MMSS2-ARTERIAS Flashcards
¿Qué arteria da origen a la Arteria Axilar, de dónde a dónde se extiende y con qué nombre se continúa?
La arteria Axilar, continuación de la arteria Subclavia, se extiende desde la cara inferior de la Clavícula al borde inferior del músculo Pectoral mayor, desde donde se continúa hacia el Brazo como arteria Humeral.
Tamaño de la arteria Axilar:
Es una arteria voluminosa, de 8 a 10 mm de diámetro en el adulto.
En su recorrido, la arteria Axilar, constituye el…
Eje del hueco Axilar.
¿Cómo es el trayecto de la arteria Axilar?
Su trayecto es oblicuo hacia abajo y afuera, cuando el miembro superior está situado a lo largo del cuerpo, pero cambia de acuerdo con las diversas posiciones del Brazo.
En el origen la arteria Axilar ocupa un desfiladero abierto abajo y afuera limitado adelante, arriba y afuera, por:
la cara inferior de la Clavícula tapizada por el músculo Subclavio.
En el origen la arteria Axilar ocupa un desfiladero abierto abajo y afuera limitado atrás, abajo y adentro por:
El plano de la primera Costilla, el primer espacio Intercostal y de la primera digitación del músculo Serrato mayor, del cual la arteria se aleja en la elevación del Brazo.
La arteria Axilar está acompañada hacia adentro y adelante por la __________________ hacia afuera y atrás por los __________________________________.
- Gruesa vena Axilar;
- Tres troncos secundarios del plexo Braquial: anterointerno, anteroexterno y posterior.
Relaciones de la arteria Axilar con las paredes del hueco de la Axila (pared posterior en la entrada):
A su entrada en la región, la arteria queda a distancia del músculo Subescapular.
Relaciones de la arteria Axilar con las paredes del hueco de la Axila (pared posterior hacia afuera):
Hacia afuera se acerca a este músculo casi inmediatamente por dentro del relieve de la cabeza Humeral.
Relaciones de la arteria Axilar con las paredes del hueco de la Axila (pared posterior, más afuera y abajo):
Más afuera y abajo, la pared posterior está constituida por los músculos Redondo mayor y el Dorsal ancho.
En la pared posterior, la arteria Axilar pasa por delante del triángulo de los Redondos, que la porción larga del músculo Tríceps lo divide en:
- Cuadrilátero Húmerotricipital o de Velpeau, pasan los vasos y nervios Circunflejos.
- Triángulo Omotricipital por donde pasa la arteria Escapular inferior.
- Hendidura Húmerotricipital, pasan el nervio Radial y la arteria Humeral profunda.
La pared externa es la menos extensa de las paredes de la axila y está formada por…
El músculo Coracobraquial y la porción corta del músculo Bíceps.
En la pared externa la arteria Axilar se acerca progresivamente para…
Situarse en la raíz del Brazo, colocándose por dentro del músculo Coracobraquial, músculo satélite de la arteria, y por delante y debajo de la articulación Escapulohumeral.
La pared interna (axila) está constituida por…
Las Costillas superiores sobre las cuales se insertan las primeras digitaciones del músculo Serrato mayor.
Relación entre la arteria Axilar y el serrato Mayor:
La arteria Axilar se relaciona con la cara externa de este músculo del cual se aleja en el movimiento de abducción.
¿Dónde está aplicada la arteria Axilar en la pared anterior?
La arteria está aplicada a ella en toda su extensión, desde la Clavicula al borde inferior del músculo Pectoral mayor.
¿Cómo está constituida la pared anterior de la axila?
Está constituida por un plano superficial formado por el músculo Pectoral mayor; un plano profundo formado por el músculo Pectoral menor prolongado hacia arriba por la aponeurosis Clavipectoral y hacia abajo por la aponeurosis Coracoaxilar.
Su relación con el músculo Pectoral menor (con la pared anterior) permite dividir a la arteria en tres segmentos:
Por encima, por detrás y por abajo del músculo Pectoral menor.
Por debajo del Pectoral menor la arteria Axilar se acerca más a los:
Planos superficiales.
El paquete vasculonervioso de la Axila está constituida por:
La arteria Axilar, la vena Axilar, los troncos secundarios del plexo Braquial y sus ramos y los elementos linfáticos.
Relación entre la arteria Axilar y la vena Axilar:
Generalmente única y siempre muy voluminosa (la vena). Situada delante y adentro de la arteria.
