Casos Clinico Moore Flashcards

1
Q

Hueso q presenta mas variaciones de forma q la mayoría de los hueso largos

A

Clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La clavícula en ocasiones es perforada por

A

Nervio supraclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En quien son frecuentes la fracturas de clavícula

A

En niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A menudo las fracturas de clavícula se deben a

A

Una fuerza indirecta transmitida desde una mano extendida, atraves de los huesos del antebrazo y el brazo hacia el hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La parte más débil de la clavícula se encuentra en la Unión de

A

Los tercios medio y lateral de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando ocurre la fractura de la clavícula q musculo eleva la parte medial de ella

A

El m. Esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Musculo q es incapaz de sostener en alto el fragmento lateral de la clavícula en una fractura debido al peso del miembro

A

Trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lig. Q impide la luxación de la articulacion acromioclavicular

A

Coracoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en los niños pequeños la fractura de la clavícula a menudo es incompleta, es decir, es una

A

Fractura en tallo verde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1er hueso largo q se osifica mediante osificacion intramembranosa

A

Clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La osificacion de la clavícula se inicia en las semanas

A

5 y 6 de, desarrollo embrionario apartir de unos centros primarios medial y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Posteriormente las extremidades de la clavícula pasan por una fase

A

Cartilaginosa (osificacion endocondral )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la extremidad esternal aparece otro centro de osificacion y forma una epifisis laminar q empieza a fusionarse con el Cuerpo (diafisis) ¿en q tiempo pasa esto ?

A

18 y 25 años completándose a los 25 y 31 años. Siendo la última espifisis de los huesos largos q se fusionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aveces no se produce la fusión de los 2 centros de osificacion de la clavícula; debido a ello se produce un defecto oseo entre los

A

Tercio lateral y medial de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La fractura de la escápula normalmente se debe a

A

Traumatismos graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En q tipos de personas es más frecuente una factura del humero y en q parte de este

A

Con osteoporosis

En el cuello quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de fractura en la q en la q a menudo uno de los fragementos se introduce en el hueso esponjoso del otro

A

Fractura impactada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La fractura por avulsion del tubérculo mayor del humero se observa típicamente en

A

Personas de mediana edad o edad avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En personas jóvenes la fractura por avulsion del Tuberculo mayor generalmente se deben a

A

Caída sobre la mano con el brazo abducido

Los músculos (especialmente el subescapular) q siguen insertados producen una rotación medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fracturas q se producen con frecuencia por traumatismo directo del brazo

A

Fracturas transversas del cuerpo del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El traumatismo indirecto producido al caer sobre la mano extendida pueden provocar una

A

Fractura espiral del cuerpo del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Factores a favor q hacen q el humero en una fractura se vuelva a unir bien

A

Estar rodeado por músculos y tener un periostio bien desarrollado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fractura q se produce tras un caida fuerte sobre el codo flexionado

A

Fractura intercondilea del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fractura q suele deberse a una caída sobre el acromion, punta del hombro

