Mycoplasma - Ureaplasma Flashcards
Familias (5), Géneros (2), Especies (5) asociadas a Enfermedad en humanos.
Mycoplasmataceae
Ureaplasma - Mycoplasma
M. hominis, M. genitallium, M. fermentans, M. pneumoniae y U. urealyticum.
Qué enfermedades que producen y especies responsables?
T. R. Superiores Neumonía Atípica (M. pneumoniae) Traqueobronquitis Uretritis (M. genitallum y U. Urealyticum) Pielonefritis (M. hominis)
Clínica de M. pneumoniae (3 características principales)
Tos NO productiva
Sibilancias y roncus
Rx Tórax con infiltrado parchado
Microorganismos causales de Uretritis No gonococica
M. genitallium
U. urealyticum
Qué distingue en su estructura a Mycoplasma y Ureaplasma de otas bacterias?
NO tienen pared Celular
Esteroles en Membrana
Por qué se pensó que eran Virus al inicio?
Por su pequeño tamaño (0,1-0,3 um) ya que atraviezan filtros de bacterias (0,45 um)
División por fisión binaria
Características de Cultivo
Colonias pequeñas, como “huevo frito” y “Moras”.
Necesitan Esteroles de suero animal
Crecen 1-6 horas y en cultivo 2-4 sem
Es poco sensible
Qué metaboliza cada uno?
Glucosa = M. pneumoniae Arginina= M. hominis Urea= U. urealyticum
Cómo es su patogenia?
- Adherencia por proteína
- Ciliostasis
- Destrucción de células en epitelio ciliar de V. R. Superiores
- Se genera irritación mecánica (Tos seca NO productiva).
Mencione 2 Características de su epidemiología y qué lo distingue de otros agentes en ello?
Es común su enfermedad de M. pneumoniae en Verano y otoño.
Brotes ocurren cada 4-8 años
Frecuente en edades 5-15 años
Cuál sería la muestra más adecuada en caso de cultivo?
Lavados faríngeos y bronquiales, debido a que NO se presenta una tos productiva y NO expectoran.
Complicaciones de la Infección (min 2)
Síndrome de Steven-Johnson
Neumonía Atípica
Traqueobronquitis
A qué antibioticos muestran resistencia?
Aquellos que inhiban la síntesis de pared celular, como Penicilinas, Cefalosporinas y Vancomicina.
Cuáles son sus determinantes Antigénicos debido a su falta de Pared Celular?
Glucolípidos
Proteínas de Membrana
Poseen reactividad cruzada con tejidos y bacterias
Por qué se consideran Superantígenos?
Debido a que estimula la migración de células inflamatorias al lugar de infección y la liberación de TNFa, IL-1 y IL-6
En el cultivo M. pneumoniae, su crecimiento esta indicado por?
Metabolismo de glucosa y su cambio de pH.
Cual es el diagnóstico en Mycobacterium?
Sintomatología
Cultivo de lavado en medio especial con glucosa, suero (para esteroles), indicador pH y penicilina.
Serología, fijación de C’
PCR
Cuál es el diagnóstico para U. urealyticum?
PCR (SI sensibles, NO muy específicas por rx cruzada con otros m.o)
Serología
Fijación de C’
Cultivo mueren rápido y necesita Urea
Cuál es el Tratamiento adecuado en estos m.o?
Eritromicina, Tetracilina o Doxiciclina
Fluoroquinolonas (gatifloxacino y moxifloxacino)
* Er en Ureaplasma por R a Tet
*Da si hay R de Er (M. hominis)
En qué condiciones no se usan Tetracilinas?
Embarazadas, no tolerantes y niños <9 años
Cómo prevenir enfermedades por estos m.o?
Aislamiento respiratorio
Buenas prácticas sexuales
Son complicaciones secundarias a inf por M. pneomonie:
Anemia hemolítica
Eritema multiforme
Sindrome Steven Johnson
Alteraciones neurológicas
Qué complicación es de Mycoplasma pneumoniae?
Eritema migratorio o multiforme
Eritema multiforme
El migratorio es en En de Lyme por Borrelia
Qué m.o corresponde a la Enf?
A.Burkholderia pseudomallei
B.Treponema pertenue
C.M. genitallium y U. urealiticum
- Frambesia
- Uretritis NO gonocócica
- Meloidosis
3 - A
1 - B
2 - C
Qué muestra NO es apropiada en Mycoplasma pneumoniae? Lavado faringeo Lavado bronquial Esputo expectorado Esputo inducido
Esputo expectorado