¿Qué venas recibe la vena Axilar?
Recibe numerosas venas satélites correspondientes a las ramas colaterales de la arteria Axilar.
Además recibe a la vena Cefálica, que desde el surco Deltopectoral se profundiza perforando la aponeurosis Clavipectoral para terminar en la vena Axilar cruzando la cara anterior de la arteria cerca de la Clavícula.
Relaxción entre la arteria Axilar y el Plexo Braquial y sus ramos:
Adoptan una disposición que cambia de arriba hacia abajo.
¿Cómo es la disposición de la arteria Axilar y el plexo braquial por encima del músculo Pectoral menor?
Por encima del músculo Pectoral menor; delante de la arteria Axilar se encuentran dos nervios colaterales del plexo Braquial: el nervio del Pectoral mayor originado del tronco primario inferior o del tronco secundario anteroexterno; el otro ramo es el nervio del Pectoral menor.
¿Qué une estos nervios y por dónde pasa?
Una anastomosis transversal siempre bien visible une estos nervios y pasa por delante de la arteria, y cruzando su cara anterior abraza en su concavidad a la arteria Acromiotorácica: es el asa de los pectorales.
¿Qué nervios tambén podemoms observar por encima del músculo Pectoral menor y cuáles son sus trayectos?
También se observa al nervio superior del músculo Subescapular y el del músculo Serrato mayor que descienden debajo de la Clavícula con los troncos secundarios; y, por otra parte, el nervio inferior del músculo Subescapular, del Redondo mayor y del Dorsal ancho que se originan aquí del tronco posterior y están situados por detrás de la arteria en un tejido denso que rodea los troncos secundarios del plexo Braquial.
¿Cómo es la disposición de la arteria Axilar por detrás del músculo Pectoral menor?
Detrás del músculo Pectoral menor: la arteria es el órgano principal del hueco Axilar; la arteria alcanza al músculo Subescapular levantado por la cabeza humeral.
Sobre la relación entre los troncos secundarios del plexo braquial y la arteria Axilar:
Los troncos secundarios del plexo Braquial contraen importantes relaciones con la arteria.
El tronco Radiocircunflejo (tronco secundario posterior) queda siempre por…
Detrás de la arteria, a la que hay que rebatir para observarlo.
El tronco Mediocubitocutáneo (tronco secundario anterointerno), que pasando por __________ de la arteria se ha hecho ____________. Cruza en diagonal la cara anterior de la arteria para alcanzar al tronco Mediomusculocutáneo (tronco secundario anteroexterno), formando así la ______________________________ en contacto con la arteria que le envía una pequeña rama.
- debajo.
- interno.
- horquilla del nervio Mediano.
La unión de ambas raíces (tronco Mediocubitocutáneo y Mediomúsculocutáneo) se hace más hacia la…
Cara externa de la arteria.
El nervio Musculocutáneo, originado del tronco Mediomusculocutáneo, se aleja hacia…
Abajo y afuera de la arteria.
El nervio Cubital, el nervio Braquial cutáneo interno y su accesorio, que se originan del tronco Mediocubitocutáneo, están situados…
Debajo y adentro de la arteria.
¿Cómo es la disposición de la arteria Axilar por debajo del músculo Pectoral menor?
Cubierta por el ligamento de Gerdy, esta porción se extiende hasta el borde inferior del tendón del músculo Pectoral mayor. Constituye la parte más larga y accesible de la arteria Axilar.
La arteria Axilar se relaciona con la parte externa de la pared ___________ (por debajdel pectoral menor); el músculo Coracobraquial se aproxima progresivamente a la arteria para tender a insinuarse por ___________.
- posterior.
- delante.
La vena Axilar es ___________.
Interna.
Los ramos nerviosos se expanden en abanico: el nervio CIRCUNFLEJO se dirige al…
Cuadrilátero de Velpeau.
Los ramos nerviosos se expanden en abanico: el nervio Radial…
Desciende detrás de la arteria para llegar a la hendidura Húmerotricipital.
Los ramos nerviosos se expanden en abanico: el nervio Cubital se…
Desliza entre la arteria y la vena para pasar por encima del tabique intermuscular y penetrar en la región posterior del Brazo.
Los ramos nerviosos se expanden en abanico: el nervio Braquial cutáneo interno se sitúa…
Delante y adentro de la arteria a la que sigue por dentro del nervio Accesorio.
¿Cuáñ es el nervio satélite de la arteriaaxilar?
El nervio Mediano es el nervio satélite de la arteria.
