Faringe, laringe y mucosa oral Flashcards
de donde a donde es la faringe?
Base del cráneo a cartílago cricoides
Como se divide la faringe?
Nasofarínge
Orofaringe
Laringofaringe
Músculos constrictores (3)
superior de la faringe
medio de la laringe
inferior de la laringe
Como es la vasculatura de la faringe
Arteria faríngea ascendente, de esta, nace la carótida externa
Inervación sensorial de Naso, oro e hipofaringe
Naso : neuronas sensoriales desde la mucosa
Oro: vienen del nervio glosofaríngeo (IX)
Hipo: Nervio vago
Que zona de la faringe es la mas afectada
Orofaringe
Cual es el síntoma mas común de las patologías de la orofaringe
dolor
- faringodinia: dolor permanente
- Odinofagia : dolor aumentado al momento de comer
Porque es mas afectada la orofaringe
bacterias, en menor numero por virales
Streptococcus beta hemolítico del grupo A
es mas frecuente en niños
Como se transmite la Streptococcus beta hemolítico del grupo A?
microgotas de secreciones, contacto directo, alimentos contaminados
En que etapas es mas común el Streptococcus beta hemolítico del grupo A
Otoño, invierno
Cuales son los síntomas de Streptococcus beta hemolítico del grupo A
faringodinia y odinofagia severa, fiebre, malestar general y cefalea
Como se ve una faringe con Streptococcus beta hemolítico del grupo A
eritematosa, exudados blanco-grisáceo, rash escarlatiniforme.
Cuales son los 3 grados de Streptococcus beta hemolítico del grupo A
I - no se ven las amígdalas
II - se ve un poco las amígdalas
III - no tocan la uvula
Cual es la patologia mas común de faringitis
resfriado común
Signos de resfriado común
edema de mucosa nasal, orofaringe con eritema moderado
Como es que el virus del resfriado común lo invade
inicialmente en el árbol traqueobronquial y después el resto del tracto
Sintomatología de tumor en nasofarínge
Obstruccionándooslo nasal o sangrar por un oído
tx: quimioterapia
sintomatología de tumor en orofaringe
Odinofagia (dolor al tragar)
Alteración de la voz
Sangre en saliva
sintomatología de tumor en hipofaringe
Odinofagia
Alteración de la voz
Disfonia (como roncando)
Tratamiento de tumor en oro e hipofaringe
pequeños bultos con cirugía. más grandes con cirugía, quimioprofiláctica y radioterapia. extracción del tumor, extirpación de todas o parte de cuerdas vocales
Funcionamiento de la laringe
Protección de vías aéreas, regulaciones de flujo de aire
Producción de sonidos
Entre C3-C6
Porque componentes anatómicos se compone la laringe
Cartílago tiroides, cricoides, epiglótico, aritenoides, corniculados, cuneiformes, membrana tirohioidea, ligamento tirohioideo medio, cartílagos cuneiformes, membrana cricotiroidea, lig vocales, pliegues vocales, músculos depresores, elevadores, abductores, aductores, tensores, relajatorios
Cuales son los músculos responsables de traer cartílagos hacia la epiglotis, cerrando el paso a la tráquea por le paso de alimentos o agua
ariepiglótico, aritenoideo oblicuo, aritenoideo transverso, cricoaritenoideo lateral.
Que buscamos en la exploración de la laringe
cambios en la coloración de la piel, simetría, abultaciones, deglución
Que es la laringitis
inflamación de laringe, aguda o crónica (+3 semanas)
Razones de laringitis aguda
virus
razón de laringitis crónica
alergias, humo de cigaro, reflujo, uso excesivo de voz, se puede desarrollar cáncer.
Sintomatología de laringitis: 3
Disfonía (sobreproducción de moco)
Disnea
Disfagia
Porque aparecen pólipos
abuso de voz, alergias, laringitis crónica, reflujo, humo.
