mano gardner Flashcards
1) Los objetos se pueden prender con facilidad entre el pulgar y el índice, debido al movimiento especializado de
oposición
2) Las actividades de la mano, además del movimiento libre, son
1) poder de prensión, 2) manejo de precisión, y 3) pinzamiento.
3) se puede definir como los movimientos potentes de los dedos (incluso el pulgar) que los dirigen hacia la palma
- El poder de prensión
4) transmite la fuerza a un objeto y, a diferencia del movimiento libre, es estática e isometría
- La prensión
5) implica un cambio en la posición del objeto manejado, ya sea en el espacio o alrededor de sus propios ejes, y para esto se necesita el control exacto de la posición del pulgar y del resto de los dedos
precisión
6) El manejo de precisión es
dinámico e isotónico, a diferencia del carácter isométrico de la prensión
7) En su mayor parte, el manejo de precisión se efectúa en base a dos modelos básicos. Descríbelos
Uno es la rotación de precisión y consiste en la actividad del pulgar y de otro dedo que hace rotar un objeto alrededor de uno de sus ejes, como al dar cuerda a un reloj.
El otro es la traslación de precisión, cuando se mueve un objeto para acercarlo a la palma o alejarlo de ella (ensartar una aguja y extraer el hilo después de hacerlo).
8) es la compresión entre el pulgar y el Indice
El pinzamiento
9) Es en principio una actividad estática o isométrica
pinzamiento
10) es la que asume la mano Inactiva, y se basa sólo en el tono intrínseco de los músculos
La posición de reposo
11) Es la posición en que debe colocarse la mano cuando se hace necesaria la inmovilización
La posición de reposo
12) Enumera los dedos y cuales son sus los Nombres de los dedos
primero al quinto, empezando por el pulgar. El primer dedo se llama pulgar; el segundo, índice; el tercero, dedo medio; el cuarto, anular, y el quinto, meñique
13) eminencia de la base del pulgar
tenar
14) eminecia que ahí en la base del meñique
– hipotenar
15) La piel del dorso de la mano es
delgada y movible
16) La piel de la palma, más gruesa y desprovista de pelos, está firmemente unida al tejido subcutáneo subyacente por
gruesas trabéculas fibrosas que delimitan compartimientos para la grasa.
17) Por lo general hay pelos en el dorso de las ________, e invariablemente faltan en las_____. La presencia de pelos en las ______ es muy variable, en apariencia debido a factores familiares y raciales
falanges proximales / distales / falanges medias
18) forman un dibujo característico en la cara palmar de la mano
Las crestas papilares
19) que forman en la dedos las crestas papilares
huellas dactilares
20) infección que rodea la extremidad proximal de uña
(paroniquia).
21) Es la infección del pulpejo de un dedo que también es frecuente, los tabiques fibrosos que unen la piel al periostio de la falange distal evitan la expansión, y esto provoca punzadas
panadizo
22) El tejido subcutáneo del dorso de la mano es
delgado y laxo y se dispone en dos capas, que se unen en los bordes de la mano y en los repliegues interdigitales.
23) El tejido subcutáneo de la palma de la mano es
es fibroadiposo y se organiza en pelotones que facilitan la prensión
24) La fascia del dorso de la mano se dispone en capas’ que envuelven los
tendones y los músculos interóseos.