Recorrido del nervio Mediano en cuanto a la arteria Axilar:
Desciende por delante de ella, por dentro del borde interno del músculo Coracobraquial.
Relación entre el nervio Mediano y la arteria Axilar:
El nervio Mediano permanece fiel a la arteria.
Los grupos ganglionares (Linfáticos) de la Axila, que se relacionan con el tronco de la arteria Axilar, son:
El grupo Braquial, el grupo Intermedio o Central, y el grupo Subclavicular.
(Los otros grupos ganglionares, el Subescapular y el Torácico quedan más distantes de la arteria).
La arteria Axilar proporciona las siguientes ramas colaterales:
MAMÁ ES ACRÓBATA EN DOS CIRCOS.
- Mamaria Externa (Torácica inferior).
- Escapular inferior (Subescapular).
- Acromiotorácica (rama torácia y rama acromial).
- Circuflejas (anterior y posterior).
¿Cuál es la primera rama colateral de la arteria Axilar y de dónde se desprende?
La arteria Acromiotorácica es la primera rama colateral de la arteria Axilar y se desprende de su borde superior.
Luego de un corto trayecto, la arteria Acromiotorácica se divide en dos ramas importantes:
✓ Rama Torácica.
✓ Rama Acromial.
¿Qué irriga la rama torácica y con qué otra arteria se anastomosa?
Irriga a los músculos Pectorales y a la glándula Mamaria y con frecuencia se anastomosa con la arteria Mamaria interna.
¿Por dónde pasa la arteria Acromial?
Atraviesa la aponeurosis Clavipectoral, y acompañado por la vena Cefálica ocupa el surco Deltopectoral (entre los músculos Deltoides y Pectoral mayor).
Esta rama (Acromial) irriga a los siguientes músculos:
Deltoides, Trapecio y Subclavio.
La arteria Acromial también irriga a las siguientes articulaciones:
Escapulohumeral, Acromioclavicular y Esternoclavicular.
¿De dónde nace la arteria Mamaria Externa (Torácica Inferior)?
Nace a la misma altura de la arteria Acromiotorácica, pero en el borde inferior de la arteria Axilar.
¿Cómo es el trayecto de la arteria Mamaria Externa?
Tiene un trayecto vertical descendente por la pared lateral de la Axila, y luego del Tórax, descendiendo por la cara superficial del músculo Serrato mayor.
¿Por cuál nervio es acompañado la Mamaria Externa?
Es acompañada por el nervio del Serrato mayor.
La Mamaria Externa se distribuye dando ramas:
✓ Musculares: para el Serrato mayor, el Subescapular, los Pectorales e intercostales.
✓ Viscerales: para la glándula Mamaria.
✓ Ganglionares: para los ganglios de la Axila.
✓ Cutáneas: para la piel de la región anterolateral del Tórax.
¿De dónde nace la arteria Escapular inferior (o Subescapular)?
Nace de la arteria Axilar a nivel del borde inferior del músculo Subescapular, al cual proporciona ramas.
La arteria Escapular inferior termina dividiéndose en dos ramas:
✓ Interna o Torácica.
✓ Externa o Escapular.
¿Por dónde se distribuye la rama interna o torácica de la Escapular inferior?
Se distribuye por los siguientes músculos: Serrato mayor, Intercostales y Dorsal ancho.
Sobre la rama Externa o Escapular de la Escapular inferior:
Es también conocida con el nombre de arteria Circunfleja Escapular y es la rama más importante y desarrollada.
Dirección y anastomosis de la rama Externa o Escapular de la Escapular inferior:
Se dirige hacia atrás, hacia la fosa Infraespinosa, atravesando el triángulo Omotricipital.
Con frecuencia se anastomosa con las arterias Supraescapular y Escapular posterior.
¿Qué músculos irriga la rama Externa dela Escapular inferior?
Irriga a los músculos Serrato mayor y Dorsal ancho.
A nivel del triángulo Omotricipital, la rama Escapular de la Escapular inferior origina tres ramas terminales:
- Rama anterior: que se dirige a la fosa Subescapular irrigando al músculo del mismo nombre.
- Rama posterior: que se dirige a la fosa Infraespinosa irrigando al músculo del mismo nombre.
- Rama descendente, que sigue el borde axilar de la Escapula irrigando a los músculos Redondos, a la porción larga del Tríceps y al tendón del músculo Dorsal ancho.
¿Cuál es la última rama colateral de la arteria Axilar y dónde se origina?
