nefrología y gonadal Flashcards
Principales motivos de consulta
Edema
Cómo es el Edema RENAL
Matinal, periorbitario y blando
Anasarca
Edema generalizado por excesiva colección de liquido en el espacio extravascular
Si se tiene algun daño renal, en que zonas esperariamos encontrar dolor PRINCIPALMENTE
Region lumbar, flancos laterales, hipogastrio
En que otras zonas puede haber dolor por daño renal
parte superior glútea, área periumbilical, fosas iliacas y por delante en genitales
En que situacion un tumor evoluciona sin dolor
cuando no se compromete la cápsula del riñon
Causas de dolor lumbar
- isquemia
- infarto renal
- obstrucción embólica de arteria
- distensión de vías urinarias
- obstrucción por cálculos
Dolor lumbar de inicio agudo de intensidad fluctuante con irradiación hacia el flanco y descendete a fosa iliaca y genitales acompañado de sudoración, nauseas, vómitos o alteración de la motilidad intestinal, angustia.
Cólico renouretral
Dificultad en la eliminación de orina, causa inflamatoria u obstructiva
Disuria
Aumento en la frecuencia de micciones sin aumento en volumen
Polaquiuria
La persistencia del deseo de orinar terminada la micción
Tenesmo
Imposibilidad de evacuar la vejiga total o parcialmente de forma espontanea como consecuencia de obstrucción del flujo urinario
Retención urinaria
Eliminación de orina superior a 3000 ml diarios
Poliuria
Eliminación de orina inferior a 500 ml diarios; referida como escasa y obscura
Oliguria
Situaciones que alteran el volumen urinario o ritmo diurético
- Ingesta excesiva de agua
- Insuficiencia renal aguda
- disminución de producción de ADH
En qué enfermedad hay una disminución de producción de ADH
Diabetes mellitus
Ausencia de producción y eliminación de orina
Anuria
Alteración en ritmo de diuresis, orina varias veces por la noche
Nicturia
Causas de nicturia
Insuficiencia renal crónica o insuficiencia cardiaca
Perdida involuntaria en llenado o almacenamiento
Incontinencia urinaria
Perdida de orina episódica durante el sueño
Enuresis
Presencia de cantidad anormal de glóbulos rojos en orina
Hematuria
Color pardo amarillento por la eliminación de cantidades de billirrubina conjugada e indirecta ligada a la albumina que impide su filtración glomerular
Coluria
Orina color rojo parduzco o vino oporto en porfiria
Intoxicación por plomo
Causa de orina turbia
Piocitos (leucocitos) y moco
Olor amoniacal con gérmenes que desdoblan urea
Infeccion urinaria
Orina con espuma
Proteinuria
Ausencia de sangrado uterino antes de los 16 años de edad
Amenorrea primaria
Ausencia de menstruación por un periodo mayor de 90 días consecutivos en una mujer que ha presentado una menarca
Amenorrea secundaria
Causas de amenorrea
- Alteraciones anatómicas
- Alteración en función ovárica
- Anovulación (hiperandrogenismo)
Flujo genital excesivo
Leucorrea
Causas de leucorrea
- Candidiasis
- Bacteriana
- Tricomoniasis
Como se ve el flujo en candidiasis
Grumoso, indoloro, eritema y dispareunia
Dispareunia
dolor genital antes, durante o despues de tener relaciones sexuales
Como se ve el flujo en una infección bacteriana
Blanco, grisaceo y maloliente
Como se ve el flujo en tricomoniasis
Verdoso espumoso
Edad comun de menarca
12
Menarca precoz
antes de 9 años
Menarca tardía
16 años
Dolor intenso durante menstruación que impide actividades habituales, tipo cólico el pelvis
Disminorrea
Aumento generalizado de la glándula mamaria en el hombre con la presencia de una masa que se extiende concéntricamente debajo de la areola formada por la proliferación de tejido glandular
Ginecomastia
Causas de ginecomastia
Aumento de estrógenos, disminución de testosterona o por medicamentos
En que etapas se puede presentar la ginecomastia
neonato, puberal y senil
Secreción láctea a nivel mamario en una mujer no lactante o embarazada 6 meses despues de ocurrido un parto
Galactorrea
Incapacidad persistente de obtener o mantener una erección adecuada para la actividad sexual de un individuo
Disfunción erectil
Causas de una disfunción erectil
Vascular
Neurológica
Endocrinologica
Fármacos
Psicogena
Toxicos