A

Fractura por avulsion del Tuberculo mayor del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q pasa en la fractura intercondilea del humero
El olecranon de la ulna se desplaza como una cuña entre las porciones medial y lateral del condilo, separando una parte o las dos del cuerpo del humero
26
Un traumatismo directo de la ulna y radio suele causar fracturas transversas al mismo nivel a menudo en el
Tercio medio de los huesos
27
Dado q los cuerpos de la ulna y el radio están unidos por la membrana interósea es probable q una fractura de un hueso se asocie a
La luxación de la articulacion mas cercana
28
La fractura del extremo distal del radio es una fractura mi frecuente en
Personas mayores de 50 años
29
Fractura transversa completa de los 2cm distales del radio se denominada Siendo la más habitual en el antebrazo
Fractura de colles
30
X q se produce la fractura de colles y q pasa en ella
El fragmento distal del radio, a menudo conminuto (roto en fragmentos ), es desplazado dorsalmente Producida por la flexion dorsal forzada de la mano
31
En La deformidad en dorso de tenedor se produce
Una angulacion posterior en el antebrazo justo próximal al Carpo y la curvatura anterior normal de la mano relajada. El abombamiento posterior esta producido por el desplazamiento posterior y la inclinación del fragmento distal del radio
32
Como el extremo distal del radio tiene una rica vascularizacion, el hueso suele
Soldar bien
33
Cuando se produce una fractura del extremo distal del radio en El Niño, la línea de fractura puede extenderse hasta la
Lamina epifisaria
34
Hueso del carpo q se rompe con más frecuencia
Escafoides
35
La ruptura del escafoides suele ser una consecuencia de
De una caída sobre la palma de mano con la mano abducida
36
El dolor de la fractura del escafoides se produce sobre todo en
Lado lateral del carpo, especialmente durante la flexion dorsal y la abducción de la mano
37
Fusión quirúrgica de los huesos
Artrodesis
38
Las fracturas de los huesos metacarpianos suelen consolidar bien por
La buena irrigación
39
La fractura del boxeador se produce en
El 5to metacarpiano
40
La fractura de una falange distal suele ser
Conminuta y produce un hematoma doloroso
41
Las fracturas de las falanges proximales y medias suelen ser el resultado de
Traumatismos por aplastamiento o Hiperextension
42
Pregunta de control
😄
43
Enfermedad en la q están ausentes el pectoral mayor y menor y suele acompañarse de una ausencia de la mama y de ausencia de 2 a - 4 segmentos costales
Síndrome de poland
44
Q pasa cuando falta la porcion esternocostal del pectoral mayor
No produce discapacidad, sin embargó el pliegue axilar anterior, formado por la piel y la fascia q recubren el borde inferior del pectoral mayor ,falta en el borde afectado y el pezon se sitúa en una posición más abajo
45
X q se puede paralizar el serrato anterior
Lesión del nervio torácico largo
46
Cuando se paraliza el serrato anterior q deformidad causa
Escápula alada
47
Cuando se paraliza el serrato anterior el m.s es incapaz de
Abducirse más allá de la posición horizontal, ya q el serrato anterior es incapaz de rotar superiormente la cavidad glenoidea para permitir completar la abducción del miembro
48
Forman el triángulo de auscultación
Borde horizontal superior del dorsal ancho Borde medial de la escapula Borde inferolateral del trapecio
49
Costillas q pueden ser subcutáneas en el triángulo de auscultación en una exploración
Costillas 6, 7 y el 6to espacio íntercostal
50
Principal manifestación clínica de la parálisis del nervio accesorio
Intensa debilidad homolateral al elevar (encoger ) los hombros contra resistencia
51
Las intervenciones quirúrgicas en la parte inferior de la axila implican el riesgo de lesionar el
El nervio toracodorsal
52
Nervio q pasa inferiormente por la pared posterior de la axila y entra en el dorsal ancho cerca de donde este se vuelve tendinoso
N. Toracodorsal
53
El n. Toracodorsal tmb es vulnerable en las lesiones durante
Mastectomias, cuando se extirpa la cola axilar de la mama | Cirugía de los nódulos linfáticos escapulares, ya q su porción terminal se sitúa anterior a ellos y la a. Subescapular
54
Forman el cabestrillo muscular anteroposterior entre el tronco y el brazo
``` Dorsal ancho Porcion inferior del pectoral mayor Dorsal ancho (más potente ) ```
