Miembro inferior - cadera y muslo Flashcards
Cuales on los músculos glúteos
superificiales: músculo mayor, medio, menor y tensor de la fascia lata
Profundos: piriforme, obturador interno, gemelo superior e inferior, cuadrado femoral
Cuales son los músculos internos de la cadera
iliopsoas
musculos del muslo
anterior, medial, posterior
paratendonitis
inflamación del paratendón exclusivamente
paratendonitis con tendinosis
infamacio´n del paratendón asociado con degeneración intratendinosa
tendinosis
degeneración intratendinosa por atrofia
tendinitis
desgarro o distensión del tendón. Degeneración sintomática del tendón con lesiones vascular y respuesta inflamatoria de reparación.
Tendinitis del glúteo medio
dolor intenso en el lateral de la cadera “cadera del corredor”
Síndrome piramidal
acortamiento del músculo piramidal que produce una compresión en le nervio ciático
Que causa el sindrome piramidal
hormigueo, adormecimento y dolor en el recorrido del nervio ciático, dolor termina en rodilla(síntomas clave para diferenciarlo de una lesión nerviosa
Síndrome de la banda iliotibial
causado por fricción repetida de la nada iliotibial, una banda extendida desde la cadera a la rodilla, la cual roza con contra el fémur
Tu px presenta dolor en la parte externa de la rodilla, especialmente al correr o caminar cuesta abajo, presenta hinchazón en rodilla
Sindrome de la banda iliotibial
Que tratamiento le darías a un px con síndrome de la banda iliotibial
fisioterapia, estiramientos, medicamentos para dolor e inflamación
Que es la banda iliotibial
Tej. conectivo de cadera hasta rodilla. estabiliza la rodilla durante el movimiento
Que es un desgarre
perdida de continuidad del músculo, por una estriación o sobrecarga.
Síntomas de un desgarre
dolor, inflamación, rigidez muscular, perdida de si función.
grado I desgarre
lesiones microscópicas, músculo llega a si limite máximo de elasticidad
grado II desgarro
el músculo super si limite de elasticidad, el px refiere un pinchazo
que es la escala de Munich
una escala para clasificar una lesión o trastorno muscular de acuerdo a si etiología
División indirecta de la escala de Munich
daño ocasionado por esfuerzo (falta de calentamiento, daño nervioso, daño tendinoso o fatiga). No ocasionados por lesión directa al músculo, sino consecuencia de una acción u derivados de otra enfermedad.
División directa de la escala de Munich
El daño es causado o es derivado de una lesión directa al músculo, puede ser una lesión contusa o penetrante (laceración)
Lesiones muscular 1A
inducido por fatiga
Lesiones muscular 1B
dolor muscular de aparición tardía
Lesiones muscular 2A
trastorno neuromuscular relacionado con la medula espinal