Músculo esquelético. Flashcards

1
Q

Inerva al músculo esquelético

A

motoneurona alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué constituye a la unidad motora?

A
  • Nervio motor (motoneurona alfa)

- Las fibras musculares que inerva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de sinapsis es la unión neuromuscular?

A

Sinapsis colinérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la unión neuromuscular?

A

La sinapsis colinérgica entre la motoneurona alfa y las fibras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la tetania?

A

Aumento de tensión mediante la estimulación repetitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la triada?

A

Asociación entre 1 túbulo T y dos cisternas terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Localización de los pies

A

En la hendidura entre los túbulos T y las cisternas terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de los pies

A

Son canales de las cisternas terminales por donde ocurre la liberación de Ca.
Aumento de Ca intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Otro nombre de los pies

A

Receptor de rianodina RYR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Con quién interacciona RYR en la membrana del túbulo T?

A

Con el receptor dihidropiridina DHPR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el DHPR?

A

Un canal de Ca regulado por voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ubicación de DHPR

A

Membrana del túbulo T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre si pasa el cambio de forma del DHPR?

A

Se abre RYR y se libera Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proteína fundamental para la acoplación de DHRP-RYR, excitación contracción

A

Stac 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Localización de la calcecuestrina

A

Luz de las cisternas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de la calcecuestrina

A

Almacena Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de la triadina y juncionina

A

Acoplar a la calcecuestrina a RYR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué sucede para la relajación del músculo?

A

El Ca intracelular es regresado al SR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué causa la bomba de Ca?

A

La captación de Ca por el RS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Otro nombre de la ATPasa de Ca

A

SERCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Proteína más abundante del SR

A

SERCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de la SERCA

A

Transporta 2 Ca hacia la luz del RS por cada ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿A qué se debe el Ca liberado transitoriamente en la contracción muscular?

A

A la liberación de Ca por las cisternas terminales a través de RYR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A qué se debe la recaptación de Ca después de la contracción muscular?

