Cuello y columna Flashcards

1
Q

Adenomegalia

A

Aumento anormal del tamaño de ganglios linfáticos, alteraciones en si consistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de adenomegalia

A

toxoplasmosis, mononucleosis, tuberculosis
(más frecuentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de adenomegalia (2)

A
  • Superficiales: palpables, inspeccionables
  • Profundos: no accesibles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Adenomegalias cervicales

A

ganglios cervicales reciben drenaje de lengua, oído externo, glándula carótida y estructuras del cuello como laringe, faringe, tiroides, tráquea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Adenomegalias cervicales aguda bilateral

A

+ frecuente,
pequeñas, móviles, sin eritema ni calor en piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de Adenomegalias cervicales aguda bilateral

A

Cuadro viral de vías respiratorias por infecciónes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sintomas Adenomegalias cervicales aguda bilateral

A

Odinofagia y rinorrea
Tx: nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas Adenomegalias cervicales aguda unilateral

A

Bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sintomas Adenomegalias cervicales aguda unilateral

A

fiebre, malestar general, dolor, calor, rubor
Tx: Analgésico y antibiótico, calor en área, si crece más - drenaje quirurgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas, síntomas y tx de Adenomegalia cervical subaguda bilateral

A

Virus, cuadro gripal con fiebre, faringitis, cansancio, hepatoesplenomegalia
Tx: dependiente de causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas, síntomas, Tx de Adenomegalia cervical subaguda unilateral

A

Bacterias y parásitos, -bartonella henselae: adenopatía, aumenta tamaño, cefalea, fiebre, malestar general,
Tx: Antibióticos
- micorbacterias no tuberculosas: no dolorosas, firmes, del alrededor violeta y apergaminada
Tx: microbacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adeomegalia Normal

A

Forma elipsoidal, tamaño 0.5 -1 cm, indoloros, consitencia blanda, se mueven

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Adenomegalia patologíca

A

Forma redonda, mayor a 1 cm, dolorosos, son firmes, duros, no se mueven

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tortícolis

A

musculos del cuello son más cortos de lo normal, provocandoosla un inclinamiento de la cabeza, puede estar presente al nacer o desarrollarse mas tarde en la infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de la torticolis

A

Congénito: Acortamiento del músculo esternocleidomastoideo por colocación del bebé dentro del útero
Adquirido: Hinchazón en garganta, provocando espasmos en los músculos del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx Tortícolis

A

Estiramientos (fisioterapia)
Posteriormente cirugía, medicamentos

17
Q

Esguince cervical

A

fibras de músculo o tendón desgarrado.

18
Q

Síntomatologia de esguince cervical

A

dolor cervical
perdida de mov del cuello
Vértigo cervicogénico
(el vértigo puede presentarse por distintas razones)
mareos
Dificultad para estar de pie, caminar, realizar cualquier actividad

19
Q

Tx esguince cervical

A

Descanso, aplicar calor y frío, medicamentos, terapia física, masajes

20
Q

Esguince de cuello Grado 0

A

no dolor ni signos físicos - seguimiento físico

21
Q

Esguince de cuello Grado 1

A

dolor en cuello, rigidez, sensibilidad, NO SIGNOS FÍSICOS ni neumológicos

22
Q

Esguince de cuello Grado 2

A

dolor de cuello, rigidez, SI hay signos físicos (disminución de rango de mov, sensibilidad a la palpación), NO signos neurológicos

23
Q

Esguince de cuello Grado 3

A

Signos físicos y neurológicos (alt. sensoriales, debilidad muscular, reflejos anormales, vértigo (deben de ser claros)). NO fractura

24
Q

Esguince de cuello Grado 4

A

dolor de cuello, evidencia de fractura, dislocación o daño estructural grave/ Uso de collarín.

25
Rectificación cervical
disminución o perdida de lordosis cervical.
26
Causas de Rectificación cervical
latigazos cervicales y malas posturas
27
Síntomas Rectificación cervical
Dolor de cabeza Adormecimiento Mareos constantes vertigo alt de sueño alt oculares Zumbido en oídos
28
Tx Rectificación cervical
Analgésicos antiinflamatorios relajantes musculares Fisioterapia
29
A que nivel son el 75% de lesiones traqueales
cervical
30
Por cuantos cartílagos esta formada la tráquea
16 - 20
31
Cuales son los dos tipos de lesiones traqueales
cerradas Penetrantes (la mayoría )
32
Cual es le porcentaje de fallecimiento por compromiso de vía aérea en lesiones traqueales
30 - 80 %
33
Características de un traumatismo cerrado en tráquea
por esternón, piel mantiene intacta, puede haber lesiones de carótida o esófago, pueden pasar inadvertidas.
34
Lesiones penetrante de tráquea
asociadas a esófago 6%, carótida 40%, en zona II mas grave
35
Fistula
orificio que conecta 2 organos
36
Fistula traqueoesofágica
entre tráquea y esófago Malformación congénita afecta 1 de cada 3500 nacidos
37
atresia
No hay paso por un tubo Bebé vomitará, no hay gas en estomago
38
En arteria y fistula como encontraremos la bebé
Con gas en estomago, toserá cuando coma
39
Fistula