La última rama colateral de la arteria Axilar es el Tronco de las arterias Circunflejas, anterior y posterior.
Se origina a nivel del cuello quirúrgico del Húmero.
Luego de un corto trayecto, el Tronco de la arteria Circunfleja se divide en dos ramas:
✓ Arteria Circunfleja anterior.
✓ Arteria Circunfleja posterior.
Caracterísctica de la arteria Circunfleja Anterior y qué espacio ocupa:
Más fina y corta que la posterior, ocupa la parte anterior del cuello quirúrgico del Húmero.
La arteria Circunfleja anterior proporciona ramas a los siguientes músculos y artivulaciones:
Músculos Coracobraquial y porción corta del Biceps.
Articulación Escapulohumeral.
Características y dirección y acompañamiento de la arteria Circunfleja Posterior:
Mucho más desarrollada que la anterior, se dirige hacia la región posterior pasando por el cuadrilátero Húmerotricipital, acompañado por el nervio Circunflejo.
¿Dónde termina la arteria Circunfleja Posterior?
Rodeando la parte posterior del cuello quirúrgico del Húmero, termina en la cara profunda del músculo Deltoides por el cual se distribuye constituyendo su principal vaso.
¿A qué otros músculos irriga la Circunfleja Posterior?
También proporciona ramas a los músculos que forman el cuadrilátero Húmerotricipital.
Terminación de la arteria AXILAR:
A nivel del borde inferior del músculo Pectoral mayor, la arteria Axilar pasa al Brazo, cambiando de nombre, y pasando a denominarse arteria Humeral.
¿Continuación de qué arteria es la ARTERIA HUMERAL O BRAQUIAL y cuál su dirección?
Continuación directa de la arteria Axilar, a partir del borde inferior del músculo Pectoral mayor. Sensiblemente rectilínea desciende verticalmente por la cara anterointerna del Brazo.
¿En dónde la arteria Humeral se Bifurca y cuáles son estas bifurcaciones?
En el pliegue del Codo se inclina algo afuera y termina por bifurcación en dos ramas terminales: la arteria Radial (lateral) y el tronco Cúbitointeroseo (medial), aproximadamente a 4 cm por debajo de la interlinea articular del Codo.
¿De dónde a dónde corresponde la línea que marca la trayectoria de la arteria Humeral?
Su trayecto corresponde a una línea que se extiende desde el vértice de la Axila hasta el punto medio del pliegue del Codo.
Sus anomalías son bastante frecuentes; se debe recordar:
- La bifurcación alta de la arteria (en este caso la arteria Radial continúa habitualmente el trayecto normal de la Humeral).
- La humeral superficial, (con trayecto subcutáneo puede ser motivo de accidentes si se la confunde con una vena del pliegue del codo y se la utiliza erróneamente para una inyección medicamentosa).
¿Con qué otras estructuras desciende por el Brazo la arteria Humeral?
La arteria Humeral desciende junto con sus dos venas Humerales y el nervio Mediano (paquete vasculonervioso del Brazo).
¿Por dónde descienden la arteria Humeral, las dos venas Humerales y el nervio Mediano?
Descienden por un canal musculoaponeurótico que está limitado:
✔ Hacia adentro, por la aponeurosis del Brazo.
✔ Hacia atrás y arriba, por el Vasto interno del Tríceps tapizado por el tabique intermuscular interno. (Más abajo, la arteria Humeral se aplica a la cara anterior del músculo Braquial anterior).
✔ Hacia afuera, por el músculo Coracobraquial, prolongado más abajo por el borde interno del músculo Bíceps (músculo satélite de la arteria en el brazo), que forma con el músculo Braquial anterior un canal donde se aloja la arteria.
Vasos y nervios satélites en el Brazo:
✓ Las venas Humerales.
✓ El nervio Mediano.
✓ El nervio Braquial cutáneo Interno.
✓ El nervio Radial.
✓ El nervio Cubital.
✓ Troncos Linfáticos.
Relación de la arteria Humeral con las venas Humeral:
Una afuera y otra adentro, anastomosadas entre si alrededor de la arteria.
Relación de la arteria Humeral con el nervio Mediano:
Al principio desciende por afuera de la arteria. Luego cruza por delante de la arteria en X muy alargada, para situarse por dentro de ella en la parte inferior del Brazo.