úlceras laríngeas
lesiones bilaterales o unilaterales, en mucosa de los cartílagos aritenoides
Que provocan las úlceras laríngeas
disfonía, dolor durante fonación y deglución
que pasa en la parálisis de cuerdas vocales
paralización de todos los músculos intrínsecos de un lado, menos el cricotiroideo.
etiología de la parálisis de las cuerdas vocales
latrogénicas (quirurgicas), infecciones virales, tumores en región cervical.
Tratamiento de la parálisis de cuerdas vocales
Rehabilitación o cirugía
parálisis de ambas cuerdas vocales (dilatadores)
afección a ambos músculos cricoaritenoideos posteriores,
síntomas: cianosis, estudios, disfonía y disnea
Tratamiento: quirurgico
parálisis de ambas cuerdas vocales (en cierre, aducción)
ambas cuerdas situadas en la línea media de la glotis
Cuadro asfíctico muy grave y agudo
Tx: traqueotomía de urgencia, post cirugía
parálisis de ambas cuerdas vocales en apertura (abduccion)
tos asfíctica pro aspiraciónes de saliva o alimentos
Tx: maniobra de Heimlich, traquotomía con inserción de cánula, cirugía
Causas de parálisis de ambas cuerdas vocales
Centrales
Lesión de ambos núcleos ambiguos por enfermedad vascular, o tumoral, metástasis, traumatismos de tronco encefálico, neurodegenerativas
parálisis de ambas cuerdas vocales
Periféricas
Tumores cervicales, iatrogenia bilateral
Laringocele
bolsa cervical con aire, crónica o asintómática
En que tipo de px es característica la laringocele
insuflan rápidamente sus paredes laríngea s causa de una enfermedad
profesional (sopladores de vidrio trompetistas)
que puede causar la laringocele
cambios de voz, absceso y equitación (infección)
Laringotraqueobronquitis (CRUP)
inflamación de laringe, traquea y bronquios
Causada por: virus parabrisas tipo 1
Acompañado de disfonía, disnea, estridor, edema subglótico y tos traqueal, en rx: punta de lápiz
tx: dexa, en graves epinefrina
Hipo
contraciones involuntarias y espasmódicas del diafragma, cierre súbito de glotis
Causas del hipo
indigestión
irritación del diafragma
alcoholismo
lesiones cerebrales
lesiones torácicas o abdominales
Funcionamiento, vascularización e inervación de la glándula tiroides
produce, almacena y secreta T3, T4
Arteria sup / inf de la tiroides
Vena sup / med/ inf de tiroides
Inervada por ganglios cervicales (simpatico)
Nervio laringeo recurrente (parasimpático)
Que hacen las glándulas paratiroides
Regular calcio
Signos principales de hipertiroidismo
Nerviosismo, fatiga, debilidad muscular, no tolerar calor, problemas para dormir, Fc alta e irregular, perdida de peso
Problemas graves a consecuencia del hipertiroidismo
adelgazamiento de huesos y osteoporosis, problemas de fertilidad en mujeres, complicaciones del embarazo, oftalmopatías.
Causas del hipertiroidismo
Enfermedad de Graves, nódulos tiroideos, tiroiditis, exceso de yodo.
Causas del hipotiroidismo
Autoinmune, infecciónes, embarazo, medicamentos, radiación, congénito, oro radioactivo, síndrome de Sheehan, tumor hipofisiario
Síntomas iniciales de hipotiroidismo
( Igor)Heces duras, estreñimiento, fatiga, sensación frío, menstruación abundante e irregular, palidez, depresión, debilidad, aumento de peso.
