NEFRITIS LÚPICA Flashcards
% de involucro renal en LES:
Hasta 50%.
Predictor más importante de muerte:
Involucro renal.
Cómo son los criterios para clasificar una enfermedad como Lupus?
4 criterios que por lo menos sean 1 clínico o 1 de laboratorio.
Algunos criterios clínicos para clasificar como Lupus: (5)
Lupus cutáneo agudo.
Lupus cutáneo crónico.
Úlceras orales o nasales.
Alopecia (sin cicatrices).
Artritis.
Anticuerpos más sensibles para Lupus:
Anti-Smith.
Anticuerpos más prevalentes para Lupus:
ANA (Anticuerpos anti-nucleares).
Verdadero o Falso.
La prueba de Coombs debe ser positiva.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
Si solo tengo ANA o Anti-DNA o una biopsia consistente para lupus, lo puedo clasificar como lupus. Esto sin tener ningún criterio clínico.
Falso, se deben tener en conjunto los anticuerpos + la biopsia.
Qué involucra la patogénesis? (4)
Muerte celular.
Retraso en la remoción de células muertas.
Activación de receptores del sistema inmune innato.
Inducción de células B y T autorreactivas.
Dentro de la fisiopatología, ¿Qué se da por la autoinmunidad sistémica?
Pérdida de tolerancia a auto-antígenos nucleares.
Dentro de la fisiopatología, ¿Qué se da por la alteración en la remoción de células muertas? (3)
Alteración en eliminación de linfocitos autoreactivos.
Alteración en aclaramiento fagocítico de partículas nucleares.
Aclaramiento insuficiente de trampas de NETs.
Qué es la NETosis?
Muerte celular muy lenta de neutrófilos que da como resultado la exposición de las trampas para atrapar bacterias.
Dentro de la fisiopatología, ¿Qué se da por partículas nucleares desencadenan inmunidad anti-viral innata mediante receptores de reconocimiento viral?
Receptores tipo Toll 7 y 9.
Producción de interferón alfa.
Dentro de la fisiopatología, ¿Qué se da por la producción persistente de anticuerpos antinucleares?
Activación de células T y B.
Qué alteraciones se producen por la exposición a rayos UVa y UVb?
Muerte celular de células a nivel de piel.
Liberación de ADN.
ANA preformados en los que persista más inflamación (Signo de la mariposa).
A qué nos referimos con “flares”?
Disparos de la enfermedad.
Quemaduras, trauma, infección.
Qué afectación puede haber a nivel renal? (5)
Atrapamiento de complejos inmunes circulantes.
Formación in situ de inmunocomplejos.
Puede existir formación de trombos intraglomerulares.
Puede existir podocitopatía.
Puede existir enfermedad intersticial o vascular.
En cuanto a la formación de complejos inmunes, ¿Dónde es la afección para cada clase (van de la clase I a la V)?
Mesangial –> I y II.
Subendotelial –> III y IV.
Subepitelial –> V.
En cuanto a la fisiopatología intrarrenal, ¿Qué ocurre como consecuencia de la formación de un órgano linfoide terciario a nivel renal? (2)
Existe mucha activación endotelial por los complejos inmunes.
Activación de células B y producción local de anticuerpos.
Verdadero o Falso.
Hasta el 30% puede ser nefritis lúpica la manifestación inicial.
Falso, es el 20%.
Cómo se encontrarán las concentraciones de VSG, PCR, anti-DNA de doble cadena, C3, C4, CH50, Ac antifosfolípido?
VSG –> elevado.
PCR –> elevado.
anti-DNA de doble cadena –> elevado.
C3, C4 y CH50 –> disminuido.
Ac antifosfolípido –> elevado.
Indicaciones para realizar biopsia: (3)
Aumento en la Cr sin ninguna otra explicación.
Proteinuria mayor a 1g/día.
Proteinuria mayor a 500mg/día con sedimento activo.
Cómo se llama el patrón presente en inmunofluorescencia?
En casa llena.
Qué podemos encontrar en el patrón de casa llena?
Dominancia de IgG.
IgA, IgM, C3 y C1q.
Clase que más va a correlacionar con un lupus muy activo:
Clase IV.
Qué se encuentra en la clase III?
Sedimento urinario más activo.
Verdadero o Falso.
La clase IV se le conoce también como membranosa y encontramos engrosamiento de los MBG.
Falso, es la clase V.
Verdadero o Falso.
La clase V también llamada Proliferativa difusa esta presente solo en el 10 al 15% de los pacientes.
Falso, es llamada membranosa y esta presente en el 5 al 10% de los pacientes.
Verdadero o Falso.
La clase VI también llamada Esclerosante (90%) no requiere tratamiento.
Verdadero.
Cómo se manifiesta la podocitopatía lúpica?
Como Cambios mínimos o GMEFyS.
Otras formas de lesiones glomerulares asociadas a LES: (3)
Podocitopatía lúpica.
Nefritis lúpica necrotizante y medias lunas con ANCAs (+).
Glomerulopatía colapsante.
Tratamiento:
Inhibición del SRAA para proteinuria mayor a 0.5g/día.
Hidroxicloroquina.
Verdadero o Falso.
La hidroxicloroquina esta indicada solo en pacientes con proteinuria mayor a 1g/día.
Falso, esta se debe dar a todo paciente con lupus.
A qué se asocia la presencia de lesiones en media luna y lesiones vasculares?
Progresión renal y mortalidad.
Qué se debe hacer en cuanto al tratamiento para la clase VI?
Preparar para la terapia de reemplazo renal.
Qué podemos considerar como tratamiento si tenemos biopsia con clase I o II?
Glucocorticoides + algún inmunosupresor.
Tratamiento cuando hay biopsia con clase III o IV y esta activo:
Bolos de metilprednisolona IV y después cambiarlo a VO.
Tratamiento NIH y Eurolupus:
NIH –> Ciclofosfamida 0.5 a 1g/m´2 mensualmente (x6).
Eurolupus –> Ciclofosfamida 500mg cada 2smn (x6).