Miembro inferior Flashcards
Fémur
Hueso largo
1 díafisis
2 epífisis
Articulaciones del fémur
Superior: cadera
Inferior: rodilla
Articulación coxo-femoral
Tipo: diartosis
Subtipo: enartrosis (esférica)
La cabeza del fémur se articula con el acetabulo del hueso coxal
Posee membrana sinovial
Medios de fijación de la articulación coxo-femoral
Cápsula articular
Ligamento redondo
Articulación de la rodilla
Fémoro-tibial
Arriba: epífisis inf del fémur (tróclea femoral)
Abajo: epífisis superior de la tibia (meseta tibial)
Adelante: rótula/patela
Tipo de articulación de la rodilla
Diartrosis
Sub-tipo trocleartrosis
Articulaciones sinartrosis
Inmóviles
Huesos del cráneo
Articulaciones anfiartrosis
Semi-móviles
Sínfisis del pubis
Tibia y peroné
Articulaciones sinoviales/diartrosis
Móviles
Membrana sinovial y una cavidad articular
Rotula
Mayor hueso sesamoideo
Frente a la articulación de la rodilla (unión de fémur y tibia)
Reflejo patelar
Con un martillo se pega en articulación de la rodilla, especificamente frente al ligamento cruzado anterior
Tibia
Hueso largo
Diáfisis: prismática triangular/3 caras y 3 bordes
Cara int: directa con piel y sub-cutáneo
2 epífisis: sup e inf
Epífisis superior de la tibia
Meseta tibial / cavidad glenoidea tibial
Epífisis inferior de la tibia
Maléolo interno (piel)
Art. tibio-astragalina
Art. tibio-peroneal
Peroné
Hueso largo
Diáfisis: prismática triangular/3 caras y 3 bordes
2 epífisis
Epífisis superior del peroné
Cabeza del peroné
Apófisis estiloides
Se articula con la tibia
Epífisis inferior del peroné
Maléolo externo (más inferior que el tibial)
Se articula con el astrágalo (pie) y la tibia
Cuántos huesos tiene el pie?
26 huesos
Huesos del pie
Tarso (7)
- Astrágalo y Calcáneo
- Cuboides, escafoides y las 3 cuñas
Metatarso (5)
- 1ro, 2do, 3ro, 4to y 5to
Falanges (14)
- 2 en el dedo gordo (1era, 2da, 3ra)
- 3 en el resto de los dedos (1ra, 3ra)
Qué une al hueso coxal con la cabeza del fémur?
Ligamento redondo
Líquido sinovial
Encontrado en membranas sinoviales (en una articulación)
Lubrica y disminute fricción
Medios de fijación de la articulación coxo-fémoral
Cápsula articular
Ligamento redondo
Línea intertrocantérica
Línea entre el trocánter mayor y menor
Aqui se fija el ligamento iliofemoral
Patela
Localizado dentro del tendón del cuadriceps femoral
Articula con el fémur
Disminuye el desgaste del tendón del cuadriceps
Ligamento patelar
Fija a la tuberosidad tibial a continuación del tendón del cuadriceps
Ligamento iliofemoral
Refuerza la cápsula fibrosa por delante
Se fija en la espina iliaca anteroinferior y borde acetabular, y llega al trocánter mayor del fémur
Art. en silla de montar
Entre el fémur y la patela
Ligamento cruzado anterior
Previene el deslizamiento ANTERIOR de la tibia sobre el fémur
Fuera de la cavidad sinovial, dentro de la cápsula art. de la rodilla
Se inserta en la superficie medial del cóndilo femoral lateral
Ligamento cruzado posterior
Previene el deslizamiento POSTERIOR de la tibia sobre el fémur
Se inserta en la superficie lateral del cóndilo femoral medial
Límites de la región glútea
Arriba y de adelante hacia atrás: espina ilíaca antero-superior, la cresta ilíaca y la espina ilíaca postero-superior
Fuera: trocánter mayor
Dentro: isquion
Plexo lumbar (L1-L4)
Nervio femoral
Nervio obturador
Nervio genitofemoral
Nervio abdomino genital mayor
Nervio abdomino genital menor
Nervio femoro cutáneo
Plexo sacro (S1-S4)
Nervio ciático
Nervio tibial
Nervio peroneo
Nervio glúteo superior e inferior
Nervio cutáneo posterior del muslo
Nervio pudendo
Plano osteo-articular de la región glútea
Fosa ilíaca externa
Articulación coxo-femoral
Borde posterior del hueso coxal
Plano muscular profundo de la región glútea
Glúteo mayor y mediano
Pelvitrocantereanos (6)
Isquiotibioperoneos
Arterias de la región glútea
A. glútea
A. isquiática
A. pudenda interna
Nervios profundos de la región glútea
N. ciático mayor
N. glúteo superior
N. ciático menor
N. pudendo interno
N. anal