A

A SERCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función de la sarcalumenina
Implicada en la transferencia de Ca desde las regiones de su captación hacia el lugar de su liberación en el RS
26
Lugar de la liberación de Ca
Cisternas terminales
27
Lugar de la recaptación de Ca
Túbulos longitudinales del RS
28
¿Qué hace SERCA durante el transporte de Ca?
Intercambia 2 Ca por 2 H | Extrae H del RS
29
Sitios de unión de la troponina C
4
30
¿En qué están implicados los sitios de unión de la troponina C?
Control y potenciación entre las subunidades de las troponinas I y T
31
Descripción de los sitios de unión del Ca
- 2 son altamente afines al Ca y al Mg (en reposo) | - 2 son menos afines
32
Causa un desplazamiento mayor de la miosina
Tropomiosina
33
Ciclo del enlace cruzado
- Relajación: ATP se hidroliza parcialmente - Con aumento de Ca intracelular: miosina se liga a actina - Hidrólisis de ATP completa: cambio de forma de la miosina, miosina tira de la actina - Nuevo ATP se une a la miosina, condiciona la liberación del enlace cruzado - La hidrólisis parcial del nuevo ATP: recoloca la cabeza de la miosina
34
¿Qué se necesita para que se produzca la relajación?
Bajas % de Ca
35
Proteína que genera fuerza y acorta a la sarcómera
Miosina
36
¿Qué es el ciclo de los enlaces cruzados?
La forma en que la miosina acorta la sarcómera
37
Reduce la afinidad de la miosina por la actina
La unión de la miosina con ATP
38
¿Qué ocurre cuando la miosina tira de la actina hacia el centro de la sarcómera?
Libera difosfato ADP + P
39
¿Capacidad que tiene la acción en cremallera de desplazar el filamento fino?
10 nm
40
¿Qué pasa en el rigor mortis?
No hay ATP | El ciclo de los enlaces cruzados se detiene en el complejo actina-miosina permanente
41
¿Qué es la rigidez?
El detenimiento del ciclo de enlaces cruzados en el complejo actina-miosina por falta de ATP
42
¿Qué implica la formación de los filamentos gruesos?
Unión de la miosina cola-cola para conseguir orientación bipolar
43
¿Qué característica permite a la miosina tirar de la atina hacia el centro de la sarcómera?
La orientación bipolar
44
¿Qué es la teoría de los filamentos deslizantes?
Los enlaces cruzados de miosina tiran del filamento delgado hacia el centro de la sarcómera
45
Eficiencia mecánica cuando se realiza ejercicio
40-57%
46
Clasificación del músculo esquelético
- contracción rápida (IIA,IIB) | - contracción lenta (I)
47
Tiene una correlación con la velocidad de contracción
ATPasa de miosina
48
¿Qué refleja la correlación entre la velocidad de contracción y la ATPasa de miosina?
La expresión de distintas isoformas de miosina en los dos tipos de fibras musculares
49
Fibras con más mitocondrias
Fibras lentas
50
Fibras que se fatigan con más rapidez
Fibras rápidas
51
¿Mediante qué, las fibras lentas, satisfacen sus necesidades metabólicas?
Fosforilación oxidativa
52
Fibras que muestran capacidad glucolítica y oxidativa
IIA
53
Contienen gran % de miogobina
Fibras lentas
54
¿Por qué se les llama "fibras rojas"?
Por la % de mioglobina que contienen
55
Contienen SERCA2
Fibras lentas y las cardiacas
56
Fibras con un periodo de relajación más rápido
Las rápidas
57
Proteínas que condiciona la dependencia del Ca para la contracción en las diferentes formas de fibras
Las isoformas de troponina y tropomiosina
58
Empiezan a desarrollar tensión con menores % de Ca
Fibras lentas
59
¿A qué se debe la sensibilidad diferencial al Ca en las fibras rápidas y lentas?
A que la troponina C en las rápidas tiene 2 subunidades y las lentas tienen 1 de baja afinidad
60
¿Cómo se puede convertir un músculo de fibras lentas a rápidas o viceversa?
Mediante la inervación cruzada o estimulación crónica
61
Se relacionan con la transición de fibras lentas a rápidas o viceversa
- NFAT factor nuclear de los linfocitos T activados | - La actividad dependiente de Ca de la fosfatasa de calcineurina
62
¿Cómo son las fibras de una unidad motora?
Todas corresponden al mismo tipo de fibra
63
¿Cómo son las unidades motoras de las fibras de contracción lentas?
Pequeñas, de 100-500 fibras
64
¿Cómo son las unidades motoras de las fibras de contracción rápida?
Grandes, de 1000-2000 fibras
65
Tipo de fibras inervadas por motoneuronas alfas más difíciles de excitar
La fibras de contracción rápida
66
¿Qué determina el tipo de fibra?
Su inervación
67
¿Qué fibras suele reclutarse antes?
Las fibras de contracción lenta
68
Fibras que mejor resisten la fatiga
Las que se reclutan primero, las de contracción lenta
69
¿Qué permite el gran tamaño de la unidad motora de las fibras de contracción lentas?
Un control motor fino
70
Proceso de aumentar la potencia de contracción mediante reclutamiento de unidades motoras
Sumación espacial
71
¿Qué es la sumación espacial?
El proceso de aumentar la potencia de contracción mediante el recutamiento de unidades motoras adicionales
72
¿Qué es la tetania?
Incremento de % de Ca intracelular transitorio.
73
¿Qué es la tetania incompleta?
Cuando ocurre el aumento transitorio de Ca intracelular, pero se normaliza antes del sig estímulo con un incremento de fuerza gradual
74
¿A qué se debe la baja generación de fuerza en la sacudida en comparación con la de la tetania?
A la presencia de un componente elástico en serie en el músculo
75
¿Por qué, en la sacudida, no se distiende por completo los componentes elásticos en serie?
Por la corta duración de las % del Ca intracelular
76
Fibras que se pueden tetanizar con menores frecuencias
Las fibras lentas
77
¿Por qué, las fibras rápidas, desarrollan una fuerza máxima más intensa que las lentas?
Porque tienen mayor diámetro
