MMSS 1-HUESOS (Brazo/Antebrazo) Flashcards
1- El Miembro Superior abarca las siguientes porciones:
- Cintura escapular.
- Brazo.
- Antebrazo.
- Mano.
2- Los huesos que forman parte de la cintura escapular son:
La Clavicula y la Escápula (u Omóplato).
3- El Húmero es…
Un hueso largo par, que presenta para su estudio un cuerpo o Diáfisis y dos extremidades o Epifisis.
4- Posición del Húmero:
La extremidad más gruesa hacia arriba; la superficie articular de ésta extremidad hacia adentro; y el canal que existe en ésta extremidad adelante.
5- Descripción general del Cuerpo o Diáfisis del Húmero y cuántas caras y bordes posee:
Redondeado por arriba, triangular por abajo. Se reconocen tres caras y tres bordes.
6- ¿Cuáles son las tres caras del Húmero?
Anteromedial, anterolateral y posterior.
7- ¿Cuáles son los tres bordes del Húmero?
Anterior, medial y lateral.
8- ¿Qué encontramos en la Cara anteromedial del Húmero?
Se encuentra el agujero nutricio del hueso.
9- ¿Qué musculos se insertan en la cara anteromedial del Húmero?
En su tercio superior, una superficie rugosa sirve de inserción al músculo Coracobraquial.
Por debajo de esta superficie se inserta en esta cara el músculo Braquial anterior.
10- ¿Qué específicamente observamos en la cara anterolateral del Húmero?
Se observa a nivel del tercio superior una cresta rugosa, la V Deltoidea, que presta inserción al músculo Deltoides en su labio superior.
11- Si el Deltoides se inserta en el labio superior de la V Deltoidea, ¿qué músculo se inserta en el labio inferior?
En el labio inferior y por abajo del mismo se inserta el músculo Braquial anterior.
12- ¿Qué presenta la Cara posterior del Húmero?
Presenta un surco, el canal de torsión o canal radial, oblicuo hacia abajo y afuera.
13- ¿Qué transita por el Canal de Torsión del Húmero?
Por este canal, transitan el nervio Radial y la arteria Humeral profunda.
14- Este canal (de Torsión) divide la cara posterior del Húmero en dos superficies con funciones específicas:
La superior: para la inserción del Vasto lateral, y
La inferior: para el Vasto medial.
(Ambas porciones correspondientes al Músculo Triceps).
15- ¿Qué forma el borde anterior del Húmero?
Forma (por arriba) el labio anterior del canal o corredera bicipital.
16- ¿Dónde está más marcada el borde medial del Húmero y a qué le presta inserción?
Está más marcado hacia la extremidad inferior, presta inserción al tabique intermuscular interno.
17- ¿Hacia dónde está marcado el borde externo del Húmero?
Está también más marcado hacia la extremidad inferior.
18- ¿A qué músculos y ligamentos sirve como inserción el borde externo del Húmero?
Por encima del Epicondilo, presta inserción a los músculos Supinador largo y al primer Radial externo. Más arriba, al tabique intermuscular externo.
19- La epifisis superior del Húmero presenta los siguientes accidentes:
- CABEZA del Húmero.
- CUELLO ANATÓMICO.
- CUELLO QUIRÚRGICO.
- TROQUIN.
- TROQUÍTER.
- CORREDERA BICIPITAL
20- ¿Qué sería la cabeza del Húmero y hacia dónde está orientada?
Es la superficie articular del Húmero (para la articulación Escapulohumeral), corresponde a un tercio de una esfera.
Está orientada hacia arriba y adentro.
21- Qué es el cuello anatómico del Húmero?
Porción de tejido óseo que limita lateralmente a toda la cabeza humeral y la une con el resto de la epífisis superior.
22- ¿Qué se inserta en el contorno del cuello anatómico del Húmero?
En su contorno se inserta el ligamento capsular de la articulación del Hombro.
23- ¿Qué es la tuberosidad menor o Troquín, dónde se localiza y qué se inserta en él?
Superficie rugosa localizada anteromedialmente, donde se inserta el músculo Subescapular.
24- ¿Qué es la tuberosidad mayor o Troquíter, dónde se localiza y qué se inserta en él?
Superficie rugosa mayor que la anterior, localizada lateralmente, y subdividida en tres carillas para la inserción de los músculos Supraespinoso, Infraespinoso y Redondo
menor.