Mycoplasma pneumoniae Flashcards
Mycoplasma pneumoniae
- Morfología
- Características de la pared
- Caractéristicas de la membrana
- Vida celular
- pleomorficos (cocos/bacilos)
- NO tiene pared celular
- membrana tiene esteroles
- reproducción intracelular
Mycoplasma pneumoniae
Metabolismo aerobio
aerobio estricto
Mycoplasma pneumoniae
Mecanismo de patogenicidad
se adhiere (adhesina P1) al epitelio respiratorio (receptores de ác. siálico) → destrucción ciliar (tos crónica)
carecen de los ag de pared tipicos
Mycoplasma pneumoniae
Mecanismo de transmisión
humano-humano (adultos jóvenes)
Mycoplasma pneumoniae
Enfermedades
- neumonía atípica “benigna”
- traqueobronquitis
- faringitis aguda
extrapulmonar: miocarditis - encefalitis
Mycoplasma pneumoniae
Diagnóstico
- en medios con esteroles
- aglutitinas en frío
- serología IgM
- PCR
Chlamydia spp
Características (4)
- intracelulares obligados
- doble membrana
- pared SIN peptidoglucanos
- LPS poco toxigenicos
Chlamydia spp
Metabolismo aerobio
aerobio estricto
Chlamydia spp
Cuerpos elementales y cuerpos reticulados
- elementales (similar a esporas): Infeccioso, metabolicamente inactivos
- reticulados: No infeccioso, metabolicamente activos
Chlamydia trachomatis
Enfermedad que produce
tracoma (A, B, C)
* queratoconjuntivitis crónica (úlceras)
* #1 de ceguera adquirida
* neumonía y conjuntivitis neonatal
* ETS (+ frecuente)
* linfogranuloma venéreo
Chlamydia trachomatis
Clasificación de los serotipos de la clamidia y sus dianas
- A, B, Ba, C → conjuntiva
- D-K → urogenital
- L1, L2, L2a, L2b, L3 → g. inguinales
Bacteria que produce la ETS + frecuente
chlamydia trachomatis
coninfeccion con gonococo es habitual
Chlamydia trachomatis
Mecanismo de transmisión
gotas, contacto, vertical y por vector (moscas)
Chlamydia trachomatis
Características de la clamidia en mujeres
- serotipos D-K
- EIP
- cervicitis
- uretritis
- Infertilidad física (pus tapa) —> se puede revertir con tratamiento temprano
asintomaticos 80%
Chlamydia trachomatis
Características de la neumonía que produce
- serotipos D-K
- 10-20% de neonatos expuestos la presentan