55
Cuando hay una parálisis del dorsal ancho sucede
Sujeto incapaz de elevar el tronco con los miembros superiores
56
La lesión del nervio dorsal de la escapula afecta a
Romboides
57
Si se paralizan los romboides de un lado, la escapula de ese lado se sitúa
Más alejada de la línea media q la del lado sano
58
El deltoides se atrofia cuando q nervio es afectado
Nervio axilar
59
No nervio axilar se puede dañar cuando
Cuello quirúrgico del humero se lesiona Luxación de la articulacion del hombro Mal uso de muletas Mala inyección de fármacos intramusculares
60
Por q ahi una perdida de la sensibilidad en el lado lateral de la parte próximal del brazo al lesionarse el nervio axilar
X q esta área esta inervada por el nervio cutáneo lateral superior del brazo, ramo cutáneo del n. Axilar
61
X q se produce una fractura - luxación de la epifisis proximal del humero
Por que la capsula articular de la articulacion (reforzada por el manguito de los Rotadores ) es más resistente q la lamina epifisaria En las fracturas graves el cuerpo del humero sufre un pronunciado desplazamiento, pero la cabeza humeral mantiene su relación con la cavidad glenoidea
62
Lesión más frecuente del manguito de los Rotadores
Tendon del supraespinoso
63
La tendinitis degenerativa del manguito de los Rotadores es frecuente en
Personas ancianas
64
Quienes conforman las anastomosis arteriales alrededor de la escapula
Arterias dorsal de la escapula, supraescapular y el subescapular (a través de la rama circunfleja de la escapula )
65
La arteria subescapular recibe sangre a través de
Anastomosis con las arterias supraescapular, dorsal de la escapula e íntercostales
66
A menudo la oclusión paulatina de la arteria axilar permite desarrollar una
Circulación colateral suficiente y previene la isquemia
67
Una oclusion súbita da lugar a
No da tiempo suficiente para desarrollar una adecuada circulación colateral
68
La arteria axilar puede palparse en la
Parte inferior de la pared lateral de la axila
69
Cuando se produce una hemorragia importante de la a. Axilar puede ser necesaria la comprensión de
La tercera porción de la a. axila contra el humero
70
Si se requiere una comprensión de la a. Axilar en una localización más proximal se puede
Comprimir la a. Axilar en su origen (cuando la arteria cruza la 1ra costilla) ejerciendo presión hacia abajo en el ángulo entre la clavícula y la inserción inferior del esternocleidomastoideo
71
Q es un aneurisma de la arteria axilar
Cuando la 1ra porcion de la a. Axilar aumenta de tamaño
72
Cuando la a. Axilar aumenta de tamaño puede comprimir
El plexo braquial , provocando dolor y anestesia
73
Los aneurismas de la arteria axilar son frecuentes en
Lanzadores de béisbol
74
Cuando el brazo esta abducido x completo la vena axilar se solapa sobre la
Arteria axilar anteriormente
75
Una herida en la porcion proximal de la vena axilar es peligrosa no solo por el hecho de hemorragia sino Tmb por
Riesgo de entrada de aire en la vena y la producción de émbolos gaseosos en la sangre
76
La vena axilar se sitúa en anterior e inferior (es decir súperficialmente ) a la
A. Axilar y porciones del plexo braquial
77
Una infección en el m.s puede causar el aumento de tamaño de los nódulos axilares y hacer q estén sensibles e inflamados un proceso denominado
Linfangitis (inflamación de vasos linfaticos)
78
La linfagitis se caracteriza por
Aparición de estrías rojizas, calientes y sensibles, en la piel del miembro
79
El aumento de los nódulos linfáticos apicales puede obstruir la
Vena cefalica
80
El drenaje linfático del m.s se puede ver comprometido tras extirpar los nódulos axilares y aparecer un
Linfedema, tumefacción debida a la acumulación de linfa, sobre todo en el tejido subcutáneo
81
Durante la disección de los nódulos axilares se corre el riesgo de lesionar
El n. Torácico largo y el toracodorsal
82
Además de los 5 ramos anteriores q forman las raíces del plexo braquial pueden existir pequeñas contribuciones por parte de
Los ramos anteriores de C4 o T2
83
Cuando la raíz más superior (ramo anterior) del plexo es C4 y la raíz mas inferior es C8 se denomina
Plexo braquial prefijado
84
Cuando la raíz superior es C6 y la raíz inferior es T2 recibe el nombre de
Plexo braquial posfijado
85
En el plexo braquial posfijado el tronco inferior del plexo puede ser comprimido por
