx imagen de atresia vias biliares
USG Abdominal
Tx Qx atresia de vias biliares y tiempo ideal
Cirugia de Kasai
<60 dias
Tx farmacologico atresia de vias biliares
Vitaminas A, D, E, K
Que enzima es deficiente en la hiperplasia suprarrenal congenita
21-OH
Que precursor se acumula en hiperplasia suprarrenal congenita
17-OHP
Definicion hiperplasia suprarrenal congenita
No sintesis de cortisol y aldosterona (addison cong)
Eleva ACTH
- Hiperplasia suprarrenal
- Trast Diferenciacion sexual
Formas de manifestaciones hiperplasia suprarrenal congenita
CLASICA
- Perdida de sal (hiperpigmentacion)
- Ambiguedad genital
- Virilizacion
NO CLASICA (preescolar)
- Pubertad precoz (niño)
- Virilizacion (niña)
Tamiz para hiperplasia suprarrenal congenita como se hace y cuando se hace
-Medicion de 17 OHP por ELISA
º >2500g = 80nm
º 1500-2499 = 180 nm
-Entre 3er - 5to dia
(se define como probable, se tiene que hacer confirmacion)
Como se hace la confirmacion de hiperplasia suprarrenal congenita
17 OHP por IRA (radioinmunoanalisis)
+ si es > 20 ng/ml
Tx hiperplasia suprarrenal congenita
- Hidrocortsiona (glucocorticoide)
- Fludrocortisona (mineralocorticoide)
OJO mnemotecnia hiperplasia suprarrenal congenita
17 eleva
20 confirma
21 inhibida
Lesiones del plexo braquial generalmente son
Unilaterales
Derechas
En hombres
Sx de ERB caracteristicas
Paralisis superior
- C5, C6, C7
Posicion de mesero
Sx de KLUMPKE caracteristicas
Paralisis inferior
- C8, T1
Mano en garra
Abordaje lesion braquial
Rx torax (clavicula, brazo)
TAC
Electromiografia
Tx lesion braquial
Rehab 1ros 7d (recupera 90% 3-6m)
Ortesis dinamica
FR retinopatia del RN
Prematurez
- <34 SDG
- <1750g
- O2 suplementario
Estadios de retinopatia del RN
- E1: Linea de demarcacion o blanca
- E2: Demarcacion + Cresta
- E3: Neovasos
- E4: Desprendimiento parcial
- E5: Desp total retina
Dx retinopatia del RN
Fondoscopia seriada
Tx retinopatia del RN
- Fototerapia con laser (zona avascular)
- Crioterapia
FR para separar riesgo bajo, medio y alto en displasia de cadera
-BAJO
Hombre sin FR
-MEDIO
Mujer sin FR, H presentacion pelvica
-ALTO
Mujer con antecedentes o p. pelvica
Que es el signo de Galeazzi
Acortamiento de una pierna cuando unes los pies
Como es BARLOW
Se busca luxabilidad a la aduccion
Como es ORTOLANI
Se reduce cadera luxada a la abduccion
Dx x imagen de displasia de cadera
USG Cadera (<4m)
Rx cadera (Von Rosen)
Tx no Qx para displasia de cadera e indicaciones
En 1-6m (>3m NO)
- Arnes Pavlik o Frejka
En flexion y abduccion
Tx Qx para displasia de cadera e indicaciones
CERRADA (Dx 6-24m, falla)
ABIERTA (Dx >24m, falla cerrada)
Complicaciones displasia de cadera
Necrosis avascular iatrogenica
Raquitismo es
Deficit de vitamina D
Falta de mineralizacion
CC Raquitismo
-Inflamacion de articulaciones (muñeca, rodillas)
-Genu varo (fuera)
-Rosario raquitico
Dx raquitismo
25-OHD: <30 nmol/L
Tx raquitismo
D2/D3. 2000 IU x dia x 3m
Calcio 500mg/dia
Control post tx en raquitismo
1m
3m
Anual
CC Alergia a la leche
Diarrea explosiva
Dolorosa
Ambos padres atopicos, riesgo de alguna alergia alimentaria
60-80%
Define galactosemia
Cuerpo no puede metabolizar la galactosa entonces intox posterior a la ingesta de la leche.
