Musculos region pectoral y escapular Flashcards

1
Q

Inserción proximal del pectoral menor

A

Costillas 3-5 cerca de sus cartílagos costales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inserción distal del pectoral menor

A

Borde medial y cara superior del proceso coracoides de la escápula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inserción proximal del subclavio

A

Unión de la 1costilla y su cartilago costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inserción distal del subclavio

A

Cara inferior del tercio medio de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inserción proximal del serrato anterior

A

Caras externas de las porciones laterales de las costillas 1-8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inserción distal del serrato anterior

A

Cara anterior del borde medial de la escapula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inervacion del pectoral mayor

A

Nervios pectorales lateral y medial porcion clavicular ( C5, C6), porcion esternocostal (C7,C8,T1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acciones principales del pectoral mayor

A

Aduce y rota medialmente el humero ;tira de la escápula anterior e inferiormente
Cuando actúa independientemente la porción clavicular flexiona el humero y la porcion esternocostal lo extiende desde la posición flexionada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acción del pectoral menor

A

Estabiliza la escapula tirando de ella inferior y anteriormente contra la pared torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acción del subclavio

A

Fija y desciende la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acción serrato anterior

A

Protrae la escapula y la sujeta contra la pared torácica; rota la escapula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Músculos axioapendiculares anteriores ( tóracoapendiculares o pectorales )

A

Pectoral mayor
Pectoral menor
Subclavio
Serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Constituye el pliegue anterior de la axila

A

Borde inferior del pectoral mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forman el surco deltopectoral

A

Pectoral mayor y deltoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forman el triángulo clavipectoral (deltopectoral)

A

Clavícula, deltoides y pectoral mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Exploración pectoral mayor :
P. Clavicular
P. Esternal

A
  • Brazo abducir 90, Y se debe y sujeto mover brazo anteriormente contra resistencia
  • brazo abducir 60 y debe aducirse contra resistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Otra acción de l p. Menor

A

Extiende el m. Superior hacia adelante para tocar un objeto fuera de alcanze

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contrarresta la tendencia de la clavícula a luxarse en la articulación esternoclavicular

A

Subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Forma la pared medial de la axila

A

Serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Musculo del boxeador

A

Serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Otra función del serrato anterior

A

Eleva la cavidad glenoidea para q el brazo pueda elevarse por encima del hombro.
Tmb ancla la escapula y la mantiene estrechamente unida a la pared torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como Explorar el serrato anterior o la fx del N. Torácico largo

A

Extender miembro y empujar con la mano contra una pared y visualizar y palpar el musculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Divisiones de los músculos axioapendiculares posteriores y escapulohumerales

A

M. Axioapendiculares posteriores superficiales
M. Axioapendiculares posteriores profundos
M. escapulohumerales ( intrínsecos del hombro )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