Síntomas tardíos de hipotiroidismo
( Igor) disminución de gusto y olfato, ronquera, hinchazón de cara, manos y pies, discurso lento, engrosamiento de piel, caída de cejas, - temp corporal, FC -,
Tratamiento de hipertiroidismo
Cirugía, antitiroideos, betabloqueadores, terapia con yodo radioactivo
Tratamiento de hipotiroidismo
Levotiroxina
Que es Bocio
Crecimiento anormal de glándula tiroides
Que causa el bocio
falta de yodo
Enfermedad de Hashimoto (muerte de células tiroideas)
Enfermedad de Graves (autoinmune, mayor producción de T3 y T4 (hipertiroidismo))
embarazo
Nódulos tiroideos
cancer
inflamación
Sintomatología de bocio
Hinchazón en base de cuello
dependiente de la reactivada de la glándula
puede tener afecciones de la vía aérea
Que son los nódulos tiroideos
Bultos sólidos o llenos de líquido dentro de la tiroides
(Posible causa de hipertiroidismo)
Pueden ser cancerosos
Causas de los nódulos tiroideos
adenoma de la tiroides
Inflamación crónica
Bocio multinodular
Cancer
Deficiencia de yodo
Tratamiento de los nódulos tiroideos
Terapia con hormonas tiroideas
Cirugías
yodo radioactivo (hipertiroidismo)
Medicamentos antitiroideos (hiper)
Ablación del alcohol (canceroso)
Que es un quiste tirogloso
Bolita por debajo de la lengua ( La glándula tiroidea se forma durante las primeras etapas de
desarrollo del embrión. Comienza en la base de la lengua y se
desplaza hacia abajo por el cuello a través de un canal o conducto)
Sintomatología de un quiste tirolgoso
- Bulto pequeño, suave, en centro de parte delantera del cuello
- Sensibilidad, enrojecimiento e inflamación (de estar infectado)
- Dificultad para tragar, respirar
Tx de quiste tirogloso
Antibiotico
Drenaje
Escisión quirúrgica
(hay que saber que hay dentro de esta bolita)
Complicaciones por quiste tirogloso
Bloqueo de vía aerea sup
Infección
Presencia de células cancerígenas
Anatomía de la mucosa oral
Tejido blando que rodea dientes, mejillas, encías, labios, lengua, paladar.
- Masticatoria: firme a la palpación, reviste encías y paladar duro
- Especializada : En 2/3 anteriores de la lengua, en esta están los receptores de sabor
La exploración de mucosa oral es siempre parte de la exploración física?
Sí, se evalúa tamaño, simetria, textura, humedad y cualquier alteración.
Colores de la mucosa oral
Normal = rojo-rosa
Probióticos endocrinos - muy pigmentada
Manchas de Fordyce (puntitos blancos)
Mancha roja en conducto Stenon - parotiditis/paperas
Causas de Carcinoma orofaríngeo
tabaquismo, alcoholismo, VPH.
Provoca ulceraciones de la mucosa y pérdida de peso
Tx de carcinoma orofaríngeo
Quimio y/o cirugía
Herpes labial
Se expresa si hay una inmunodepresion en px sanos
Expresión en px inmunodepresivos en px con VIH
Puede contagiarse por contacto
Infección pos lesiones fuera de cavidad oral
Tx de Herpes
Antivirales o tópicos, recuperación en días
Gingivitis /peropdontitis
Infección en mucosa, por acumulación de placa bacteriana
Recesión e inflamación de encías
sensibilidad
sangrado
en casos avanzados - enfermedades cardiovasculares
Parulia
Lesiones abultadas vecinas a un diente infectado por bacterias
- dolor
- inflamación
por raspado o por endodoncia
Leucoplasia
Engorsamiento de mucosa masticatoria, posible indicio de cáncer
- palidez en zona
- Se puede presentar sin síntomas
Tejido premaligno
Aftas
deficiencia de vitamina B12 o hierro
Causa desconocida, se observan persistentes en enfermedad de Crohn, síndrome de Behcet, lupus.
Candidiasis
Infección micótica (hongo oportunista),
- placas blanquecinas
- Halitosis (mal aliento)
- Dolor
- Disfagia
Común en adultos mayores, por debilitamiento del sistema inmunitario, diabetes no controlada, VIH, px en quimioprofiláctica.
Amigdalitis
por infección viral o bacteriana
- Faringitis
- Odinofagia
- Fiebre
- Amígdalas rojas e inflamadas
(asintómático - hipertrofia amigdalina
Sialoadenitis
Inflamación del glándulas salivales por infecciónes, enfermedades autoinmunes o presencia de sialolitos (saliva seca)
- Dolor
- Disminución de salivación
Tx: corte para drenaje