La 1ra. Costilla
86
El nervio mediano puede tener
Dos raíces mediales en lugar de una
87
Las lesiones del plexo braquial provocan
Parálisis y anestesia
88
Parálisis en la q no se detectan movimientos
Parálisis completa
89
Parálisis en la q no todos los musculos están paralizados
Parálisis incompleta
90
Las lesiónes de las porciones superiores del plexo braquial (C5 y C6) están provocadas normalmente por
Aumento excesivo del ángulo entre el cuello y el hombro
91
Avulsion (arranca ) las raíces del plexo de la médula espinal
¿Pregunta control?
92
Al lesión del tronco superior del plexo braquial se reconoce por la
Posicion Característica del miembro (posición de petición de propina de camarero ), en la cual el miembro cuelga a un lado en rotación interna
93
Como resultado de las lesiones de las porciones superiores del plexo braquial se produce
Parálisis de Erb-Duchenne
94
Q sucede en la parálisis de Erb - Duchenne
Se produce parálisis de los músculos del hombro y el brazo inervados por C5 y C6 : deltoides, biceps braquial y braquial
95
Enfermedad en la q están ausentes el pectoral mayor y menor y suele acompañarse de una ausencia de la mama y de ausencia de 2 a - 4 segmentos costales
Síndrome de poland
96
Q pasa cuando falta la porcion esternocostal del pectoral mayor
No produce discapacidad, sin embargó el pliegue axilar anterior, formado por la piel y la fascia q recubren el borde inferior del pectoral mayor ,falta en el borde afectado y el pezon se sitúa en una posición más abajo
97
X q se puede paralizar el serrato anterior
Lesión del nervio torácico largo
98
Cuando se paraliza el serrato anterior q deformidad causa
Escápula alada
99
Cuando se paraliza el serrato anterior el m.s es incapaz de
Abducirse más allá de la posición horizontal, ya q el serrato anterior es incapaz de rotar superiormente la cavidad glenoidea para permitir completar la abducción del miembro
100
Forman el triángulo de auscultación
Borde horizontal superior del dorsal ancho Borde medial de la escapula Borde inferolateral del trapecio
101
Costillas q pueden ser subcutáneas en el triángulo de auscultación en una exploración
Costillas 6, 7 y el 6to espacio íntercostal
102
Principal manifestación clínica de la parálisis del nervio accesorio
Intensa debilidad homolateral al elevar (encoger ) los hombros contra resistencia
103
Las intervenciones quirúrgicas en la parte inferior de la axila implican el riesgo de lesionar el
El nervio toracodorsal
104
Nervio q pasa inferiormente por la pared posterior de la axila y entra en el dorsal ancho cerca de donde este se vuelve tendinoso
N. Toracodorsal
105
El n. Toracodorsal tmb es vulnerable en las lesiones durante
Mastectomias, cuando se extirpa la cola axilar de la mama | Cirugía de los nódulos linfáticos escapulares, ya q su porción terminal se sitúa anterior a ellos y la a. Subescapular
106
Forman el cabestrillo muscular anteroposterior entre el tronco y el brazo
``` Dorsal ancho Porcion inferior del pectoral mayor Dorsal ancho (más potente ) ```
107
Cuando hay una parálisis del dorsal ancho sucede
Sujeto incapaz de elevar el tronco con los miembros superiores
108
La lesión del nervio dorsal de la escapula afecta a
Romboides
109
Si se paralizan los romboides de un lado, la escapula de ese lado se sitúa
Más alejada de la línea media q la del lado sano
110
El deltoides se atrofia cuando q nervio es afectado
Nervio axilar
111
No nervio axilar se puede dañar cuando
Cuello quirúrgico del humero se lesiona Luxación de la articulacion del hombro Mal uso de muletas Mala inyección de fármacos intramusculares
112
Por q ahi una perdida de la sensibilidad en el lado lateral de la parte próximal del brazo al lesionarse el nervio axilar
X q esta área esta inervada por el nervio cutáneo lateral superior del brazo, ramo cutáneo del n. Axilar
113
X q se produce una fractura - luxación de la epifisis proximal del humero
Por que la capsula articular de la articulacion (reforzada por el manguito de los Rotadores ) es más resistente q la lamina epifisaria En las fracturas graves el cuerpo del humero sufre un pronunciado desplazamiento, pero la cabeza humeral mantiene su relación con la cavidad glenoidea
114
Lesión más frecuente del manguito de los Rotadores
Tendon del supraespinoso
115
La tendinitis degenerativa del manguito de los Rotadores es frecuente en