M. Axioapendiculares posteriores superficiales (extrínsecos delhombro)

A

Trapecio

Dorsal ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Inserción proximal trapecio
Tercio medial de la línea nucal superior; protuberancia occipital externa; ligamento nucal; procesos espinosos de las vértebras C7- T12
26
Inserción distal trapecio
Tercio lateral de la clavícula ; acromion y espina del la escápula
27
Origen del dorsal ancho
Procesos espinosos de las 6 vértebras torácicas inferiores, fascia toracolumbar, cresta iliaca y 3 o 4 costillas inferiores
28
Inserción distal del pectoral mayor
Labio lateral del surco intertubercular del humero
28
Inserción dorsal ancho
Suelo del surco intertubercular del humero
30
Inervacion del trapecio
Nervio accesorio (NC XI; fibrás motoras ) y nervios C3,C4(fibrás para el dolor y la propiocepcion)
30
Inervacion dorsal ancho
N.toracodorsal (C6,C7,C8)
31
Acción del trapecio
La porcion descendente eleva; la ascendente desciende y la porcion media (o todas las porciones juntas) retrae la escápula ; las porciones descendente y ascendente actúan juntas para rotar la cavidad glenoidea superiormente
32
Acción dorsal ancho
Extiende, aduce y rota el humero medialmente ; eleva el cuerpo hacia los brazos al trepar
33
La debilidad de este musculo provoca la caída del hombro
Trapecio
34
Otra acción del trapecio
Traba el hombro, para lo cual tracciona de la escápula posterior y superiormente y la fija en posición sobre la pared torácica con una contraccion tónica
35
Como exploras el trapecio (o fx del accesorio, NC XI
Encoger los hombros contra resistencia
36
Explora el dorsal ancho (fx del toracodorsal )
Brazo en abducción a 90 y luego aducirle contra resistencia
37
Músculos axioapendiculares posteriores profundos (extrínsecos del hombro)
Elevador del la escápula y romboides
38
Inserción proximal del pectoral mayor
Porcion clavícular: cara anterior de la mitad medial de la clavícula Porcion esternocostal: cara anterior del esternón, seis cartílagos costales superiores y aponeurosis del músculo oblicuo externo
41
Origen del elevador de la escápula
Tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C1-C4
42
Inserción elevador de la escápula
Borde medial de la escápula superior a la raíz de la espina
43
Origen romboides menor y mayor
m: ligamento nucal ; procesos espinosos de las vértebras C7-T1 M: procesos espinosos de las vértebras T2-T5
44
Inserción romboides menor y mayor
m: área triangular lisa en el extremo medial de la espina de la escápula M: borde medial de la escápula desee el nivel de la espina hasta el ángulo inferior
45
Inervacion elevador de la escápula
Nervios dorsal de la escápula (C4,C5) y cervicales (C3,C4)
46
Inervacion romboides menor y mayor
Nervio dorsal de la escápula (C4,C5)
47
Explora los romboides (n. Dorsal de la escápula )
Situar manos en la parte posterior de las caderas y desplazar los codos posteriormente contra resistencia
48
M. Escapulohumerales (intrínsecos del hombro )
``` Deltoides Supraespinoso Infraespinoso Redondo mayor Redondo menor Subescapular ```
49
Origen deltoides
Tercio lateral de la clavícula; acromion y espina de la escápula
50
Inserción deltoides
Tuberosidad deltoides del humero
51
Origen supraespinoso
Fosa supraespinosa de la escápula
52
Inserción supraespinoso
Carilla superior del tubérculo mayor del humero
53
Origen infraespinoso
Fosa infraespinosa de la escápula
54
Inserción infraespinoso
Carilla media del tubérculo mayor del humero
55
Origen redondo menor
Porción media del borde lateral de la escápula
56
Inserción redondo menor
Carilla inferior del tubérculo mayor del humero
57
Origen redondo mayor
Cara posterior del ángulo inferior de la escápula
58
Inserción redondo mayor
Labio medial del surco intertubercular del humero
59
Origen subescapular
Fosa subescapular ( la mayor parte de la cara anterior de la escápula)
60
Inserción subescapular
Tubérculo menor del humero
61
Inervacion deltoides
Nervio axilar (C5,C6)
62
Inervacion supraespinoso
N.supraescapular (C4,C5, C6)
63
Inervacion infraespinoso
N. Supraescapular (C5,C6)
64
Inervacion redondo menor
Nervio axilar (C5,C6)
65
Inervacion redondo mayor
Nervio subescapular inferior (C5,C6)
66
Inervacion subescapular
N. Subescapulares superior e inferior (C4,C5,C7)
67
Acción deltoides
La porcion clavicular (anterior) flexiona y rota el brazo medialmente ; la porcion acromial (media) abduce el brazo ; la porcion espinal (posterior ) extiende y rota el brazo lateralmente, las 3 porciones abducen, actúa como m. Coaptador al poner resistencia al desplazamiento inferior de la cabeza
68
Para iniciar el mov. Durante los primeros 15 recibe ayuda de
Supraespinoso
69
Explora el deltoides
Abducir brazo contra resistencia desde una posición de 15
70
Acción redondo mayor
Aduce y rota el brazo medialmente | Importante estabilizador de la cabeza humeral en la cavidad glenoidea (la fija en su receptáculo )
71
M. Del manguito
Supraespinoso Infraespinoso Redondo menor Subescapular
72
Generalidades manguito
Todos son Rotadores excepto supraespinoso Los tendones de estos 4 músculos se fusionan con la membrana fibrosa de la capsula de la articulación del hombro y la refuerzan
73
Acción supraespinoso
Inicia la abducción del brazo y ayuda al deltoides en esta área,y actúa con los músculos del manguito de los Rotadores , una bolsa lo separa del cuarto lateral de la fosa
74
Acción infraespinoso
Potente Rotador latera del brazo ; actúa con los músculos del manguito de los Rotadores
75
Acción elevador de la escápula
Eleva la escápula y, al rotarla, inclina la cavidad glenoidea inferiormente Si ambos actúan hacen q se extienda el cuello Acción única contribuir flexión lateral del cuello (del m. Activo)
76
Acción romboides menor y mayor
Retrae la escápula y , al rotarla, desciende la cavidad glenoidea; fija la escápula a la pared torácica Actuan cuando se hace bajar con fuerza los m.superiores
77
Acción redondo menor
Rota lateralmente el brazo, y actúa con los músculos del manguito de los Rotadores Colabora con el infraespinoso en la rotación lateral del brazo y participa en su aducción
78
Acción subescapular
Principal Rotador medialmente del brazo ; como parte del manguito de los Rotadores , ayuda a mantener la cabeza humeral en la cavidad glenoidea Tmb aduce
79
Donde drena la linfa de las estructuras superiores a las clavículas
Nódulos cervicales profundos
80
Donde drena la linda de las estructuras inferiores a las clavículas - hasta el ombligo
Nódulos linfáticos axilares
81
Área deprimida inferior a la parte lateral de la clavícula y q se superpone al triángulo clavipectoral (deltopectoral )
Fosa infraclavicular
82
Como esta formándo el pliegue axilar posterior
Piel | Dorsal ancho y redondo mayor
83
Como se mide la long. Del brazo
Angulo acromial hasta el condilo lateral del humero
84
Espina de la escápula se localiza a la altura de
T3
85
Angulo inferior de la escápula se localiza a la altura de
T7
86
El redondo mayor es prominente cuando el sujeto
Aduce y rota medialmente el brazo contra resistencia partiendo de una posición previa en abducción (gimnasta -Cristo-)