MT B S1 Trastorno de uso de sustancias Flashcards
Toda sustancia psicoactiva que introducida en el organismo vivo puede modificar una o más funciones
Droga
Sustancia que en el cuerpo altera el estado de ánimo, conducta o procesos cognitivos y acarrea trastornos incapacitantes en varias esferas.
Droga de abuso
Situaciones de contacto inicial con drogas, se puede abandonar o continuar su consumo
Consumo experimental
Consumo intermitente de droga sin periodicidad fija con largos períodos de abstinencia.
Consumo ocasional
Utilización frecuente de una droga.
Consumo habitual
Autoadministración de una droga de manera no aprobada culturalmente o que produce condiciones adversas.
Abuso de drogas
Estado transitorio después de consumir una droga que altera el nivel de conciencia, cognición, estado afectivo, etc.
Intoxicación
Síntomas y signos psicológicos y fisiológicos al dejar una droga de la que se era dependiente.
Síndrome de abstinencia
Adaptación al consumo de cierta cantidad de una droga, requiriendo consumir una dosis mayor.
Tolerancia
Estado producido por administración repetida de una droga, requiere que se administre constantemente para evitar síndrome de abstinencia.
Dependencia
Deseo incontrolable de consumir cierta sustancia
Craving
Dependencia entre una personas y otras.
Codependencia
La prevención para el consumo de drogas debe ser:
Universal, selectiva e indirecta
Medicamentos de grupo I, requieren código de barras para surtirse.
Estupefacientes
Medicamentos de grupo II, son controlados, 2 presentaciones como máximo y se surte 1 sola vez.
Psicotrópicos
Medicamentos de grupo III, son controlados, vigencia de 6 meses y se surte hasta 3 ocasiones.
Psicotrópicos B
Medicamentos de grupo IV, se venden con receta normal, se surte por el tiempo y veces que indique la receta.
Antibióticos y medicamentos que pueden adquirirse con receta
Grupo para medicamentos OTC
Grupos V y VI
Neuronas estimuladas por impulsos dopaminérgicos del área tegumental ventral
Neuronas del núcleo accumbens
Neurotransmisor liberado por las neuronas del área tegumental ventral
Dopamina
Neurotransmisor liberado por las neuronas del núcleo accumbens
GABA
Funciones de la corteza prefrontal
Emociones agradables, sensación de placer, toma de decisiones, comportamiento social
Regiónes cerebrales asociadas a la formación de hábitos
Núcleo caudado y putamen
Región cerebral encargada de la conducta de búsqueda
Núcleo basal de Meynert