N. del obturador int. y del gemelo sup
N. del cuadrado crural y del gemelo inf
Músculo más superficial de la región glútea
M. glúteo mayor
Glúteo mayor
Más superficial y voluminoso del cuerpo
Inserciones profundas del glúteo mayor
Porción post. de la fosa ilíaca externa
Cara post. de la articulación sacro-ilíaca
Cara post. del coxis y tubérculos sacros posteror-externos
Inserciones superficiales del glúteo mayor
Porción más post. de la cresta ilíaca
Aponeurosis lumbosacra y aponeurosis del glúteo mediano
Tubérculos sacros posteror-internos
Glúteo menor
Desde la fosa ilíaca externa y espina ilíaca antero-superior hasta el trocánter mayor del fémur
Glúteo mediano
Desde la cresta ilíaca externa, espina ilíaca antero-superior y aponeurosis glútea profunda hasta el trocánter mayor
Músculo piramidal/piriforme
Músculo triangular que se inserta en el sacro, sale por la escotadura ciática mayor y se inserta en el trocánter mayor
Músculo obturador interno
Desde la cara endopelviana del hueso coxal
Sale por la escotadura ciática mayor
Se inserta en el trocánter mayor
Nervios de la región glútea
Ciático mayor
Ciático menor
Glúteo superior
Pudendo interno
Obturador externo
Nace en la región obturatríz y se inserta en el cuello femoral
Cuadrado crural
Va desde la tuberosidad isquiática hasta la línea inter-torcantérea
Músculos isquiotibioperoneos
Semimembranso, semitendinoso, bíceps crural
A. glútea
Rama de la a. ilíaca int
Encima del m. priamidal
Se divide en glútea superficial y profunda
A. isquiática
Rama de la ilíaca int.
Sale por la escotadura ciática mayor
A. pudenda int.
Rama de la ilíaca interna
Sale debajo del músculo piramidal
Venas de la región glútea
Vena glútea superior
Vena pudenda interna
Vena glútea inferior
Músculos que conforman al cuadriceps
M. recto femoral
M. vasto medial
M. vasto lateral
M. vasto intermedio
Elementos antero-externos del muslo
M. cuadriceps
Tensor de la fascia lata
M. sartorio
Elementos postero-internos del muslo
M. aductores (mayor,menor,mediano)
M. pectíneo
Recto interno
Contenido del triángulo de Scarpa
**Arteria, vena y nervio femoral
Nervio femorocutáneo lateral
Ramo femoral del genito-femoral
Ganglios femorales
Continente del triángulo de Scarppa
Arco crural
Borde externo del recto externo
Borde interno del sartorio
(borde lateral interno está el m. grácil o aductor largo)
Músculos aductores
M. aductor mayor (magno)
M. aductor corto
M. aductor largo
M. pectíneo
M. grácil
Arteria femoral
Continuación de la a. ilíaca externa
Desde el arco crural hasta el anillo del tercer aductor
Cruza la cara int del fémur, se va al plano post. y se covierte en a. poplítea
Anillo de tercer aductor
Último anillo que hace el m. aductor mayor, antes de llegar al cóndilo interno/medio del fémur
Zona de transición donde la a. femoral se pasa a la superficie post. y se vuelve a. poplítea
3 segmentos de la a. femoral
Superior: conducto crural /triángulo se Scarpa
Medio: cubierto por el m. sartorio
Inferior: conducto de Hunter (por el músculo sartorio)
A. femoral común
Subcutánea abdominal
Pudenda externa superior
Pudenda externa inf
A. femoral superficial
A. accesorias de cuádriceps
A. anastomótica magna
A. femoral profunda
Circunfleja externa
A. del cuádriceps
Circunfleja interna
A. perforantes (3)
Conducto aductor/Hunter
Paso de la arteria y vena femoral, nervio safeno y nervio para el vasto medial
Conduce los vasos femorales a la fosa poplítea donde se transforman en vasos popliteos
Limitaciones del conducto aductor/hunter
Anterior y lateralmente: vaso medial
Posterior: aductor largo y mayor
Medial: sartorio (techo del conducto)
Plano profundo del compartimiento postero-interno
M. semimembranoso
M. porción corta del bíceps crural
Plano superficial del compartimiento postero-interno
M. semitendinoso
M. porción larga del bíceps crural
Vasos y nervios del compartimiento postero-interno
Sistema anastomótico profundo:
- A. isquiática
- A. perforante (ramas de la femoral)
- A. circunfleja post.