Personas ancianas
116
Quienes conforman las anastomosis arteriales alrededor de la escapula
Arterias dorsal de la escapula, supraescapular y el subescapular (a través de la rama circunfleja de la escapula )
117
La arteria subescapular recibe sangre a través de
Anastomosis con las arterias supraescapular, dorsal de la escapula e íntercostales
118
A menudo la oclusión paulatina de la arteria axilar permite desarrollar una
Circulación colateral suficiente y previene la isquemia
119
Una oclusion súbita da lugar a
No da tiempo suficiente para desarrollar una adecuada circulación colateral
120
La arteria axilar puede palparse en la
Parte inferior de la pared lateral de la axila
121
Cuando se produce una hemorragia importante de la a. Axilar puede ser necesaria la comprensión de
La tercera porción de la a. axila contra el humero
122
Si se requiere una comprensión de la a. Axilar en una localización más proximal se puede
Comprimir la a. Axilar en su origen (cuando la arteria cruza la 1ra costilla) ejerciendo presión hacia abajo en el ángulo entre la clavícula y la inserción inferior del esternocleidomastoideo
123
Q es un aneurisma de la arteria axilar
Cuando la 1ra porcion de la a. Axilar aumenta de tamaño
124
Cuando la a. Axilar aumenta de tamaño puede comprimir
El plexo braquial , provocando dolor y anestesia
125
Los aneurismas de la arteria axilar son frecuentes en
Lanzadores de béisbol
126
Cuando el brazo esta abducido x completo la vena axilar se solapa sobre la
Arteria axilar anteriormente
127
Una herida en la porcion proximal de la vena axilar es peligrosa no solo por el hecho de hemorragia sino Tmb por
Riesgo de entrada de aire en la vena y la producción de émbolos gaseosos en la sangre
128
La vena axilar se sitúa en anterior e inferior (es decir súperficialmente ) a la
A. Axilar y porciones del plexo braquial
129
Una infección en el m.s puede causar el aumento de tamaño de los nódulos axilares y hacer q estén sensibles e inflamados un proceso denominado
Linfangitis (inflamación de vasos linfaticos)
130
La linfagitis se caracteriza por
Aparición de estrías rojizas, calientes y sensibles, en la piel del miembro
131
El aumento de los nódulos linfáticos apicales puede obstruir la
Vena cefalica
132
El drenaje linfático del m.s se puede ver comprometido tras extirpar los nódulos axilares y aparecer un
Linfedema, tumefacción debida a la acumulación de linfa, sobre todo en el tejido subcutáneo
133
Durante la disección de los nódulos axilares se corre el riesgo de lesionar
El n. Torácico largo y el toracodorsal
134
Además de los 5 ramos anteriores q forman las raíces del plexo braquial pueden existir pequeñas contribuciones por parte de
Los ramos anteriores de C4 o T2
135
Cuando la raíz más superior (ramo anterior) del plexo es C4 y la raíz mas inferior es C8 se denomina
Plexo braquial prefijado
136
Cuando la raíz superior es C6 y la raíz inferior es T2 recibe el nombre de
Plexo braquial posfijado
137
En el plexo braquial posfijado el tronco inferior del plexo puede ser comprimido por
La 1ra. Costilla
138
El nervio mediano puede tener
Dos raíces mediales en lugar de una
139
Las lesiones del plexo braquial provocan
Parálisis y anestesia
140
Parálisis en la q no se detectan movimientos
Parálisis completa
141
Parálisis en la q no todos los musculos están paralizados
Parálisis incompleta
142
Las lesiónes de las porciones superiores del plexo braquial (C5 y C6) están provocadas normalmente por
Aumento excesivo del ángulo entre el cuello y el hombro
143
Avulsion (arranca ) las raíces del plexo de la médula espinal
¿Pregunta control?
144
Al lesión del tronco superior del plexo braquial se reconoce por la
Posicion Característica del miembro (posición de petición de propina de camarero ), en la cual el miembro cuelga a un lado en rotación interna
145
Como resultado de las lesiones de las porciones superiores del plexo braquial se produce
Parálisis de Erb-Duchenne
146
Q sucede en la parálisis de Erb - Duchenne
Se produce parálisis de los músculos del hombro y el brazo inervados por C5 y C6 : deltoides, biceps braquial y braquial
147
Apariencia clínica en habitual en una parálisis Erb-Duchenne
M.s con el hombro aducido Brazo rotado internamente Codo extendido
148
La lesión del plexo braquial superior puede provocar espasmos en músculares y una grave discapacidad en en excursionistas provocándose
