MEE II Flashcards

1
Q

¿Qué es el endomisio?

A

Capa de tejido conjuntivo que rodea a cada fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué se agrupan las fibras musculares?

A

En fascículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capa de tejido conjuntivo que rodea a los fascículos

A

Perimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué capa de tejido conjuntivo se localizan los vasos sanguíneos y nervios para las fibras?

A

Perimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vaina de tejido conjuntivo que rodea al músculo

A

Epimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anclan el músculo al esqueleto

A

Tendón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la unión musculotendinosa?

A

Región del tendón en donde las fibras de los extremos del músculo se interdigitan con el tendón para transmitir la fuerza de contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué proteínas están constituidas las capas de tejido conectivo y el tendón?

A
  • Colágena

- Elastina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diámetro de los rabdomiocitos

A

10-80 micras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Longitud de los rabdomiocitos

A

25 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las miofibrillas?

A

Haces de de filamentos que se disponen en el eje longitudinal de la fibra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Responsable la estriación del MEE

A
  • Disposición regular de los filamentos gruesos y delgados

- Orden de las miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué se subdivide la miofibrilla?

A

En sarcómeras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién delimita a las sarcómeras?

A

Las líneas Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Unidad contráctil del músculo estriado esquelético

A

Sarcómera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Longitud promedio de la sarcómera

A

2 micras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Banda que se encuentra a los lados de la línea Z

A

Banda I (clara)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Filamentos que contiene la banda I

A

Finos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Proteínas que constituye principalmente a los filamentos finos

A

Actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde se localiza la banda A?

A

Entre las 2 bandas I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de filamentos contiene la banda A?

A

Gruesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Proteína que constituye a los filamentos grueso

A

Miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Zona clara en el centro del sarcómero

A

Banda H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Zona que se corresponde con la banda A

A

Banda H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Extensión de los filamentos finos
Desde la línea Z a el extremo de la banda H
26
Línea oscura en el centro de la sarcómera
Línea M
27
¿Qué contiene la línea M?
Proteínas esenciales para la organización y el alineamiento de los filamentos gruesos de la sarcómera
28
¿Qué rodea a cada miofibrilla?
Un RS
29
¿Qué son los túbulos T?
Invaginaciones del sarcolema
30
Sistema de membranas que está en contacto con el medio extracelular
Túbulos T
31
Tamaño de la hendidura que separa a los túbulos T del RS
15 nm
32
¿Qué es la cisterna terminal?
La región del RS más próxima al túbulo T
33
¿En dónde se encuentra SERCA?
En las porciones longitudinales del RS
34
¿Cómo es el solapamiento entre los filamentos gruesos y finos?
1 filamento grueso queda rodeado por filamentos finos en disposición hexagonal
35
Genera la fuerza de contracción tras la estimulación muscular
La interacción dependiente de Ca entre los filamentos gruesos y finos
36
¿Qué forma al filamento fino?
Actina globular o G
37
¿Cómo se dispone la actina en el filamento fino?
En forma helicoidal con dos hebras de actina filamentosa o F
38
Localización de nebulina
En toda la longitud del filamento fino
39
Función de nebulina
Regular la longitud del filamento fino
40
Localización de la tropomiosina
Por toda la longitud de los filamentos finos
41
Cubre los sitios de unión de la miosina con actina
Tropomiosina
42
¿Cuántas moléculas de actina cubre 1 dímero de tropomiosina?
7
43
¿Cómo se disponen los dímeros secuenciales de la tropomiosina?
En una configuración cabeza-cola
44
Subunidades del complejo de troponina
3 | C,I,T
45
¿En dónde se encuentra el complejo troponia?
En cada dímero de tropomiosina
46
Función de la troponina
Condiciona la posición de la molécula de tropomiosina sobre el filamento fino
47
¿Qué ocurre al unirse el Ca a la troponina C?
Estimula el movimiento de la tropomiosina sobre el filamento de actina para dejar expuesto los sitios de unión de la miosina a la actina
48
Proteínas asociadas al filamento fino
- Nebulina - Tropomodulina - Alfa actinina - Proteína CapZ
49
Proteína que puede participar en la determinación de la longitud del filamento fino que no sea nebulina
Tropomodulina
50
Función de CapZ y alfa actinina
Anclan el filamento fino a la línea Z
51
¿Qué proteína ancla a los filamentos gruesos a la línea Z?
Titina
52
Proteína importante para la alineación y organización de los filamentos gruesos
Titina
53
Función del citoesqueleto
Alineación de la sarcómera
54
Se extiende desde la línea Z de la sarcómera adyacente hasta los complejos de integrina del sarcolema
Desmina
55
Función de la desmina
- Alineación de las sarcómeras | - Transmisión lateral de la fuerza
56
¿Cómo se transmite la fuerza de contracción?
- Longitudinalmente (uniones musculotendinosas) | - Lateralmente (costómeros)
57
Proteínas que participan en la transmisión de la fuerza de contracción longitudinal
- Talina-vinculina-integrina | - Distrofina-glucoproteínas
58
¿Cómo está constituída la miosina?
Por 6 polipéptidos diferentes Un par de cadenas pesadas Un par de cadenas ligeras
59
¿Cómo están unidas las cadenas pesadas de la miosina?
Por alfa hélice
60
Forma que tienen las cadenas pesadas de miosina
Bastón
61
Forman una gran cabeza globular en cada cadena pesada de la miosina
La región aminoterminal
62
Se asocian a la cabeza globular de la miosina
Las cadenas ligeras
63
Funciones de la cabeza ligera
Esencial: ATPasa Reguladora: Es fosforilada
64
¿Qué ocurre con la cabeza reguladora ligera de la miosina?
Es fosforilada por una proteincinasa e influye con la interacción miosina-actina
65
Pueden intervenir en la organización bipolar de la miosina
- Titina - Miomesina - Proteína C