Aumento galactosa
Gen alterado en galactosemia
GALT / GALK / GALE
Galactosa total para confirmar galactosemia
> 10 mg/dl
En tamiz neonatal
Cuando se hace el tamiz para galactosemia
Entre 3er - 5to dia
Tx galactosemia
No lactancia
Formula de soya
Neuroblastoma en donde se origina y su afeccion genetica
Medula suprerrenal
Delecion Cr 1
CC neuroblastoma
Dolor abdominal
Distencion cruza LM
Fiebre, malestar
Histologia neuroblastoma
Rosetas de Homer-Wright
Dx neuroblastoma
Catecolaminas urinarias
- Homovalinico
- Vanilmonelico
Met de neuroblastoma
Ganglios
Medula osea
Higado
Huesos
Tx neuroblastoma
QT Citotoxica
Qx (estadios iniciales)
Nefroblastoma en que edades y tumor de que es
Cancer renal
2-4 años
Que muta en tumor de Wilms
WT1, WT2
CC nefroblastoma de Wilms
Tumor palpable, dolor abdominal, HTA, hematuria
ANIRIDIA, RETRASO MENTAL
Dx imagen de nefroblastoma
IN: USG
GS: TAC doble contraste
Tx nefroblastoma
1) QT Neoadyuvante
2) Nefrectomia TOTAL
3) Radioterapia (solo en met)
Mnemotecnia nefroblastoma
W.A.R.G
Willms
Aniridia
Retraso
Genitourinario
Estadios nefroblastoma
- E1: Riñon
- E2: Gerota
- E3: Vena renal (met local)
- E4: Met distal (ganglios)
Define rabdomiosarcoma
Tumor de cel mesenquiales con diferenciacion de musculo estriado
(SARCOMA DE TEJIDOS BLANDOS)
OJo en tejidos blandos generalmente en cabeza y cuello
Tx rabdomiosarcoma
QT con QX + Radio
CC toxoplasmosis congenita
TETRADA DE SABIN (4 Cs)
- Corioretinitis
- Hidrocefalia
- Calcificacions IC
- Convulsiones
Relacion entre temporalidad de infeccion y gravedad en toxo
- Mas tardia la infeccion en la madre
= Mas infeccion al bb - A menor tiempo de gestacion
= Mas grave para el bb
Tx toxoplasmosis congenita
Pirimetamina + Sulfadiazina + Ac Folinico
CC rubeola congenita
TETRADA DE GREGG (moco)
- Microcefalia
- Ojo (Cataratas sal y pm)
- Corazon (PCA)
- Oreja (sordena NS)
Contagio y gravedad de rubeola congenita
<12 SDG = Teratogena
> 36 SDG = 100% contagio
Dx rubeola congenita
IgM, IgG
Tx rubeola congenita
Seguimiento de complicaciones, no hay tx
CC CMV Congenito
- Calcificiaciones periventriculares
- Sordera NS
- Retinopatia
- RCIU
(OJO DX DIF DE TODOS)
% hijos que se afectaran en madres infectadas por CMV
40%
Dx CMV congenito
TAC: Calc Periventricularess
- PCR sangre/saliva
Tx CMV congenito
Ganciclovir
A que edad se dx CMV
21 SDG
CC sifilis congenita
TEMPRANA (<2 a)
- Rash
- Condiloma Lata (manchas)
- Hepatoesplenomeg
- Fisuras / Descamasion
TARDIA (> 2 a)
Triada de Hutchinson
- Dientes Hutchinson
- Sordera NS
- Queratitis intersticial
Tibia en sable, nariz en silla de montar
Caracteristicas de contagio y riesgo de infeccion sifilis
Entre mas reciente la infeccion, mas riesgo de contagio
Tipo de sifilis mas contagiable para el RN y en que %
Primaria
Chancro duro en el parto
Riesgo 70-100%
Dx sifilis congenita
NO TREPON (cribado)
VdLR / RPR
TREPON
FTA ABS IgG
Western Blot
Microscopia campo oscuro
Tx sifilis congenita
Penicilina G IV 150,000 UI/kg
CC infeccion por herpes simple congenito
Vesiculas en cabeza y cuello
Complicaciones herpes simple congenito
Encefalitis
Herpes que causa infeccion congenita y como es el contagio
VHS Tipo 2
Contacto secreciones de la madre en el parto
Tx herpes simple congenito
Aciclovir
Dx VIH congenito
PCR 14-21 dias
PCR 1-2m , 4-6m
ELISA 18m
2 positivos para tx, y confirmacion a los 18m