Relación de la arteria Humeral con el nervio Braquial cutáneo interno:
El nervio Braquial cutáneo interno sigue al principio el lado anterointerno de la arteria Humeral a la que abandona para perforar la aponeurosis y hacerse subcutáneo.
Relación de la arteria Humeral con el nervio Radial:
El nervio Radial, está situado detrás de la arteria y se separa de ella para penetrar en la región posterior del Brazo, en el canal de torsión del Húmero.
Relación de la arteria Humeral con el nervio Cubital:
El nervio Cubital está, al principio, por dentro de la arteria. De inmediato lo separa de ella el tabique intermuscular interno, por encima del cual pasa para dirigirse a la región posterior del Brazo.
Relación de la arteria Humeral con los Troncos Linfáticos:
En el Brazo no existen ganglios linfáticos; solamente vasos que se dirigen hacia los ganglios del grupo Braquial de la Axila.
El paquete vasculonervioso del Brazo es ____________, pero __________________.
- superficial.
- subaponeurótico.
En el plano subcutáneo del brazo se encuentran…
La vena Basílica y el nervio Braquial cutáneo interno.
¿Cómo están separados la vena Basílica y el nervio Braquial cutáneo interno del nervio Cubital, de la arteria Colateral interna superior?
Este paquete está separado del nervio Cubital y de la arteria Colateral interna superior, (situados en la región posterior del Brazo), por el tabique intermuscular interno.
¿Cómo están separados la vena Basílica y el nervio Braquial cutáneo interno del Húmero?
Está separada del Húmero por el músculo Braquial anterior.
En cuanto a lesiones y el paquete subcutáneo del Brazo:
Rara vez es lesionada en las fracturas de la diáfisis Humeral.
Relaciones de la arteria Humeral en el Codo, dónde se encuentra ubicada y cuáles son esos límites:
En el Codo la arteria Humeral sigue acompañada por sus elementos satélites.
Se encuentra ubicada en el canal Bicipital interno limitado por el tendón del músculo Biceps por afuera, y el músculo Pronador redondo por adentro.
El músculo Braquial anterior forma el fondo del canal, por atrás del paquete.
Elementos satélites de la arteria Humeral:
Son siempre las dos venas Humerales y el nervio Mediano.
¿Dónde exactamente está situado el nervio Mediano en cuanto a la arteria Humeral y qué penetra en esta zona?
Esta situado por dentro de la arteria, penetra posteriormente entre los fascículos de inserción del músculo Pronador redondo.
En la zona del Codo (por frente), la arteria es __________, separada de la piel, por la ____________________________, y de la ____________________________.
Es fácilmente perceptible por la palpación (pulso de la arteria Humeral).
- superficial.
- expansión aponeurótica del músculo Biceps.
- articulación del Codo por el músculo Braquial anterior.
RAMAS COLATERALES que proporciona la arteria Humeral:
a. Arteria Humeral profunda.
b. Arterias musculares.
c. Arteria nutricia del Húmero.
d. Arteria Colateral interna superior.
e. Arteria Colateral interna inferior.
¿Cuál es la primera rama colateral de la arteria Humeral y por dónde pasa?
La arteria Humeral profunda es la primera rama colateral de la arteria Humeral.
Inmediatamente pasa hacia atrás por la hendidura Húmerotricipital.
La arteria Humeral profunda juntamente con el nervio Radial y sus dos venas satélites forman el…
Paquete vasculonervioso posterior del Brazo.
Su trayecto se realiza por el…
Canal de torsión del Húmero.
Para qué estructuras están las arterias musculares?
Para los músculos del compartimiento anterior del Brazo.
¿De dónde nace la Arteria Colateral interna superior, qué perfora, por dónde desciende y qué otra estructura la acomapaña?
Nace de la arteria Humeral en la parte media del Brazo. Perfora el tabique intermuscular interno y desciende por el compartimiento posterior del Brazo, acompañado por el nervio Cubital.
¿Dónde termina la arteria Colateral interna superior y con qué arteria se anastomosa?
Termina en el Codo, con relación a la Epitróclea humeral, anastomosándose con la arteria Recurrente cubital posterior.
¿En qué arteria se origina más frecuentemente la arteria Colateral interna superior?
Frecuentemente suele originarse en la arteria Humeral profunda.
¿De dónde nace la arteria Colateral interna inferior?
Arteria Colateral interna inferior
Nace de la arteria Humeral en la parte inferior del Brazo, a 5 cms por arriba de la flexura del Codo.
¿Qué perfora y qué termina formando la arteria Colaterla interna inferior?