N. ciático mayor
N. ciático menor
Cuántas arterias perforantes hay?
3 a. perforantes, ramas de la a. femoral
Tendones de la pata de ganso
M. sartorio
M. grácil
M. semitendinoso
(está interior a la rodilla)
Dónde está el arco crural?
En el conducto crural, abajo del pliegue inguinal
Tendón iliotibial
DESDE BORDE EXTERNO DE LA FOSA ILÍACA
SE INSERTA EN LA PORCIÓN EXTERNA DEL CÓNDILO EXTERNO DEL FÉMUR
Músculos isquiotibiales
PARTE POST DEL MUSLO
- Bíceps femoral
- Semitendinoso
- Semimembranoso
Plano profundo de la aregión poplítea
Cara posterior de la art. de la rodilla
Ligamento post. de la rodilla
Músculo poplíteo
Hueco poplíteo
FORMA DE ROMBO
Triángulo sup:
- M. semimembranoso y semitendinoso
- Bíceps crural/femoral
Triángulo inf:
- Borde sup de los gemelos
Contenido del hueco poplíteo
A. poplítea
Vena poplítea
Linfáticos poplíteos (grupos ganglionares profundo, intermedio y superficial)
N. ciático mayor
- Ciático poplíteo int y ext
Red vascular perimensical (irrigación de meniscos)
Rama de la a. poplítea
Qué son los meniscos?
Estructuras de fibrocartílago al interior de la rodilla, siendo almohadillas que amortiguan el peso del cuerpo y presiones
Tienen liq. sinovial dentro
Músculos de la región anterior/media de la pierna
M. tibial ant
M. extensor propio del dedo gordo
M. extensor común de los dedos del pie
Vasos y nervios de la región anterior/media de la pierna
A. tibial ant.
Venas tibiales ant. Nervio tibial ant. (rama del ciático poplíteo externo)
Músculos de la región anterior/externa de la pierna
M. peroneo lateral largo
M. peroneo lateral corto
Vasos y nervios de la región anterior/externa de la pierna
- A. satélite del n. ciático poplíteo externo
- A. de los peroneos laterales
- ramas recurrentes
- Venas satélites
- N. ciático poplíteo externo
- N. tibial ant
- N. músculo-cutáneo
Músculos posteriores profundos de la pierna
Músculo flexor común de los dedos del pie
Músculo tibial posterior
Músculo flexor propio del dedo gordo del pie
Músculos superficiales posteriores de la pierna
Músculo tríceps sural
Músculo plantar delgado
Músculos que conforman al tríceps sural
Gemelos + sóleo (debajo de los gemelos)
Vasos y nervios de la pierna posterior
Tronco arterial tibio-peroneo:
- A. tibial post.
- A. peronea
Nervio inf. del sóleo
N. tibial post.
N. flexor común de los dedos
N. flexor propio del dedo gordo del pie
Vena safena externa/menor
Asciende desde el pie
Pasa por detrás del maleólo externo
Subre entre los gemelos
Desemboca en el hueso poplíteo en la vena poplítea
Vena Safena interna/mayor
Asciende verticalmente desde la región premaleolar interna
Sube por la cara interna de la pierna
Contornea la tuberosidad interna de la tibia
Sube por la cara interna del muslo
Desemboca en la vena femoral
Donde desemboca el sistema venoso de la región glútea?
Vena hipogástrica y femoral