Parálisis de los mochileros
149
Transtorno neurólogico de causa desconocida q se caracteriza por la aparición brusca del dolor intenso, por lo general del hombro
Neuritis aguda del plexo braquial (neuropatia del plexo braquial )
150
La compresión de los fascículos del plexo braquial puede ser la consecuencia de de una
Hiperabduccion prolongada del brazo durante la realización de trabajos manuales por encima de la Cabeza, como pintar techos
151
A q se debe la comprensión de los fascículos del plexo braquial
Los fascículos son pinzados o comprimidos entre el proceso coracoides de la escapula y el tendon del pectoral menor
152
Los signos y síntomas del síndrome de hiperabduccion se deben a la
Compresión del los vasos y nervios axilares
153
Las lesiones de las porciones inferiores del plexo braquial son también llamadas
Parálisis de Klumpke
154
La parálisis de Klumpke ocurren cuando
Cuando el m.s es traccionado superiormente de forma súbita
155
En la parálisis de Klumpke se lesionan .....y en la mano provoca .......
Se lesionan C8 y T1 | En la mano los músculos intrínsecos resultan afectados produciendo La mano en garra
156
El plexo braquial puede anestesiarse mediante
mediante bloqueos interescalenico , supraclavicular y axilar En la vaina axilar o inmediatamente alrededor de ella
157
La respuesta positiva del reflejo bicipital confirma la integridad de
Del nervio músculocutáneo y de los segmentos medulares de C5 y C6
158
Inflamación del tendon del biceps braquial
Tendinitis del biceps braquial
159
Normalmente como se percibe el desplazamiento del tendon de la cabeza larga del biceps braquial
Con una sensación de salto o detención durante la rotación del brazo
160
la rotura del tendon de la cabeza del biceps braquial suele producirse por
Desgaste de un tendon inflamado cuando se mueve hacia atrás y adelante en el surco intertubercular del humero
161
La rotura del tendon del biceps suele producirse por
Flexion enérgica del brazo contra una resistencia excesiva, como ocurre en los levantadores de peso
162
La interrupción del sangrado mediante el control manual o quirúrgico del flujo sanguíneo se denomina
Homostasia
163
Mejor lugar para comprimir la arteria braquial para el control del la hemorragia
Porcion media del brazo
164
La oclusion completa súbita o la laceración de la arteria braquial son una urgencia quirúrgica, ya q tras una pocas horas de isquemia en el codo y el antebrazo se produce una
Parálisis muscular
165
Los músculos y los nervios puden tolerar hasta cuantas horas de isquemia
6h
166
Transcurrido las 6 horas de isquemia q pueden soportar los músculos y nervios se desarrolla
El síndrome compartimental isquemico (contractura de Volkmann) enel cual se desarrolla Tejido fibroso cicatrical en sustitución del tejido necrosado q causa un acortamiento permanente de los músculos afectados
167
La fractura de la porcion media del humero puede lesionar el
Nervio radial en el surco del nervio radial
168
La fractura de la porcion distal del humero, cerca de sus crestas supracondileas se denomina
Fractura supracondilea
169
Una lesión del nervio músculocutáneo provoca
Parálisis del coracobraquial, biceps braquial y el braquial | La flexion del codo y la supinación quedan muy afectadas, aunque no se pierden completamente
170
La lesión del nervio radial superior al origen de sus Ramos para el tríceps braquial provoca
Parálisis del tríceps braquial , el Braquiorradial, el supinador y los músculos extensores del Carpo y los dedos
171
Cuando el nervio radial se lesiona en el surco del nervio radial solo se lesiona del tríceps
Solo la cabeza medial
172
Signo Característico de la lesión del nervio radial
Mano péndula , incapacidad para extender el Carpo y los dedos a nivel de las articulaciones metacarpofalangicas. En cambio, el Carpo relajado adopta una posición parcialmente flexionada debido a la falta de oposición al tono de los músculos flexores y la gravedad
173
Donde se hace la puncion venosa del codo
Vena mediana del codo
174
La aponeurosis bicipital se conoce como
Tendon "gracias a Dios "
175
En aproximadamente el 20% de las personas una vena mediana del codo se divide en
Vena mediana basílica y vena mediana cefalica
176
¿Pregunta de control ? | La lanza de gungnir pertenece a
Odin