78
¿Qué son los husos musculares o fibras intrafusales?
Fibras sensitivas que valoran el grado de estiramiento y velocidad de contracción
79
Función de los husos musculares
Aportan información al músculo en relación con a longitud
80
Localización de los husos musulares
Paralelas a las fibras del músculo esquelético
81
Localización de los órganos tendinosos de Golgi
Tendones de los músculos
82
Función de los órganos tendinosos de Golgi
Aporta información sobre a contracción muscular
83
Es un determinante importante del tipo de isoforma de la miosina que se expresa en las fibras
La inervación motora
84
¿Cómo se pueden distinguir las diferentes isoformas de la miosina?
En la composición de la cadena pesada
85
¿Qué hace que aumente la suceptibilidad de fatiga en una fibra de contracción rápida (IIb)?
- La baja capacidad oxidativa | - La alta actividad de la ATPasa de miosina
86
¿Qué puede causar un cambio en el tipo de miosina expresada en una fibra?
- denervación - descarga mecánica crónica - microgravedad
87
Tipo de fibra que se encarga del mantenimiento de la postura
Fibras de contracción lenta
88
Excitabilidad de la unidad motora de las fibras tipo II
Baja
89
Motoneurona que se excita con más facilidad
Motoneurona del músculo lento
90
¿En qué músculo, el RS, está más desarrollado?
En el rápido
91
Velocidad de contracción en la unidad motora del músculo rápido
Rápida
92
Tiene una mayor densidad de receptores nicotínicos para Ach
Fibras de contracción rápidas
93
Dota al músculo rápido de un factor de seguridad para el inicio del potencial de acción
- Mayor densidad de receptores nicotínicos - Mayor cantidad de vesículas de Ach - Mayor cantidad de Ach liberada - Mayor actividad de la esterasa de Ach
94
Condiciona la dependencia de Ca para la contracción
Las isoformas expresadas de troponina y tropomiosina en las fibras
95
Puede aumentar la sensibilidad de contracción al Ca
La fosforilación de la cadena ligera reguladora de la miosina por la cinasa de cadenas ligeras de la miosina dependiente de Ca-calmodulina
96
Aumenta la fuerza de contracción de un músculo
El reclutamiento de más unidades motoras
97
¿A qué se debe que las unidades motoras lentas se recluten antes que las rápidas?
A que las lentas son más excitables
98
Es un posible origen del componente elástico del músculo
Miosina
99
¿Cómo es la respuesta del órgano tendinoso de Golgi en relación con la fuerza de contracción?
Inversa, a mayor fuerza, menor respuesta del órgano tendinoso
100
¿Quién causa el tono muscular?
El arco reflejo de los husos musculares
101
¿Dónde está el fosfato de creatinina?
En las células musculares
102
Función del fosfato de creatinina
Convertir ADP a ATP para reponer los depósitos de ATP durante la contracción muscular
103
¿Qué es el fosfato de creatinina?
Una fuente de energía inmediata para el músculo esquelético
104
Realiza la catalización de ADP + fosfato de creatinina a ATP + creatinina
Creatinina fosfocinasa
105
¿Dónde se localiza la gran cantidad de creatinina fosfocinasa?
En el mioplasma
106
¿Dónde más se encuentra la creatinina fosfocinasa?
En el filamento grueso
107
Función de la fosfocinasa en el filamento grueso
Síntesis de ATP para la cabeza de la miosina durante la contracción
108
Se asocia con la disminución de los depósitos de fosfato de creatinina
La fatiga muscular
109
Equivalente energético de la fosforilación oxidativa
37 moles de ATP por glucosa-1-fosfato | Uno es usado para fosforilar la glucosa
110
En condiciones anaeróbicas ¿cuántos moles de ATP se producen en la fosforilación oxidativa?
3 y 2 moles de ATP por cada glucosa-1-fosfato | 2 moles de lactato
111
¿Cómo se metabolizan los ácidos grasos para proporcionar energía?
- Se convierten en acil-carnitina en el citosol - Entran a la mitocondria como acil-carnitina - En la mitocondria, se convierten en acil-CoA - Sufre una beta-oxidación y se convierte en acetil-CoA - Entra al ciclo de Krebs y genera ATP
112
¿Cuándo se produce deuda de oxígeno?
Cuando las necesidades de energía no se pueden cubrir con la FO
113
¿A qué equivale la deuda de oxígeno?
La energía consumida durante el ejercicio - la energía aportada por el metabolismo oxidativo
114
¿Qué representa el oxígeno adicional utilizado durante la recuperación?
Las necesidades de energía para recuperar las % de metabolitos normales
115
¿Para qué sirve el consumo adicional de oxígeno durante la recuperación?
Para recuperar el % de metabolitos normales (fosfato de creatinina y ATP)
116
Trastorno de la homeostasis producido por esfuerzo
Fatiga
117
Responsable de la fatiga muscular
Acumulación de metabolitos, como P y ácido láctico
118
¿A qué se convertirán las células inervadas por motoneuronas pequeñas?
Unidades motoras oxidativas de tipo lento (tipo I)
119
¿A qué se convertirán las células inervadas por nervios motores grandes?
Unidades motoras rápidas (tipo II)
120
¿Qué determina el tipo de fibra muscular?
Los nervios responsables de su inervación
121
¿Qué condiciona la longitud de un músculo?
Velocidad y magnitud de acortamiento
122
¿Qué ocurre cuando un músculo de hipertrofia?
Aumenta, gradualmente, su potencia y diámetro
123
¿Qué es la hiperplasia?
La formación de nuevas fibras
124
¿Por quién se produce la hiperplasia?
Por las células sátelites que existen en los tejidos
125
¿Qué es la atrofia?
Pérdida de masa muscular con debilidad
126
¿Qué es la sarcopenia?
Atrofia asociada al proceso de envejecimiento
127
¿Qué es la caquexia?
Atrofia asociada a una enfermedad
128
¿A qué se debe la atrofia difusa?
A la inhibición de síntesis de proteínas o a la estimulación de su degradación